Foto:ACBPhoto/I.Martin. Beiran ha anotado la canasta de la victoria canaria
Por Rubén Gazapo Ramos
Este jueves 16 de febrero dará comienzo a las 19:00 h (retransmitido por movistar+) la edición de 2017 de la Copa del Rey y será con el duelo que enfrente al anfitrión, Baskonia contra el conjunto revelación de la actual campaña, el Iberostar Tenerife de San Cristobal de La Laguna.
El cuadro canario que ha llegado a comandar la clasificación de la competición nacional, es actualmente el segundo clasificado con un brillante balance de 15 victorias y 5 derrotas. Lejos de la isla de Tenerife, Iberostar ha sido capaz de ganar además de en Vitoria, también en Gran Canaria, Badalona,Sevilla y Bilbao. Aunqe el pasado fin de semana los de Txus Vidorreta encajaban la quinta derrota de la temporada en el derby canario por 60-70 celebrado en el Pabellón Santiago Martín.
Durante esta brillante campaña el CB Canarias compagina la Liga ACB con su participación en la Fiba Basketball Champions League, se encuentra ya clasificado para disputar los octavos de final, quedan a la espera de conocer el rival que salga de la eliminatoria entre dos clubes históricos del baloncesto europeo como son PAOK de Salónica y Partizan de Belgrado.
Siete han sido los fichajes de este histórico club tinerfeño fundado en 1939, a lo largo de la presente temporada. El primer refuerzo veraniego fue el ala-pivot canadiense Aaron Doornekamp (máximo anotador 12,7 puntos por encuentro). La incorporación más sonada fue la de Fran Vázquez que cerraba su etapa en el Unicaja para ser uno de los jugadores importantes en la escuadra tinerfeña.El base barcelonés Ferrán Bassas que formado en el Joventut llega a la Liga ACB con 24 años tras haber una larga trayectoria en las competiciones FEB entre el Prat y el CB Oviedo.
Desde Manresa llega el alero lituano Marius Grigonis, formado en Zalgiris.El ex-pivot de Andorra y Bilabo Basket, Georgios Bogris completa el juego interior aurinegro. El último movimiento en la plantilla tinerfeña ha sido la salida Taqwa Piñero (Taquan Dean) que el pasado 13 de febrero ponía fin a dos meses de estancia en este conjunto al que llegó para suplir a otro ex-baskonista como Carl English (que también llegaba con un contrato temporal)
Foto:CB Canarias.Plantilla temporada 16/17
Se mantienen dentro del bloque de jugadores que han asentado al equipo de Txus Vidorreta en la competición nacional tras su retorno a la élite del basket después de dos décadas de ausencia, nombres como su captan Nico Richotti, el base Rodrgio San Miguel, los exteriores Devin, White (4,5 asistencias por partido), el ex baskonista, Carl English (rescindió su contrato el 30 de noviembre), y Javier Beiran (lesionado por lo que resta de temporada), además de los interiores, el irlandés Will Hanley, el norteamericano Tim Abromaitis (máximo reboteador 4,1 rebotes por partido) y el senegalés Mamadou Niang.
En el precedente de la presente temporada entre Baskonia e Iberostar Tenerife, los de Txus Vidorreta se impusieron en el Buesa Arena 72-73 el pasado 28 de noviembre de 2016.Un palmeo en los últimos segundos del partido de Javier Beirán ha dado el triunfo (72-73) al Iberostar Tenerife ante un Baskonia que un partido más ha ido a remolque de su rival durante los 40 minutos de juego.
El Baskonia acude a esta cita copera en su peor momento de la temporada , con seis derrotas encajadas en la Euroliga en las últimas siete jornadas, o la última victoria en Liga ACB ante Obradoiro el domingo pasado,evidenciaron a un equipo carente del ritmo de juego que demostró hasta finales de 2016. Para el choque de mañana queda por resolver si Toko Shengeila pudiera vestirse de corto, antes del plazo establecido para su recuperación, si en cambio estarán ya al 100% los tocados Shane Larkin e Illimane Diop. Sito Alonso deberá elegir si realiza un cambio en la convocatoria respecto a Jaka Blazic.
No será esta la primera vez en la que el club aurinegro dispute una eliminatoria de la Copa del Rey, ya lo hizo en 1968 cuando se enfrentó a doble partido en los octavos de final al Kas de Vitoria en el Frontón Vitoriano, tal como recogimos en el siguiente reportaje (pulsar enlace)
Han sido 9 los duelos (ver precedentes) que han rivalizados ambos equipos en Vitoria-Gasteiz desde la temporada 84/85. El balance es de 5 victorias alavesas por 4 del CB Canarias. En el primer encuentro que el entonces Lucky Canarias jugó en Vitoria venció al Caja de Álava de Xabier Añua por 68-80.
Los 23 puntos de Essie Hollis no fueron suficientes para hacer frente al rival que dominó de cabo a rabo el encuentro disputado en Mendizorroza y tuvo al nortemericano Budke con 24 puntos y a Prada con otros 17 a sus mejores hombre, apoyados por el veterano Carmelo Cabrera y su relevo en el puesto de base, el joven ex-baskonista Salva Diez.
Mientras que el 27 de diciembre de 2013, logró su segunda victoria en la cancha baskonista por un contundente 83-95 que sacaron los colores al equipo entonces dirigido por Sergio Scariolo. Los de Alejandro Martínez contaron con unos inspirados Uriz y Blanco que entre ambos sumaron 50 puntos de los 95 de su equipo. Fueron esta vez secundados por el trio, Sekulic, Sikma y Richotti.Por parte local solo Andrés Nocioni con 17 puntos y Milko Bjelica con 16 tantos fueron los jugadores más destacados.
La tercera victoria amarilla en Vitoria-Gasteiz se dio la campaña pasada, fue el primer conjunto de la Liga ACB en vencer en el Buesa Arena durante el curso 15/16.Los insulares llevaron el duelo con comodidad durante muchos minutos y aguantaron las embestidas de un Laboral Kutxa Baskonia que nunca encontró la manera de superar las artimañas tácticas planteadas por Txus Vidorreta desde el banquillo.Destacó entre los vencedores Blagota Sekulic, autor de 29 puntos, que lideró a los tinerfeños y siempre fue la pesadilla que martilleó el aro vitoriano en los momentos que intentaron la reacción.
La última de ellas como ha quedado reflejado al inicio de esta previa llegó en la visita del equipo lagunero el pasado 28 de noviembre de 2016, la escuadra canaria se impuso por 72-73.
Con qué te quedas? con el camino o con la meta? La temporada es muy distinta de la anterior en lo que se refiere al trayecto, pero muy parecido...
La trayectoria de resultados de todos los entrenadores baskonistas en la competición nacional desde 1972.
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login