Foto:Basket Zaragoza.La plantilla de Tecnyconta Zaragoza celebra su pase a los playoffs
Por Rubén Gazapo Ramos
Esta noche arrancan para Kirolbet Baskonia los playoffs de los cuartos de final de la Liga ACB a las 20:15 h en el Buesa Arena (retransmitido por Movistar + Deportes) con la visita de Tecnyconta Zaragoza.
La principal incidencia en la enfermería baskonista es la baja de Matt Janning al que se optado reservar por parte de Velimir Perasovic al menos para esta eliminatoria al ser inscrito para los playoffs.Su lugar lo ocupara su compatriota Jalen Jones.En cambio Jayson Granger que el pasado domingo disputaba 15 minutos de juego en la Fonteta tras 5 meses de baja por lesión parece totalmente recuperado de sus problemas físicos.
Por parte rival, Tecyconta Zaragoza cuenta con todos sus jugadores disponibles.
El bloque aragonés vuelve a las eliminatorias por el título cinco años después. Este joven club fundado en 2002 ha cosechado dos participaciones en los playoffs ligueros. Durante dos temporadas consecutivas (2012/13 y 2013/14),la escuadra entrenada por José Luis Abos (q.p.d) volvió a colocar a una gran plaza de baloncesto como es Zaragoza entre los mejores equipos del baloncesto español, llegando a disputar las semifinales de Liga ACB en 2013 y los cuartos de final un año después.
Desde entonces el proyecto rojillo fue perdiendo consistencia y puestos en la clasificación.En las dos últimas temporadas rozó las plazas descenso hasta que la llegada el pasado verano del entrenador Porfi Fisac motivó un nuevo planteamiento de equipo y un cambio radical del roster de Tecnyconta Zaragoza.
Solo se mantuvieron en el equipo rojillo tres jóvenes jugadores, Jonathan Barreiro, Carlos Alocén y Marc Martí que están llamados a ser los referentes de este club en los próximos años. Alocén de hecho parece ya incluso tener un acuerdo con el Real Madrid dada su irrupción en la Liga esta campaña con apenas 18 años.
También otros tres jugadores jóvenes de la cantera han llegado a debutar este año con el primer equipo;el base checo Vit Krejci,el ala pívot Jaime Pradilla y el alero navarro Ander Urdiain, que pasó por la cantera del Baskonia y es hijo del ex-baskonista Juanjo Urdiain.
Al mando del banquillo del club del Pabellón Príncipe Felipe, se encuentra Porfi Fisac, que tras dirigir los últimos tres años a Delteco Gipuzkoa Basket deja San Sebastián para reflotar al proyecto de Tecnyconta Zaragoza. Junto al entrenador segoviano han sido ocho los fichajes del cuadro aragonés.
Los nombres más destacados son los nacionales Fran Vázquez y Nacho Martín como jugadores que cuentan con mayor experiencia en la Liga ACB, además del retorno del veterano base norteamericano,Bo McCalebb que la pasada campaña dejó Zaragoza en el mes de febrero por circunstancias personales.
El alero norteamericano Stan Okoye es el referente ofensivo de Tecnyconta Zaragoza.Formado en la universidad militar de Virginia, y tras una primera experiencia profesional en la temporada 13/14 entre Israel (tres meses) y Australia.Okoye ha brillado en el baloncesto italiano en las últimas cuatro temporadas en escuadras como Varese el pasado curso,pero también en Udine, Matera y Trapani de la Lega Due.
El escolta lituano Reinaldas Seibutis, que cuenta con una larga experiencia en conjuntos de Euroliga (Lietuvos Rytas,Zalgiris, Olympiacos) y también fue jugador de Bilbao Basket (2008-2010), puede ser otra de las referencias exteriores del equipo de Zaragoza.
El ala pívot montenegrino, Nemanja Radovic es otras de las incorporaciones contrastadas de Tecnyconta para la presente temporada, el interior balcánico acumula cinco temporadas en la Liga ACB. Las cuatro primeras en UCAM Murcia y la pasada en Monbus Obradoiro.Equipos en los que ha tenido un papel destacado a base de mucha constancia, juego físico y entrega.
El apartado de las novedades aragonesas se completa con tres jugadores sin apenas experiencia en la Liga ACB, dos de ellas fueron jugadores del conjunto vitoriano Sáenz Horeca Araberri de Liga LEB;el escolta canadiense Jonnhy Berhanemeskel y el base Fabio Santana, formado en el Gran Canaria y que las dos últimas campañas brilló en Unión Financiera Oviedo de Leb.
El último jugador en llegar a Zaragoza fue el pívot cubano Javier Justiz. Nacido en Santiago de Cuba hace 26 años, ha jugado las tres últimas campañas en el baloncesto argentino.Con su último equipo, San Lorenzo de Almagro se proclamó campeón de la Liga de Argentina y de la Liga de las Américas. Además es internacional con su país.
Recientemente el pasado 19 de abril, el club de la capital de Aragón incorporó a su roster al interior Latavious Willams. A sus 30 años ha sido un jugador que ha pasado por conjuntos de la Liga ACB como Joventut, Bilbao Basket, Valencia Basket .Williams ha completado su carrera en el baloncesto europeo en equipos como Brose Basket,Unics Kazan e Igokea de Bosnia.
En el partido disputado en la primera jornada de la Liga ACB del presente curso, Kirolbet Baskonia batió 99-76 Tecnyconta Zaragoza en una arrolladora segunda mitad en la que la defensa dio más opciones a los vitorianos que endosaron un parcial de 18-0 para romper el partido en el tercer cuarto.Toko Shengelia con 21 puntos fue el máximo anotador, añadió además 8 rebotes y 6 asistencia en su casillero.
Foto:ACBPhoto.Shavon Shields ante Tecnyconta Zaragoza en el Buesa Arena.
Precedentes
No hay precedentes en playoffs de Liga ACB entre Kirolbet Baskonia y Tecnyconta Zaragoza.
Diez han sido las ocasiones que Baskonia y el actual Tecnyconta Zaragoza se han enfrentado en Vitoria-Gastiez desde la temporada 08-09 en Liga ACB en fase regular.El balance es de 9 triunfos alaveses por 1 victoria del cuadro maño.
Hasta la temporada pasada el conjunto baskonista siempre había impuesto a su rival aragonés en los ocho encuentros disputados hasta el momento.Pero a la novena fue la vencida para la escuadra maña.
Fue el 29 de octubre de 2017 (pulsar enlace), el día en el que Pedro Martínez se hacía cargo del banquillo del Baskonia tras su fichaje apenas un día antes por el club del Buesa Arena.
También fue en el mismo día en el que el Baskonia cumplía 45 años de su debut en la máxima categoría del baloncesto nacional, cuando Tecnyconta Zaragoza arrancaba su primera victoria en Vitoria-Gasteiz.
El buen hacer de jugadores rivales como Gary Neal, con 25 puntos, y el poste Nico De Jong, con 16 puntos y 7 rebotes, fueron determinantes y lideraron este histórico triunfo (por 73-78) aragonés ante un Baskonia tocado y hundido anímicamente.
El equipo azulgrana había vivido una semana convulsa tras la dimisión de Pablo Prigioni tras protagonizar uno de los peores inicios de temporada que se recuerdan en la capital alavesa.
Listado de partidos entre Kirolbet Baskonia y Tecnyconta Zaragoza en la Liga ACB
Resultados
2008-2009 LR 19/04/2009 TAU Cerámica – CAI Zaragoza 96 – 76
2010-2011 LR 06/03/2011 Caja Laboral – CAI Zaragoza 79 – 61
2011-2012 LR 07/03/2012 Caja Laboral – CAI Zaragoza 75 – 65
2012-2013 LR 20/01/2013 Caja Laboral – CAI Zaragoza 74 – 73
2013-2014 LR 19/01/2014 Laboral Kutxa – CAI Zaragoza 92 – 83
2014-2015 LR 19/04/2015 Laboral Kutxa Baskonia – CAI Zaragoza 73 – 45
2015-2016 LR 10/04/2016 Laboral Kutxa Baskonia – CAI Zaragoza 100 – 71
2016-2017 LR 20/11/2016 Baskonia – Tecnyconta Zaragoza 101 – 92
2017-2018 LR 29/10/2017 Baskonia – Tecnyconta Zaragoza 73 – 78
2018-2019 LR 29/09/2018 KIROLBET Baskonia – Tecnyconta Zaragoza 99 – 76
Resumen
Total Partidos 10
Victorias de Saski-Baskonia S.A.D. 9
Victorias de Basket Zaragoza 2002 S.A.D. 1
Última victoria de Saski-Baskonia S.A.D. 29/09/2018
Última victoria de Basket Zaragoza 2002 S.A.D. 29/10/2017
Foto: El Correo. Iñaki Garaialde entrando a canasta ante la oposición de Fernando Arcega en 1986
Otros precedentes entre Baskonia y el antiguo CAI de Zaragoza en los playoffs
El balance de los dos partidos disputados en Vitoria-Gasteiz entre el Baskonia y el antiguo CAI de Zaragoza es de empate a 1-1. Tanto en la temporada 86/87 como en la 91/92 ambos equipos se enfrentaron en los cuartos de final de los playoffs de la Liga ACB.
En la campaña 86/87 el Caja de Álava se clasificó por primera vez para disputar los cuartos de final de los playoffs de la Liga ACB. El pabellón de Mendizorroza acogió el segundo partido de la serie que puso fin a la temporada para el equipo azulgrana.
1986-1987 PT 28/03/1987 Caja Alava – CAI Zaragoza 86 – 87
En la temporada 91/92, cinco años después fue el Taugrés Baskonia el que se impuso en cuartos ante el Cai también en los cuartos de final. El Pabellón Araba forzó el empate a 1-1 del duelo de cuartos de final de una eliminatoria que resolvió días después en Zaragoza.
1991-1992 PT 23/04/1992 Taugrés – CAI Zaragoza 86 – 75
Más información en:
Kirolbet Baskonia se enfrentará a Tecnyconta Zaragoza en los cuartos de final de los playoffs
Con qué te quedas? con el camino o con la meta? La temporada es muy distinta de la anterior en lo que se refiere al trayecto, pero muy parecido...
La trayectoria de resultados de todos los entrenadores baskonistas en la competición nacional desde 1972.
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login