Foto: ACBPhoto. Granger, Voigtmann, Beaubois y Shengelia en la primera visita del Baskonia a Burgos en 2017
Por Rubén Gazapo Ramos
Han sido tres las ocasiones en las que se han enfrentado San Pablo Burgos y Baskonia en la Liga ACB en la ciudad castellana desde 2017.El balance entre ambos equipos presenta dos victorias locales y una para el conjunto alavés.
Fue en la temporada 17/18 cuando el cuadro castellano debutó en la Liga ACB tras varios intentos fallidos en temporadas anteriores desde la Liga LEB Oro.Varios ascensos conseguidos por los diferentes clubes burgaleses sobre la pista no se pudieron materializar en los despachos hasta el pasado curso.
Desde entonces las entrada de San Pablo Burgos en el mapa de la Liga ACB ha generado un gran interés entre los aficionados que acuden masivamente al Coliseum burgalés cada jornada.
Foto: ACBPhoto /M.González.Salto inicial del partido San Pablo Burgos-Baskonia
El Baskonia visitó esta cancha por primera vez el 19 de noviembre de 2017, arropado además de centenares de seguidores azulgranas que tuvieron muy buena acogida por parte de la afición local.
El equipo de Pedro Martínez se impuso con claridad al San Pablo Burgos (76-100) en un encuentro que comenzó a romper desde la línea de tres puntos a partir del final del segundo cuarto.
Jugadores como Janis Timma (anotó 17 puntos) o Tornike Shengelia (18 puntos) resultaron clave para lograr una nueva victoria que servía para confirmar la mejoría en el rendimiento colectivo que había supuesto la llegada de Pedro Martínez al banquillo azulgrana apenas tres semanas atrás.
Un año después fue el conjunto castellano el que se hizo con la victoria sobre el Baskonia en la segunda jornada de Liga ACB.
Los locales siempre llevaron la iniciativa del partido ante un Baskonia que no se encontraba así mismo y que solo en el tramo final del encuentro llegó a inquietar el dominio burgalés.
Un canasta de Huskic tranquilizó a la parroquia castellana que celebraba el triunfo por 82-79 ante el equipo de Pedro Martínez. Toko Shengelia con 18 puntos y Marcelinho Huertas con 12 tantos lideró a un Baskonia que reaccionó tarde en el coso burgalés.
El Hereda San Pablo Burgos sumó cuarta victoria consecutiva en el inicio de la Liga ACB superando al TD Systems Baskonia por 91-89.
El encuentro comenzó con un intercambio de canastas por parte de ambos equipos, aunque el conjunto local iba con una marcha más y con un parcial de 10-0 obligó a Dusko Ivanovic a pedir tiempo muerto para recolocar al conjunto baskonista.
El cuadro azulgrana fue haciendo la goma durante todo el partido anulando los momentos de inspiración de San Pablo Burgos que llegó a tener varias rentas de diez puntos a su favor. Ya en el último cuarto, el Baskonia parecía tener controlada la manija del partido cuando a falta de minuto y medio para acabar el partido se adelantaba 86-89.
Pero el TD Systems Baskonia ya no logró anotar más mientras que el cuadro de Joan Peñarroya a base de coraje fue recortando la diferencia y con un palmeo a falta de 0.9 segundos de Jasiel Rivero remontó el encuentro y sumó la cuarta consecutiva de su equipo.
Luca Vildoza con 18 puntos y Rokas Giedraitis que firmó 19 tantos fueron los mejores del equipo visitante.
🤬 La TREMENDA bronca de Dusko Ivanovic#LigaEndesa
🎥 En directo por @MovistarPlus pic.twitter.com/Vhse4fL5jt— Liga Endesa (@ACBCOM) October 11, 2020
Precedentes en El Coliseo (2-1)
Foto:Norte Exprés 10/01/1970
Hasta la campaña 17/18 el Baskonia no había tenido entre sus rivales a ningún equipo de Burgos en Liga ACB, tampoco en Segunda división ni en Primera B.
Pero fue en el curso 69/70 cuando el Vasconia disputó su primera temporada en categoría nacional cuando se enfrentó a dos rivales burgaleses.
El equipo azulgrana que durante los diez primeros años de su reciente historia tan solo había competido en la provincial alavesa se estrenó en el siguiente escalón del baloncesto nacional en enero de 1970.
La escuadra entrenada por Pepe Laso era ayudado por José Antonio Rivera y Jesús Aguirre «Puskas» encabezó el Grupo Tercero del Sector B de la Tercera división nacional formado por seis equipos entre ellos de provincias cercanas como fueron Lanas Esmeralda de Logroño, Natación Pamplona, S.D Alisas de Santander, Atlético Burgalés y Arlanza de Burgos.
Fueron cuatro partidos los disputados por el Vasconia ante los dos equipos de Burgos.El balance fue de tres victorias azulgranas y una sola derrota con los siguiente resultados:
Foto:Kutxateka.El banquillo del C.D Vasconia con Pepe Laso en la temporada 69/70
1 C.D Vasconia Cervezas El Águila 10 partidos jugados 8 victorias 2 derrotas.
2 Natación de Pamplona 10 7 3
3 Lanas Esmeralda de Logroño 10 5 4 1
4 S.D Alisas de Santander 10 5 4 1
5 Arlanza de Burgos 10 3 7
6 Atlético Burgalés 10 1 9
La plantilla del C.D Vasconia que contaba con el primer patrocinador de su historia, Cervezas El Águila y jugaba sus partidos en un recién estrenado Pabellón de Mendizorroza.
La formaban: José Antonio Argote, Juan José Ferrando, Roberto Gil, Fernando Ibarrondo, José Carlos Izar de la Fuente, José Manuel López de Armentia, José Luis Ortiz De Pinedo, Juan Antonio Ortiz De Pinedo ,Amado Ubis, Moisés Viteri, Luis Von Nagel.
Obtenido el primer puesto del Grupo tuvo que medirse en un duelo fratricida con el Club Deportivo Vitoria, segundo clasificado del Grupo A, al que eliminó para conseguir la clasificación para disputar la fase de ascenso a Segunda división en Madrid. Donde el Vasconia se midió a rivales como Ademar de Salamanca, Huarte-Chamberí de Madrid, Hospitalet y Málaga.
Superada esta fase el cuadro alavés se jugó el ascenso en una eliminatoria final a doble partido ante el Covadonga de Gijón. El Vasconia fue superior en ambos encuentros y en apenas un año había dejado el baloncesto más modesto para situarse en la segunda división nacional.
Muchos temas para una extensa tertulia. Baskonia suma de 100 en 100 y suma victorias importante en la Euroliga como la del Wizink con un Thmposn imperial. Gasol cierra...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login