Precedentes Baskonia – CB Murcia

Foto: El Correo. Arlauckas lanza un tiro libre ante Juver Murcia en 1990

Foto: El Correo. Arlauckas lanza un tiro libre ante Juver Murcia en 1990

Por Rubén Gazapo Ramos

Han sido 23 los partidos que han disputado Baskonia y CB Murcia en Vitoria-Gasteiz desde 1990. El balance es favorable al club alavés que cuenta con 21 victorias, mientras que las dos victorias murcianas llegaron entre  2015 y 2020.

La primera visita de C.B Murcia con tres ex-baskonistas en 1990

El CB Murcia debutó en la Liga ACB en la temporada 90/91.Entonces conocido como Juver Murcia visitó por primera vez el Pabellón Araba el 17 de octubre de 1990.

El Baskonia acumulaba cinco victorias consecutivas  en las primeras seis jornadas ligueras mientras que el quipo murciano se presentaba en Vitoria-Gasteiz con dos triunfos y cuatro derrotas.

El Juver entrenado por Felipe Coello contaba con tres ex-jugadores baskonistas entre sus filas; el escolta, J.J Davalillo, además de los recién llegados Ralph McPherson y Julio Torres que habían vestido la camiseta del Taugrés durante las dos temporadas anteriores.

Foto: El Correo. McPherson, Davalillo y Torres, tres ex-baskonistas en Murcia

Foto: El Correo. McPherson, Davalillo y Torres, tres ex-baskonistas en Murcia

Herb Brown dio minutos de juego al joven David Sala, anotó 4 puntos, y también a sus jugadores con menor protagonismo, Miñana y Velasco.El equipo visitante fue mejorando su imagen a medida que avanzaba el partido, McPherson anotaba su primera canasta del partido ya en la segunda mitad.

Con 80-65 en el marcador a poco más de diez minutos para finalizar el partido, el Taugrés parecía tener resuelto el partido. Pero el buen hacer de Soler pero sobretodo la racha anotadora de McPherson situaron al Juver a cuatros puntos del Baskonia (89-85) a tres minutos para el final del partido.

En ese momento surgió la figura de Chicho Sibilio para tranquilizar a los suyos y firmar un perfecto 9/9 en tiros libres para asegurar el triunfo baskonista en el tramo final. El alero dominicano aportó 26 puntos, Joe Arlauckas se fue hasta los 30 puntos y 12 rebotes, y Ramón Rivas completó un gran partido con 17 puntos,10 rebotes y 5 asistencias.

Ralph McPherson anotó 32 puntos, y capturó 5 rebotes, Julio Torres sumó 6 tantos y capturó 10 rebotes y J.J Davalillo encestó 14 puntos.

Ambiente frio dentro del pabellón que aún continuaba sin rematar su perímetro exterior, se dieron cita 3.000 espectadores en el Pabellón Araba.

La primera victoria murciana 15 años después

El 3 de mayo de 2015, UCAM asaltó el Buesa Arena (77-85)  tras 16 derrotas consecutivas en el feudo baskonista. 

Tras un inicio arrollador, los de Diego Ocampo supieron frenar las acometidas locales y, con Cabezas y Bamforth al frente, sumaron un triunfo que coloca a UCAM Murcia como décimo clasificado a tan solo un triunfo de los puestos de Playoff. 

Por parte del equipo de Ibon Navarro, destacaron Fabien Causeur con 15 puntos y la pareja de bases, Mike James y Dairus Adams anotaron 13 puntos cada uno. En este encuentro el Baskonia vistió con una camiseta gris y un pantalón negro con un fin solidario en beneficio de 43 asociaciones de Álava.

Foto: Saski Baskonia. Pablo Laso en la temporada 92/93

Foto: Saski Baskonia. Pablo Laso en la temporada 92/93

Amplias victorias baskonistas

De las visitas pimentoneras a la capital alavesa, cuatro se resolvieron por amplias ventajas de al menos 30 puntos a favor del Baskonia:

26/09/1992 Taugrés – C.B. Juver Murcia 101 – 66

El Baskonia jugaba su mejor partido de la temporada tras un irregular inicio del curso 92/93. El equipo de Herb Brown recuperó ese instinto asesino que siempre reclamó el coach estadounidense desde su llegada a Vitoria-Gasteiz.

Los pesos pesados del Baskonia marcaron el paso a seguir. Joe Arlauckas con 22 puntos y 10 rebotes fue el hombre del partido. Marcelo Nicola y Chicho Sibilio  sumaron 15 puntos cada uno. También destacaron Marcelo Nicola con 14 tantos y  Pablo laso añadió 12 puntos.

En el Juver los nacionales, Suárez y Clavero fueron sus jugadores más entonados. Santi Abad jugó un discreto partido ante es su ex-equipo y el base vitoriano Roberto Íñiguez de Heredia no anotó.

La nota negativa del partido fue la lesión del alero baskonista, Rudy Keys

Foto: Saski Baskonia. Arvyadas Macijauskas, máximo anotador baskonista ante Murcia

Foto: Saski Baskonia. Arvyadas Macijauskas, máximo anotador baskonista ante Murcia 06/12/03

06/12/2003 Tau Cerámica – Polaris World Murcia 110 – 78

El Tau Cerámica Baskonia batió su plusmarca de anotación de la temporada 02/03 hasta ese momento. Avasalló (110-78) con un recital de juego ofensivo a un débil Polaris World Murcia.

El equipo de Dusko Ivanovic se mantenía invicto tras 14 jornadas de la Liga ACB  03/04 disputadas. Hasta seis jugadores baskonistas sobrepasaron los 10 puntos anotados. Macijauskas fue el máximo artillero con 22 tantos, Sergi Vidal con 18 puntos y Kornel David con otros 10 puntos también destacaron por parte vitoriana.

En las filas murcianas, los ex-baskonistas Ferran López con 16 puntos y Brent Scott que anotó 17 tantos,  fueron los jugadores que más profesionalidad le pusieron al juego de su equipo.

Foto: As. Quinteto titular del Baskonia 08/09

Foto: As. Quinteto titular del Baskonia 08/09

23/11/2008 TAU Cerámica – Club Baloncesto Murcia 105 – 60

Con Igor Rakocevic (25 puntos y Tiago Splitter (16 puntos) como grandes protagonistas en ataque, el Baskonia se llevó un arrollador triunfo ante el CB Murcia (105-60), que le permitió mantenerse en el liderato de la ACB una jornada más.

El equipo de Dusko Ivanovic acumulaba nueve triunfos tras las diez primeras jonradas del curso 08/09.

Ver vídeo resumen

21/10/2018 KIROLBET Baskonia – UCAM Murcia CB 93 – 49

En el último triunfo azulgrana sobre UCAM Murcia, Kirolbet Baskonia conseguía su segunda victoria consecutiva en la Liga ACB por más de 40 puntos trece años después.

El equipo de Pedro Martínez venció por 93-49 al cuadro de Murcia; 44 puntos de renta. Vincent Poirier, con 26 puntos de valoración, y Tornike Shengelia con 21, fueron los más destacados en una estadística que marcó la distancia entre las dos escuadras, con 126 a 19 en valoración total, respectivamente.

Ningún equipo encadenaba dos partidos seguidos ganando por 40 o más puntos desde, precisamente, el Baskonia de la 2004-05 (entonces, TAU Cerámica). En aquella campaña, el conjunto vasco firmó un 48-88 (+40) en su visita al Breogán en la Jornada 28 y un 109-66 (+43) frente al CB Granada en la Jornada 29.

La segunda victoria de UCAM Murcia cinco años después

El 4 de octubre 2020, UCAM Murcia superó a TD Systems Baskonia y rompió su condición de invicto en la temporada 20/21, con un 75-83, fruto de un juego coral que impidió correr a los azulgranas.

Los universitarios estuvieron por delante prácticamente durante todo el partido y se repusieron del último revés ante el Iberostar Tenerife, que le remontó 24 puntos la pasada jornada.

La defensa murciana fue clave ante un equipo que no encontró un líder claro para superar a los de Sito Alonso. Tan solo Alec Peters y Achille Polonara estuvieron acertados en diferentes fases de un partido en el que las 17 pérdidas y los errores defensivos lastraron al conjunto vasco.

Foto: acb Photo / A. Bouzo. Baldwin lideró la victoria sobre UCAM Murcia

Foto: acb Photo / A. Bouzo. Baldwin lideró la victoria sobre UCAM Murcia

Último precedente

La última visita murciana al Buesa Arena fue el pasado 13 de abril de 2022, en partido reprogramado por el Covid-19. 

Bitci Baskonia firmó una Importante victoria en la carrera por llegar a los playoffs. Neven Spahija exprimió hasta la última gota de sudor del quinteto titular.

Gracias a la aportación de hasta tres jugadores baskonistas anotaron 22 puntos o más. Algo que no se veía en Liga Endesa hacía más de una década.

Es el caso de Simone Fontecchio, que ha igualado su récord de anotación en la competición con 27 tantos, y de Steven Enoch y Wade Baldwin IV, ambos han terminado con 22. Los tres han dominado el ritmo del partido y, de hecho, han cosechado los mismos créditos de valoración, 79, que todo sus oponentes conjuntamente.

La última tripleta de compañeros que logró alcanzar los 22 puntos fue la compuesta por nada menos que Juan Carlos Navarro (32p), Fran Vázquez (28p) y Roger Grimau (22p). Sucedió en 2009 y ¡tras cuatro prórrogas!

Precedentes ante el C.B Murcia en el Buesa Arena (20-2)
  1. 17/10/1990 Taugrés – Zumos Juver Murcia 101 – 92
  2. 14/03/1992 Taugrés – Juver Murcia 96 – 81
  3. 26/09/1992 Taugrés – C.B. Juver Murcia 101 – 66
  4. 27/03/1994 Taugrés – C.B. Murcia 78 – 64
  5. 19/11/1994 Taugrés – C. Baloncesto Murcia 90 – 87
  6. 24/09/1995 Taugrés – C.B. Murcia 96 – 81
  7. 05/09/1996 Taugrés – C.B. Murcia Artel 78 – 62
  8. 13/03/1999 Tau Cerámica – Recreativos Orenes Murcia 93 – 75
  9. 06/12/2003 Tau Ceramica – Polaris World Mur 110 – 78
  10. 11/10/2006 Tau Cerámica – Polaris World CB Murcia 81 – 65
  11. 08/03/2008 TAU Cerámica – Polaris World CB Murcia 94 – 83
  12. 23/11/2008 TAU Cerámica – Club Baloncesto Murcia 105 – 60
  13. 17/01/2010 Caja Laboral – CB Murcia 78 – 64
  14. 21/04/2012 Caja Laboral – UCAM Murcia 71 – 65
  15. 09/12/2012 Caja Laboral – UCAM Murcia CB 87 – 83
  16. 01/12/2013 Laboral Kutxa – UCAM Murcia CB 98 – 90
  17. 03/05/2015 Laboral Kutxa Baskonia – UCAM Murcia CB 77 – 85
  18. 15/11/2015 Laboral Kutxa Baskonia – UCAM Murcia CB 90 – 67
  19. 07/10/2016 Baskonia – UCAM Murcia CB 87 – 75
  20. 29/04/2018 Kirolbet Baskonia – UCAM Murcia 87 – 85
  21. 21/10/2018 KIROLBET Baskonia – UCAM Murcia CB 93 – 49
  22. 04/10/2020 Liga ACB J4.TD Systems Baskonia 75-83 UCAM Murcia
  23. 13/04/2022. Liga ACB J19. Bitci Baskonia 93-83 UCAM Murcia
Resumen
  • Total Partidos 23
  • Victorias de Saski-Baskonia S.A.D. 21
  • Victorias de UCAM Murcia Club Baloncesto S.A.D. 2
  • Última victoria de Saski-Baskonia S.A.D. 13/10/2022
  • Última victoria de UCAM Murcia Club Baloncesto S.A.D. 04/10/2020

You must be logged in to post a comment Login