Precedentes Baskonia – San Pablo Burgos

Foto:ACB Photo / I. Martín.Luca Vildoza registró una gran actuación ante San Pablo Burgos.

Por Rubén Gazapo Ramos

Tan solo se han disputado cuatro partidos en el Buesa Arena entre Baskonia y San Pablo Burgos. Fue el 19 mayo de 2018 en la temporada de debut del conjunto castellano en la Liga ACB. Nunca antes un club burgalés llegó a disputar la Liga ACB. El balance reparte de dos victorias para cada conjunto.

Kirolbet Baskonia superó al San Pablo Burgos y aseguró la tercera plaza en un encuentro en el que los vascos se encontraron más dificultades de las que mostró el 102-82 final.

El francés Rodrigue Beaubois, con 30 puntos de valoración, fue el hombre más destacado del duelo, sobre todo en la segunda mitad, y estuvo bien secundado por Luca Vildoza, con 18 puntos, gracias cinco triples sin fallo, y del georgiano Tornike Shengelia, que anotó 16 puntos.

Por el lado del San Pablo Burgos, varios jugadores tuvieron protagonismo en diferentes momentos del duelo, pero Corey Fisher y Deon Thompson.

Prácticamente un año después un mermado Baskonia sufrió este sábado para mantener la segunda plaza de la Liga Endesa ante un San Pablo Burgos al que superó por 87-79 y que puso contra las cuerdas a su rival durante todo el encuentro.

Un parcial de 21-8 en los últimos seis minutos del duelo decantaron la balanza a favor de un conjunto azulgrana que perdió a Tornike Shengelia al filo del descanso por un golpe en la nariz y que se sumó a los numerosas bajas que arrastraba el conjunto de Velimir Perasovic.

Luca Vildoza, que fue el más valorado del choque con 23 puntos, aunque fue su compatriota Patricio Garino la verdadera alma del equipo local.

Dos victorias burgalesas consecutivas

La penúltima visita burgalesa a Vitoria-Gasteiz se produjo el 22 de diciembre de 2019, un partido que será recordado porque en el banquillo local José María Berrocal dirigió al Baskonia tras el despido de Velimir Perasovic.

El entrenador barcelonés ocupó de manera interina el puesto de entrenador jefe hasta la llegada de Dusko Ivanovic dos días después. 

San  Pablo Burgos dio un recital de juego ante un Baskonia descompuesto y sumido en una profunda depresión de juego que arrastraba en el último mes medio del año 2019.

Nik Stauskas con 20 puntos fue el mejor jugador azulgrana ante un Burgos más coral en el que brilló McFadden anotó 19 tanto. El conjunto castellano estuvo arropado en el pabellón de Zurbano por 2.000 seguidores de los 11.589 que presenciaron el encuentro.

Foto: acb Photo / A. Bouzo. Horton lanza sobre Zoran Dragic.

Foto: acb Photo / A. Bouzo. Horton lanza sobre Zoran Dragic.

El 18 de abril de 2021 Hereda San Pablo Burgos se rearmó en Vitoria al superar al TD Systems Baskonia por 83-94- En un partido que rompió tras el paso por vestuarios y que le hizo recuperar las buenas sensaciones que tuvieron durante gran parte de la temporada.

El equipo de Joan Peñarroya volvió a asaltar el Buesa Arena con una segunda mitad muy sólida en la que logró superar a los baskonistas que no fueron capaces de recuperar el despliegue defensivo de otros duelos.

En el último cuarto TD Systems Baskonia se colocaba a cinco puntos de los burgaleses, 77-82, pero los castellanos no cambiaron su forma de jugar y siguieron encontrando las mejores opciones para los suyos, lo que les permitía, de nuevo, poner tierra de por medio, 78-93, que fue definitivo.

Foto:Endesa Basket Lover. Aficionados de San Pablo Burgos en el Bakh

Foto:Endesa Basket Lover. Aficionados de San Pablo Burgos en el Bakh

Precedentes en el Buesa Arena (2-2)

  1. 19/05/18 Liga ACB J33.Kirolbet Baskonia 102-82 San Pablo Burgos
  2. 12/05/19 Liga ACB J32.Kirolbet Baskonia 87-79 San Pablo Burgos
  3. 22/12/19 Liga ACB J14.Kirolbet Baskonia 74-82 San Pablo Burgos
  4. 18/04/21 Liga ACB J32. TD Systems Baskonia 83-94 Grupo Hereda San Pablo Burgos 

Foto:Norte Exprés 10/01/1970

Otros precedentes entre Baskonia y equipos de Burgos en 3ª división

Hasta la campaña 17/18 el Baskonia no había tenido entre sus rivales a ningún equipo de Burgos en Liga ACB, tampoco en Segunda división ni en Primera B.

Pero fue en el curso 69/70 cuando el Vasconia disputó su primera temporada en categoría nacional cuando se enfrentó a dos rivales burgaleses. El equipo azulgrana que durante los diez primeros años de su reciente historia tan solo había competido en la provincial alavesa se estrenó en el siguiente escalón del baloncesto nacional en enero de 1970.

La escuadra entrenada por Pepe Laso era ayudado por José Antonio Rivera y Jesús Aguirre «Puskas» encabezó el Grupo Tercero del Sector B de la Tercera división nacional formado por seis equipos entre ellos de provincias cercanas como fueron Lanas Esmeralda de Logroño, Natación Pamplona, S.D Alisas de Santander, Atlético Burgalés y Arlanza de Burgos.

Fueron cuatro partidos los disputados por el Vasconia ante los dos equipos de Burgos.El balance fue de tres victorias azulgranas y una sola derrota con los siguiente resultados:

  • 18/01/1970 Burgos (Ciudad Deportiva Militar) Atlético Burgalés 33-94 C.D Vasconia
  • 01/02/1970 Burgos (no se indica la cancha) Arlanza 61-57 C.D Vasconia
  • 21/02/1970 Vitoria (Polideportivo de Mendizorroza) C.D Vasconia 71-48 Atlético Burgalés
  • 07/03/1970 Vitoria (Polideportivo de Mendizorroza) C.D Vasconia 107-57 Arlanza 

Foto:Kutxateka.El banquillo del C.D Vasconia con Pepe Laso en la temporada 69/70

Liga Interprovincial de Tercera División. Clasificación 69/70 Sector B Grupo C

1 C.D Vasconia Cervezas El Águila 10 partidos jugados 8 victorias 2 derrotas.
2 Natación de Pamplona 10 7 3
3 Lanas Esmeralda de Logroño 10 5 4 1
4 S.D Alisas de Santander 10 5 4 1
5 Arlanza de Burgos 10 3 7
6 Atlético Burgalés 10 1 9

La plantilla del C.D Vasconia que contaba con el primer patrocinador de su historia, Cervezas El Águila y jugaba sus partidos en un recién estrenado Pabellón de Mendizorroza. La formaban: José Antonio Argote, Juan José Ferrando, Roberto Gil, Fernando Ibarrondo, José Carlos Izar de la Fuente, José Manuel López de Armentia, José Luis Ortiz De Pinedo, Juan Antonio Ortiz De Pinedo ,Amado Ubis, Moisés Viteri, Luis Von Nagel.

Obtenido el primer puesto del Grupo tuvo que medirse en un duelo fratricida con el Club Deportivo Vitoria, segundo clasificado del Grupo A, al que eliminó para conseguir la clasificación para disputar la fase de ascenso a Segunda división en Madrid. Donde el Vasconia se midió a rivales como Ademar de Salamanca, Huarte-Chamberí de Madrid, Hospitalet y Málaga.

Superada esta fase el cuadro alavés se jugó el ascenso en una eliminatoria final a doble partido ante el Covadonga de Gijón. El Vasconia fue superior en ambos encuentros y en apenas un año había dejado el baloncesto más modesto para situarse en la segunda división nacional.

Las aficiones de San Pablo Burgos y Kirolbet Baskonia, unidas por el baloncesto gracias a Endesa Basket Lover

You must be logged in to post a comment Login