De Nocioni a Fontecchio. Los jugadores del Baskonia que dieron el salto a la NBA

Foto: Foto:NBA.Chapu Nocioni en un espectacular mate con los Bulls

Por Rubén Gazapo Ramos

El Baskonia se ha caracterizado en las últimas décadas por ser un club que apuesta por el talento joven, y que convierte a sus apuestas de futuro, en jugadores para la élite del baloncesto europeo y también para la NBA.

Desde que en 2004, Andrés Nocioni dejase Vitoria-Gasteiz para ser traspasado a los Chicago Bulls, han sido ya una docena de jugadores que dieron el salto a la mejor competición del mundo, tras vestir la camiseta del Baskonia. Todos ofrecieron su mejor baloncesto sobre la pista del Buesa Arena para impulsar sus respectivas carreras hacia la NBA

El último de ellos, Simone Fontecchio que poner rumbo a Salt Lake City para militar en Utah Jazz.

Foto: NBA

Del Baskonia a la NBA
  1. Andrés Nocioni (2004)
  2.  José Manuel Calderón (2005)
  3. Arvydas Macijauskas (2005)
  4.  Luis Scola (2007)
  5. Goran Dragic (2008)
  6.  Tiago Splitter (2010)
  7. Mirza Teletovic (2012)
  8.  Pablo Prigioni (2012)
  9. Davis Bertans (2016) 
  10. Vincent Poirier (2019)
  11. Luca Vildoza (2021)
  12. Simone Fontecchio (2022)
Esta sucesión de fichajes de las estrellas del Baskonia por franquicias de la NBA fue analizada por el periodista italiano Daniel Labnati,en el blog del Corriere di Bologna,para considerar al club alavés como uno de los 15 clubes europeos más influyentes en el desarrollo global de la NBA entre 1980 y 2015.

Foto: NBA. Chapu Nocioni lanza a canasta en el Staples Center de Los Ángeles ante Kobe Bryant y Lamar Odom

Andrés Nocioni (2004)

Fue el primer jugador en la historia del Baskonia en dar el salto a la NBA desde Vitoria-Gasteiz.A diferencia de su compatriota Marcelo Nicola,que fue elegido por Houston Rockets en 1993 en la posición 50 pero no llegó a jugar en la NBA, Nocioni fue contratado por Chicago Bulls como agente libre mediante el pago de una cuantiosa compensación económica (entorno a los 3 millones de euros) a Saski Baskonia.

Con 24 años, el Chapu llegaba a Chicago con la medalla de oro colgada en su cuello tras los Juego Olímpicos de Atenas en 2004.Su bagaje en el baloncesto europeo aportó un plus de veteranía y de competitividad a la escuadra entrenada por Scott Skiles, en la que sus principales apuestas eran unos jóvenes Loul Deng, Chris Duhon, Ben Gordon y Kirk Hinrich. 

Poco a poco, el alero de Santa Fe se fue haciendo con las riendas del vestuario del United Center que vió como los Baby Bulls se clasificaban para los playoffs por primera después de la retirada de Michael Jordan en 1998.

En su segunda temporada en la NBA, Nocioni disputó el partido Rookie Challenge en el All-Star Weekend 2006 celebrado en Houston.

Los Bulls se clasificaron durante tres temporadas consecutivas para las eliminatorias por el título, en las que además el Chapu subía prestaciones respecto a la regular season. Así por ejemplo en los playoffs de la campaña 05/06,el internacional argentino llegó a promediar 22,3 puntos y 8,8 rebotes por partido en la serie que enfrentó a Chicago contra Miami.

Nocioni fue jugador de los Bulls hasta febrero de 2009.Fue traspasado a Sacramento Kings donde permaneció un año y medio.En la franquicia del Sur de California fue compañero del base español, Sergio Rodríguez. La dinámica negativa de resultados y la perdida de protagonismo (de 31 minutos  jugados a 19 por partido) del alero respecto a la temporada anterior, motivó  que Nocioni solicitase su salida del equipo de Paul Westphal.

En verano de 2010,Andrés Nocioni llegaba Philadelphia 76 ers que contaba con jugadores como Andre Iguolada y Jason Kapono en la posición de alero. La participación del argentino en los esquemas de Doug Collins fue intermitente a medida que fue avanzando el curso 10/11. Los Sixers alcanzaron los playoffs, superaron a los Bulls (4-3) y cayeron en el sexto partido ante los Celtics en semifinales de la conferencia este (4-2). Nocioni solo disputó un partido.

La carrera NBA de Andrés Nocioni finalizó en la campaña 11/12.El cierre patronal le llevó a jugar durante el mes de noviembre al baloncesto argentino con Peñarol de Mar del Plata. De vuelta a Estados Unidos apenas completó 11 partidos de liga regular con los Sixers, condicionado además por problemas físicos. Hasta que en marzo de 2012 acuerda su salida de la franquicia de Pensilvania para volver al Baskonia ocho años después.

Foto:Sportas L.Rytas.Macijauskas con los Hornets 05/06

Arvydas Macijauskas (2005)

El escolta lituano dotado de un compulsivo instinto anotador fichó New Orleans Hornets,en el mejor momento de su carrera deportiva tras disputar dos temporadas (03/04 y 04/05) con el Baskonia.

En la NBA no tuvo mucha suerte. Solo disputó 19 partidos en los que apenas pudo llegar a los 44 puntos en total bajo las ordenes de Byron Scott.Los Hornets contaba con jugadores europeos en su roster como el polaco Maciej Lampe y el esloveno Bostjan Nachbar.Entre otros nombres de la plantilla también destacaba el del base novato Chris Paul.

Finlaizada su primera experiencia en la NBA, volvió a Europa para fichar por Olympiacos pero los graves problemas físicos sufridos en los siguientes años le obligaron a tener una retirada temprana sin apenas haber cumplido los 30 años.

19 partidos,2,3 puntos, 0,5 rebotes y 7,1 puntos por partido (ver estadísticas).

Foto:Efe.José Manuel Calderón y Kobe Bryant en un Toronto-Lakers

José Manuel Calderón (2005)

El 3 de agosto de 2005,José Manuel Calderón se convierte en el cuarto jugador español en debutar en la NBA,después de Fernando Martín, Pau Gasol y Raül López.Firmó por Toronto Raptors, franquicia a la que perteneció durante ocho temporadas y donde llegó a tener como compañero a Jorge Garbajosa, también formado en el Baskonia.

El 25 de abril de 2007 se convirtió en el primer español en lograr un triunfo en playoffs, ante los New Jersey Nets.Tiene el récord del mejor porcentaje en tiros libres en una temporada regular NBA, con un 98,1% de acierto (151/154) en la temporada 08/09.

Su mejor marca anotadora también lo logró como jugador de los Raptors. Fue el 12 de febrero de 2012 cuando Calde anotó 30 puntos a Los Ángeles Lakers. Acabó su periplo en Toronto siendo el máximo asistente (3770 asistencias) y el tercer jugador con más partidos (525) de la historia de la franquicia canadiense.

Pero la llegada del joven base Kyle Lowry relegó al jugador extremeño a ser el base suplente. A partir de 2013 su carrera en la NBA transcurre por equipos como Dallas Mavericks (disputa los playoffs), New York Knicks, Los Ángeles Lakers ,Atlanta Hawks, Detroit Pistons.

En el verano de 2017 firma por Cleveland Cavaliers para desempeñar en principio las funciones de tercer base, pero las lesiones y los traspasos hicieron que fuera titular en 32 partidos, acabando la temporada regular promediando 4,5 puntos y 2,1 asistencias.

Su compañero Lebron James se deshizo en elogios ante el buen hacer del base de Villanueva de la Serena «José Manuel Calderón es un jugador “muy inteligente” y tuvo palabras de elogio para el resto de españoles que militan en la competición: “He jugado contra la selección española muchos años y no producen jugadores que no tengan inteligencia en pista. Los Gasol, Rubio, el mismo José, y la lista sigue y sigue. Es su fuerte para estar en la NBA tanto tiempo sean cuales sean sus números. Es un gran profesional.» añadió.

El 27 de mayo de 2018 alcanzó por primera vez unas Finales de la NBA​ siendo el tercer español que lo consigue, tras Pau Gasol y Serge Ibaka.La franquicia liderada por Lebron James no pudo impedir que Golden State Warrios se hiciera con el título por la vía rápida por un contundente 4-0.

Por último, Calderón puso rumbo a Detroit donde jugó su última temporada (18/19).Los Pistons consiguen clasificarse para Playoffs, pero caen eliminados en primera ronda ante los Bucks de Giannis Antetokounmpo (4-0).

Tras anunciar su retirada, el 4 de noviembre de 2019, la Asociación Nacional de Jugadores de Baloncesto (NBPA) contrata a Calderón como asistente de director ejecutivo de la asociación, para la temporada 2019-20.3​

Foto:Getty.Luis Scola ante Los Ángeles Lakers en 2009

Luis Scola (2007)

Debutó en la NBA en la temporada 07/08 tras siete temporadas en el Baskonia.

El cuatro bonaerense fue elegido en el Draft de la NBA de 2002 por San Antonio Spurs en el puesto 56, pero nunca llegaron a confiar en las posibilidades reales del entonces capitán del Baskonia.Cinco años después Houston acordó con los Spurs el traspaso de los derechos sobre el jugador argentino a cambio de Jackie Butler y el escolta griego Vassilis Spanoulis.

Fueron seis temporadas en las que Scola disputó 405 partidos con esta franquicia texana.Ya en su primer año formó parte del mejor quinteto rookie de la NBA y fue el mejor novato del mes de Febrero en 2008.

Llegó a convertirse en el referente anotador de Houston ante los problemas físicos que arrastró Yao Ming, y puso en jaque a Los Ángeles Lakers durante las semifinales de las Conferencia Oeste de los Play Offs de 2009 a los que llegó a anotar 24 puntos en un encuentro.

Su mejor partido en la NBA lo protagonizó el 13 de marzo de 2010 cuando anotó 44 puntos y 12 rebote ante los New Jersey Nets, en la victoria de Houston por 116-108.

El internacional albiceleste permaneció dos temporadas más en la ciudad texana, en las que el balance de victorias fue disminuyendo pese al gran rendimiento de Scola. El argentino ya no contaba en los planes reestructuración de Houston que despostaba su esperanza en los bases Jeremy Lin y especialmente en James Harden.

Así en julio de 2012 Luis Scola dejaba Houston para ser nuevo jugador de los Phoenix Suns donde se complementó como líder del equipo con el-ex baskonista Goran Dragic que ejercía de máximo anotador.

Nada más finalizar la campaña se materializaba el traspaso a Indiana a petición de su general manager, Larry Bird.Scola con un rol de jugador veterano ayudó saliendo desde el banquillo para que los Pacers disputase la final de la Conferencia ante Miami en los playoffs de 2014.Scola cumplió y mejoró su rendimiento una temporada más en Indiana.

En verano de 2015, Scola firmó con los Toronto Raptors, que esta temporada por primera vez en la historia de la franquicia llega a las Finales de la Conferencia Este.

El 13 de julio de 2016,firmó su último contrato profesional en la NBA con Brooklyn Nets. Pero no llega a concluir la temporada ya que a finales de 2017, los Nets deciden cortarlo después de haber jugado 36 encuentros. Su último partido.

743 partidos,12 puntos,6,7rebotes y 25,6 minutos por partido (ver estadísticas).

Foto:Getty Images.Goran Dragic junto a Steve Nash en sus inicios en los Suns

Goran Dragic (2008)

El base esloveno que perteneció al Baskonia hasta el verano de 2008,no llegó a debutar con la camiseta baskonista por entonces tras haber sido cedido al CB Murcia y a Olimpija de Liubliana durante las temporadas anteriores. Iniciada la pretemporada del curso 08/09 como jugador azulgrana fue traspasado a los Suns de Phoenix de manera inesperada.

Tras tres años en el conjunto de Arizona irrumpió como uno de los bases con mayor progresión de la competición norteamericana. Llegó a disputar con los Suns la final de la Conferencia Oeste en 2010.

Volvió al Baskonia para apurar el último mes previo al inicio de la NBA durante el lockout en 2011.Tras su segundo paso por Vitoria-Gasteiz retornó a la NBA para jugar en Houston con Luis Scola la temporada 11/12.La siguiente fue la de su segunda etapa en Phoenix para asentarse como uno de los mejores bases de la NBA de los última década.

Mediada la campaña 14/15 fue traspasado junto a su hermano Zoran a Miami Heat. Con la franquicia de Florida firmó en verano de 2015 un contrato por cinco temporadas y un montante de 90 millones de dólares. Llegó a disputar el All Star de 2018 en Los Ángeles.

El base esloveno dejaba el pasado verano Miami Heat después de 6 temporadas a un gran nivel. Su destino fue Toronto Raptors, pero en la franquicia canadiense tan solo jugó cinco partidos al inicio de la presente campaña.

Meses después acordó apartarse de la disciplina del equipo de Nick Nurse para volver a instalarse en Miami y entrenarse ante un futuro traspaso que final  que llevó a San Antonio Spurs, pero con el que no llegó a debutar, hasta firmar finalmente con Brooklyn Nets para disputar la parte final de la campaña.

888 partidos,13,7 puntos, 4,8 asistencias,27,9 minutos por partido (ver estadísticas).

 

Foto: NBA. Tiago Splitter, a la derecha,, campeón de la NBA con San Antonio Spurs

Tiago Splitter (2010)

Apenas un mes después de llevar al Baskonia a conquistar su tercer título de Liga ACB en 2010,el brasileño ponía fin a una década de trayectoria baskonista para irse a la NBA.

Tiago Splitter ofreció su mejor versión en la NBA en la campaña 12/13.Registró 10,3 puntos y 6,4 rebotes en 24,7 minutos por noche con los Spurs que fueron subcampeones de la NBA. Perdieron en el séptimo partido de la final ante los Miami Heat de Lebron James (4-3).

Justo un año después el equipo de San Antonio se tomó la revancha ante Miami. Fue el quinto anillo de la NBA para los texanos, y el primero que conquistaba un jugador brasileño en la historia de esta competición. Tuvo como compañeros a Tim Duncan, Manu Ginobilli, Tony Parker, Kawhi Leonard, Patty Mills entre otros.

Pero la carrera deportiva de Tiago Splitter comenzó a sufrir un calvario físico a partir de la temporada 14/15.En julio de 2015 y tras cinco años en el equipo de Gregg Popovich, Splitter es traspasado a Atlanta Hawks a cambio de los derechos sobre el ala-pivot griego Georgios Printezis y una futura segunda ronda del draft.

Después de haber disputado 36 partidos con la franquicia del estado de Georgia y coincidiendo con el parón del All Star, el 16 de febrero de 2016 se anuncia la baja del pívot de Joinvile por lo que resta de temporada al someterse a una operación para restaurar su cadera derecha lesionada.

En febrero de 2017 Tiago Splitter es nuevamente traspasado, su nuevo destino fue Philadelphia 76 ers a cambio del veterano jugador turco Ersan İlyasova y una elección del Draft para los Hawks. Tras un año de baja apartado de las canchas de juego después de su operación de cadera. El jugador brasileño disputó dos encuentros con el equipo convenido de los Sixers en la liga de Desarrollo, Delaware 87ers, antes de debutar con Philadelphia.

En esta franquicia apenas juega 8 encuentros en el tramo final de la campaña 16/17 lastrado por su problemas físicos. Su último partido como profesional lo disputó el 12 de abril de 2016 frente a New York Knicks. Los Sixers cayeron 113-114 en el Madison Square Garden en el que fue el mejor partido de Splitter con el uniforme de Philadelphia, anotó 12 puntos y capturó 5 rebotes en 22 minutos de juego.

Actualmente, Splitter forma parte del cuerpo técnico de Brooklyn Nets.

355 partidos,7,9 puntos, 5 rebotes y 16,1 minutos por partido (ver estadísticas).

Foto:cdn.fansided. Mirza Teletovic lanzando ante Dirk Nowitzki

 Foto:cdn.fansided. Mirza Teletovic lanzando ante Dirk Nowitzki 

Mirza Teletovic (2012)

Teletovic llegó a Brooklyn Nets finalizada su etapa en el Baskonia tras la campaña 11/12 .Los Nets indemnizaron al club vitoriano con 2 millones de euros para liberar el contrato que mantenía al internacional bosnio con la entidad del Buesa Arena.

Debutó en la NBA el 5 de noviembre de 2012 contra los Minnesota Timberwolves. Durante sus dos primeras temporadas y media en Brooklyn, Mirza fue un jugador de rotación en la plantilla entrenada por P.J Carlesimo. Hasta que sufrió embolia pulmonar en enero de 2015, que le obligó a estar de baja durante tres meses.

Una vez recuperado, Mirza llegó a tiempo para disputar el segundo partido de los cuartos de final de los playoffs de la NBA con Brooklyn Nets. Finalizada la campaña, Teletovic firmó por Phoenix Suns. El 23 de marzo de 2016,en la victoria sobre los Lakers de Los Angeles, Teletovic estableció el récord histórico de triples anotados en una sola temporada de Phoenix Suns, superando los 150 triples anotados por Danny Ainge durante el período 92/93.

Dos semanas después ante los Atlanta Hawks, Teletovic estableció el récord de triples anotados en una temporada en la NBA superando los 164 triples de Chuck Person durante la temporada 1994-95.Teletović terminó la temporada con un 181 de triples, la mayoría (179) conseguidos como jugador suplente que no formaba parte del quinteto inicial de su equipo.

Ese gran rendimiento le permitió firmar un nuevo contrato de tres años y montante de 30 millones de dólares con Milwaukee Bucks. En su primer año en el equipo de Wisconsin, el equipo de Jasson Kidd contaba con jugadores jóvenes y de gran proyección como Giannis Antetokounmpo.

Teletovic participó en 70 partidos, generalmente saliendo desde el banquillo y siempre sacando partido a su excelente tiro exterior. Con dos años más de contrato, el bosnio comienza la campaña 17/18, disputó los primeros 10 partidos de la liga regular, mejorando considerablemente su acierto en el tiro de tres puntos con su mejor porcentaje histórico (46,7%).

E 21 de noviembre de 2017 después de someterse a una cirugía artroscópica para reparar el cartílago en su rodilla izquierda, y tres semanas después sufre segunda embolia pulmonar que le apartaron definitivamente de las canchas de juego.

Pese a todos los esfuerzos realizados para ultimar su recuperación, el 10 de marzo de 2018,los Bucks rescinden su vinculación con Mirza Teletovic.

324 partidos,8,1 puntos,3,2 rebotes y 17,8 minutos por partido (ver estadísticas).

Foto:msg photos.José Manuel Calderón y Pablo Prigioni compañeros en los Knicks

Pablo Prigioni (2012)

 

El gran papel de Prigioni durante la temporada 11/12 en Vitoria sirvió para ganarse el interés real de los ojeadores de los New York Knicks. Que vieron en el base azulgrana un complemento ideal para el nuevo proyecto de la franquicia del Madison Square Garden, pese a los 35 años de edad del playmaker de Rio Tercero.

Prigioni fue invitado a Nueva York, y tras compartir una cena con el técnico Mike Woodson y ver el musical Evita en Broadway con su mujer a mediados de junio, el argentino aceptaba la oferta neoyorkina. Pese a ser menor de lo que podía ganar en España.

Así comenzaba un ciclo de cuatro años en los que Pablo Prigioni ha jugado en la mejor competición del mundo. Tres  fueron las franquicias en las que ha militó; New York Knicks entre 2011 y 2014, donde coincidió con el ex-baskonista José Manuel Calderón. Diez años después de compartir puesto de base en Vitoria.

En su primera temporada en los Knicks Prigioni llegó a disputar las semifinales de la Conferencia Algo que no sucedía en esta histórica franquicia desde el año 2000.El equipo del Madison estaba liderado por Carmelo Anthony, Jason Kidd, Tyson Chandler etc.

En el curso 13/14,el base argentino fue el tercer mejor jugador de la NBA en el ratio Asistencias/Perdidas, tras Chris Paul (4,57) y Josh McRoberts (4.01). Además se ganó el respeto y la admiración del público de los Knicks dado su notable rendimiento como base reserva.

Houston Rockets fue su siguiente destino en la campaña 14/15 y también jugó en Los Ángeles Clippers. Ya en su última campaña como profesional en la NBA 15/16. En el verano de 2016,Prigioni volvía a Houston pero sin un contrato garantizado para realizar la pretemporada .Fue cortado por la entidad texana a falta de 48 horas del inicio de la temporada al no entrar en los planes de su entrenador, Mike D´Antoni.

Tras una breve experiencia como entrenador del Baskonia en el inicio de la campaña 17/18,Prigioni vuelve a Estados Unidos para iniciar su trayectoria como entrenador asistente. Primero en Brooklyn Nets y después en Minnesota Timberwolves.

270 partidos,3,5 puntos,2,2 asistencias,16,9 minutos por encuentro (ver estadísticas).

Foto:NBA.Davis Bertans en el concurso de triples All Star NBA 2020

Davis Bertans (2016)

Davis Bertans completó en 2016 dos temporadas como baskonista que estuvieron marcadas por la lesión de gravedad que sufrió en su rodilla en marzo de 2015. Y que le obligó a estar fuera de competición durante diez meses.

El alero letón, especialista desde la línea de 6,75, había sido elegido por Indiana Pacers con la selección número 42 en el draft de la NBA 2011.Sin embargo, sus derechos fueron cambiados de inmediato a San Antonio Spurs junto a Kawhi Leonard a cambio de la elección de Geroge Hill.

Vistió la camiseta de los Spurs durante sus tres primeras temporadas en Estados Unidos. También alterno partidos con los Austin Spurs de la NBA G-League. Pese a renovar su contrato con los Spurs en el verano de 2018,el alero letón fue traspasado a Washington Wizards un año después.

En la capital de Estados Unidos vio al mejor Bertans,durante la temporada 19/20. Hasta la irrupción por la pandemia, promediaba 15,4 puntos y 4,5 rebotes por partido. Unos números notablemente superiores a sus campañas anteriores en la liga.

Además participó en el concurso de Triples del All Star de la NBA disputado en Chicago este año, en el quedó en tercera posición .Un concurso que ganó Buddy Hield por delante de Devin Booker y el propio Bertans. Un año después, el letón protagonizó uno de los traspasos más destacados el 11 de febrero de 2022. Davis Bertans dejo Washington para ser el nuevo compañero de Luka Doncic en Dallas Mavericks

La franquicia propiedad de Mark Cuban se liberaba del contrato de Kristaps Porzingis, para enviarlo a Washington Wizards a cambio de Spencer Dinwiddie y Davis Bertans.

387 partidos, 8,2 puntos,2,7 rebotes,19,1 minutos por partido (ver estadísticas).

Foto:USA Today.Vincent Poirier con los Celtics 19/20

Vincent Poirier (2019)

El interior galo que llegó al equipo vitoriano en 2017 siendo un jugador desconocido y con apenas un bagaje de cuatro temporadas escasas en el baloncesto profesional francés fue otro de los jugadores en volar hacia la NBA desde la capital alavesa.

Fue incluido en el segundo mejor quinteto tanto de Euroleague como Liga Endesa de la pasada campaña. Además Poirier estableció el récord de rebotes en una temporada de Euroliga con un total de 282 capturas. Pero esta excelente carta de presentación no le sirvió para que el interior galo se asentase en la franquicia de Boston. También alternó participación en la NBA G-League vistiendo la camiseta de los Red Claws de Maine con promedios de 16.8 puntos y 9 rebotes.

El 19 de noviembre de 2020, Poirier es traspasado a Oklahoma City Thunder. Sin llegar a debutar con esta franquicia, es traspasado de nuevo, junto a Danny Green y Terrance Ferguson, a Philadelphia 76ers, donde solo juega 10 partidos.

El 25 de marzo de 2021, es traspasado a New York Knicks en un intercambio entre tres equipos. Hasta que el 28 de marzo es cortado por los Knicks. Sin llegar a debutar. Semanas después firmó por el Real Madrid para cubrir la marcha de Gabriel Deck a la NBA.

32 partidos,0,8 puntos,1,4 rebotes,5,3 minutos por partido (ver estadísticas).

Foto: Bucks. Vildoza en su estreno en la NBA con Milwaukee Bucks

Luca Vildoza (2021) 

Tras cuatro temporadas vistiendo la camiseta del Baskonia y haber dado el título de Liga ACB al conjunto vitoriano en la Final de 2020, Luca Vildoza abandonó Vitoria-Gasteiz para firmar por New York Knicks.

El 5 de mayo de 2021, se confirmó su fichaje con un contrato por 4 años y 13,6 millones por la franquicia del Madison Square Garden. Pero Vildoza no llegó a vestirse de corto ya que el equipo de Tom Thibodeau inmerso en los playoffs ante Atlanta Hawks. El ex-baskonista continuó ejercitándose durante los meses de verano con los Knicks y disputó los Juegos Olímpicos de Tokyo con Argentina.

Lastrado por una lesión en su píe derecho, el 3 de octubre de 2021 fue cortado por los Knicks para se someterse a una intervención quirúrgica. Incluso volvió a la capital alavesa para recuperarse en las instalaciones del BAKH durante varias semanas.

El 6 de abril de 2022, firma un contrato de dos años con Milwaukee Bucks. Y ve cumplido su sueño, llegando a​ debutar en la NBA el 22 de abril, en el tercer encuentro de primera ronda ante Chicago Bulls,​ anotando un triple.​ Vildoza llegó a participar en siete encuentros durante los playoffs de la NBA.

7 partidos,0,7 puntos, 0,6 asistencias ,2,4 minutos por partido (ver estadísticas).

Foto:Bill Streicher-USA TODAY Sports Larkin ante Joel Embid en un partido de la temporada 17/18

Otros jugadores que volvieron a la NBA después de haber jugado en el Baskonia

También se podría considerar un caso especial la vuelta a la NBA de un jugador como Shane Larkin después de completar la campaña 16/17 en el Baskonia.

Si bien el genial base Cincinnati ya contaba con experiencia previa en franquicias como Dallas Mavericks, New York Knicks y Brooklyn Nets. Su notable temporada en la Euroliga le brindó una nueva oportunidad en una franquicia como los Celtics del curso 17/18.

Como ocurrió con Larkin, otros ex-jugadores NBA que volvieron a esta competición después de haber jugado en el Baskonia. También podrían añadirse casos como:

  1. David Wood (1992)
  2. Tony Smith (1997)
  3. Harold Ellis (1997)
  4. Ben Davis (1998)
  5. Carlos Arroyo (2002)
  6. Linton Johnson (2008)
  7. James Singelton (2008)
  8. Kevin Seraphin (2011)
  9. Reggie Williams (2011) 
  10. Shane Larkin (2017)
  11. Jordan McRae (2018)

You must be logged in to post a comment Login