El jueves 7 de febrero salió a la venta «Memoria Baskonista, la historia de un club que se atrevió a ser grande».
Un libro que revive la historia del club a través de los protagonistas que lograron situar al Baskonia en la élite del baloncesto europeo. A lo largo de 385 paginas podrán repasar el ascenso a Primera División en los años setenta, la conquista del Trofeo Asociación y la primera participación continental, la llegada de Josean Querejeta como presidente de la entidad, el primer titulo europeo con Manel Comas en el banquillo y la época más gloriosa cargada de títulos.
Momentos especiales contados por más de 50 figuras del Baskonia, como Luis Scola, Andrés Nocioni, Elmer Bennett, Tiago Splitter, Marcelo Nicola, Velimir Perasovic, Essie Hollis, Carlos Luquero, Josean Querejeta…
Un libro que repasa la historia de un club que se atrevió a ser grande. Escrito por Sergio Vegas y Rubén Gazapo Ramos.
SERGIO EGUÍA |
Diez camisetas históricas saludan desde la grada. Como un reto. ‘Atrévete a jugar con nosotros’, parecen decir. Son las corazas de un equipo que por más que ha cambiado de piel desde los tiempos de aquellos pioneros de los 50 que trajeron la canasta a Vitoria siempre ha tenido un mismo corazón, un sentimiento puro, el sueño utópico de hacerse un nombre en Europa. Estas diez camisetas son la portada del libro ‘Memoria baskonista.
La historia de un club que se atrevió a ser grande’. Un completo trabajo de Sergio Vegas y Rubén Gazapo, que a través de 53 entrevistas repasan la vida y obra del Baskonia. El trabajo, con portada de Iker Ramírez de la Piscina; prólogo de Rafa Muntión y epílogo del periodista Carlos Pérez de Arrilucea, está a la venta desde el 6 de febrero en la tienda de EL CORREO de la calle Florida (19,90 euros).
Los testimonios recogidos no tienen desperdicio. De Pepe Laso a Fernando San Emeterio, de Phil Tollestrup a Mirza Teletovic. Están todos: Ortiz de Pinedo, Iriarte, Moreno, Garaialde, Hollis, Rivas, Nicola, Brown, Arlauckas, Comas, Perasovic, Millera, Beric, Scariolo, Foirest, Corchiani, Splitter, Prigioni, Macijauskas, Querejeta, hasta Aito García Reneses. Y así hasta 53.
Y no faltan detalles. Por ejemplo, el entrenador catalán Aíto García Reneses cuenta las dos ocasiones en las que estuvo a punto de fichar por el club de Zurbano. “En la primera, dije no porque estaba bien en el Barcelona y quería seguir, aunque sufría duras críticas de la prensa catalana. La segunda, me avisaron muy tarde y pese a poder venir no quise dejar tirado al Joventut”, cuenta Aíto.
Otro de los que habla de su posible regreso al club es Rakocevic, que reconoce que marchar a Turquía fue un error. “Después de los tres primeros meses en el Efes entendí que me equivoqué dejando Vitoria”. Hasta se dio la posibilidad de repescarlo. “La primera el Efes no me dejó, la segunda, coincidiendo con el ‘lock out’, tenía permiso para venir pero el Baskonia no consideró oportuno mi fichaje”.
A lo largo de las 380 páginas del libro, que incluye interesantes imágenes históricas, Vegas pide a todos y cada uno de cada los entrevistados que se mojen y den su quinteto. Esa misma discusión sin solución en la que todo aficionado a participado alguna vez. ¿Quiénes son para ti los mejores del Baskonia? Algunos hablan de los que fueron sus compañeros, otros mezclan generaciones. Y bastantes coinciden en mantener en ese grupo a algún vitoriano.
Poco importa que los últimos en vestirse, con éxito, la camiseta fueran Alberto Ortega y Pablo Laso. Al técnico del Madrid incluso de le tira la caña: «¿Te ves en el futuro como entrenador del Baskonia?»
En definitiva el libro es un compendio de recuerdos contados en primera persona, una memoria colectiva amable en la que se habla de cómo llegaron al club, cómo vivieron los éxitos, que supuso para ellos la experiencia. No obstante, no faltan detalles más picantes.
Santi Abad raja de Comás, Rivas lo hace de Pavlicevic… hasta se acuerda de su amigo Herb Brown, en cuya contratación el portorriqueño fue clave. “Era un cabrón”, comenta con cariño del entrenador que colocó las bases para que una pequeña ciudad se atreviera se lanzara a la conquista del continente. ‘Memoria baskonista’, 53 definiciones de los que significa el ‘carácter’.
Zan Tabak con un ejemplar de Memoria Baskonista
MEMORIA BASKONISTA CON SUS PROTAGONISTAS
Aprovechando la celebración de la Copa del Rey 2013 en Vitoria-Gasteiz, los autores de Memoria Baskonista hemos hecho entrega de un ejemplar a buena parte de los protagonistas que han participado en este libro que han acudido al torneo del K.O.
Así en el Hotel Lakua durante la mañana del viernes día 8 pudimos encontrarnos con históricos baskonistas como Sanchón, Iñaki Iriarte o Alfredo Salazar. De la actual plantilla vitoriana el pivot Maciej Lampe y también el técnico Zan Tabak posaron con nuestro libro.
También contamos con la presencia de ex jugadores como Velimir Perasovic, acompañado por su asistente en Valencia Basket, Ibon Navarro y el base del Barça Marcelinho Huertas. Destacados periodistas de medios nacionales, o importantes se interesaron por Memoria Baskonista, entre ellos el veterano Paco García Caridad. Cerrando la mañana con el responsable de comunicación de la Liga ACB Mario Hernando.
Marcelo Nicola y Jorge Garbajosa con los ejemplares de Memoria Baskonista
Ya por la tarde en el Buesa Arena fue el turno para el director Paco Torres de Gigantes, y los ex baskonistas Santi Abad que iba acreditado con Ser Vitoria, Marcelo Nicola, segundo entrenador actual del CB Murcia, Jorge Garbajosa , Team manager de la FEB, el técnico Neven Spahija y el ex jugador y ex entrenador baskonista Txema Kapetillo.
El sábado en los minutos al inicio a la semifinal que enfrentó al Baskonia con e FC Barcelona tuvimos el honor de entregar un libro a Arsenio Cañada, comentarista de TVE, pero sobre todo a Manel Comas,protagonista más que fundamental en la historia del Baskonia no solo a nivel deportivo, por los logros obtenidos durante los cuatro años de trayectoria que permaneció en en el banquillo del Pabellón Araba,también en lo personal y emocional en su relación con todos los estamentos del club y de la afición vitoriana.
Sergio Vegas y Rubén Gazapo junto al equipo de Supercanasta en Radio Vitoria
PRESENCIA EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN
PUNTO RADIO
Debemos agradecer además la presencia que hemos gozado en diferentes medios de comunicación durante esos días. Comenzamos un gira de entrevistas en emisoras de radio, comenzando con el programa Alava en Punto de Punto Radio el mediodía del jueves con María Senderos que durante media hora nos entrevistó para dar a conocer todos los detalles del libro, los momentos más destacados durante los meses de preparación, anécdotas…
El viernes por la mañana también en Punto Radio, a nivel de Euskadi en esta ocasión, fuimos entrevistados por Txetxu Ugalde, que desde la distancia que supone conocer un trabajo sobre la historia del Baskonia nos preguntó no solo por los éxitos o resultados más destacados que se recogen en el libro sobre la trayectoria del club azulgrana, se interesó también por las historias personales de quienes han participado en los mejores y en los no tan buenos años del club gasteiztarra.
ESCUCHAR ENTREVISTA PUNTO RADIO 07/02/13
COPE VITORIA
Horas después llegó el turno de pasar por los micrófonos de Roberto Arriillaga de Cope Vitoria, un buen amigo con el que nos une muchas horas de baloncesto y de radio desde hace unos años y con el que mantenemos aún una buena amistad. Rober, uno de los autores de Cuadernos de Basket, nos fue haciendo un repaso a modo de preguntas de las etapas del Baskonia en las que ha ido evolucionando el equipo que llegó a la Primera División en 1972 hasta nuestros días
CADENA SER VITORIA
Unos más tardes fuimos entrevistados por Javier Lekuona para Ser Vitoria, quien nos preguntó sobre cómo había surgido la idea de realizar este libro, que nos íbamos a encontrar en sus páginas y que personajes o historias son para cada uno de nosotros las más significativas.
ESCUCHAR ENTREVISTA CADENA SER VITORIA 08/02/13
RADIO VITORIA
Poniendo el colofón el domingo día 10 a esta gira mediatica, en el histórico programa de Radio Vitoria, Supercanasta, que en esta Copa tuvo una edición dominical,
En los estudios de la emisora en la zona universitaria de nuestra ciudad y bien acompañados por Iñaki Garaialde, Txema Kapetillo y Txus Brizuela, dirigidos por el recién homenajeado por la ACB, por sus 1000 partidos en antena, Rafa Muntión, no solo dispusimos de muchos minutos para desgranar parte del libro “Memoria Baskonista” sino también la posibilidad de participar en la tertulia opinando y analizando la trayectoria del Baskonia en esta Copa del Rey en la que cayó en semifinales en la tarde del sábado ante el FC Barcelona.
Escuchar Supercanasta de Radio Vitoria 10/02/13
LA CUENTA ATRÁS PREVIA A LA PUBLICACIÓN DEL LIBRO (04/02/13)
El libro «Memoria Baskonista» hecho realidad, el jueves 7 de febrero al fin ya a la venta en la tienda de El Correo, en la c/florida 18 de Vitoria-Gasteiz por 19,90 euros.
Ya queda menos para que el libro «Memoria Baskonista» este en vuestras manos.Aqui teneis la portada del libro realizada por @Iker3D (Iker Ramirez de la Pisicina)
Para que esta portada fuera posible hay que agradecer la colaboración de dos ex baskonistas como Iñaki Garaialde y Txema Kapetillo que nos cedieron amablemente algunas de las camisetas que vistieron como jugadores.
Foto: Iker Rámirez de la Piscina. Iñaki Garaialde y Txema Kapetillo posan junto a las camisetas del Baskonia en Mendizorroza.
Promoción del libro Memoria Baskonista con cortes de voz de algunos de los protagonistas que han participado en el libro, ex jugadores como Pablo Laso, Velimir Perasovic, Essie Hollis, Ramón Rivas, Andrés Nocioni, Luis Scola, Pablo Prigioni. También ex técnicos como Pepe Laso, Xabier Añua y Manel Comas y directivos como Sanchón o Josean Querejeta.
Todos ellos y muchos nombres más que completaran las 384 paginas del libro Memoria Baskonia, la historia de un club que se atrevió a ser grande.
You must be logged in to post a comment Login
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
Ya estamos aquí! Una temporada más, la 22, para hablar de Baskonia. Como buen primer programa nos introducimos ne lo poco que hemos visto y en al configuración de...
La Tertulia Dobles Figuras de Cope Vitoria. Miércoles 07/06/23
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
Pingback: Buenos recuerdos. Baloncesto en las ondas. | De algo hablaremos