Las camisetas del Baskonia. Años 80

El Basconia de blanco con la marca Track Santillana como firma deportiva en la temporada 80/81

Temporada 80/81

Tras la salida de Sallkon como patrocinador, el Basconia disputó la temporada 80-81 sin publicidad en sus camisetas.

Foto: Saski Baskonia Stielper con el número 14 ante el Real Madrid en la temporada 80/81

Durante esa campaña, el equipo lució las camisetas de la temporada anterior, pero sin la publicidad de Sallkon pero que también se alternaron con las equipaciones de la primera firma deportiva que vistió al Basconia, como fue Track Santillana.

 

Foto: Nuevo Basket. Baskona de verde con el modelo Track Santillana 80/81

Esta marca era propiedad del ex-jugador de Joventut y FC. Barcelona, Luis Miguel Santillana, vistió a varios clubes de Liga Nacional de Baloncesto.

El Basconia contó con un camiseta blanca con bordes rojos, y otra verde con los costados blancos. Ambas camisetas se combinaron con un pantalón de juego blanco.

81-82 Foto de Luzuriaga

Foto: Ruiz de Luzuriaga. Plantilla del Baskonia 81/82

Temporada 81/82

La temporada 81/82 comenzó con el Basconia vistiendo la firma Track Santillana, pero en esta ocasión combinando camiseta blanca con ribetes verdes, y pantalón verde.

1ascenso 81-82

Foto: Txomin Sautu en la temporada 81/82 con la equipación de Embutidos Celedón

Iniciada la liga se produjo la llegada del patrocinador Embutidos Celedón que deparó la vuelta al uniforme verde con la publicidad en la parte central delantera. Y un cambio de proveedor de ropa deportiva, que pasaba a ser la francesa Le Coq Sportif.

Con esta equipación se logró el ascenso de nuevo a la máxima categoría.

Foto: Raúl Morán Mediavilla. camiseta del Basconia 82/83 de la marca Mito.

Temporada 82/83

El Basconia de la campaña 82/83 no contó con patrocinador tras su vuelta a la máxima categoría. Hubo cambio de marca, que pasó  a ser Mito, una línea deportiva de El Corte Inglés. El verde, de un tono más claro, fue el color de la indumentaria titular. 

GREGORYBASKONIA

Foto:Claude Gregroy en la temporada 82/83, con el patrocinio de Aeropuerto de Vitoria

La delicada situación económica del Basconia se vio aliviada por la subvención otorgada por la Diputación Foral de Álava para promocionar el Aeropuerto de Foronda. Aprovechando la retransmisión del partido por La2 de TVE frente al Joventut (23/01/83), el equipo alavés estrenó una nueva camiseta de juego.

Era de color blanca, con unas finas rayas verticales verdes de la marca Mito. Aeropuerto de Vitoria y el dibujo de un avión se plasmaron en la elástica en su pechera. Esta camiseta también se utilizó en los partidos de la Copa del Rey frente al Caja de Ronda. 

Foto: Nuevo Basket. Mikel Cuadra ante el Oar Ferrol en 1983

Temporada 83/84

Se inicia la era de la Liga ACB, la campaña 83/84 supuso el punto de partida de la profesionalización del baloncesto español.

Con el importante acuerdo entre la Caja Provincial de Álava recién firmado durante el verano de 1983, la denominación del club pasaba a ser Arabatxo Baskonia,  y sorprendentemente se optó por vestir al equipo de amarillo y verde con un modelo de la marca Copy. Que curiosamente ya había sido utilizada durante la temporada anterior por el equipo filial en 3ª división.

Foto: Baskonia. Plantilla del Baskonia 83/84

Esta iniciativa apenas se prolongó mucho más allá de la pretemporada ya que poco después el Baskonia recupera el color verde para su equipación titular de la marca Mito, a  la que se incorpora el logo de la Caja Provincial.

Foto: Miguel Ángel Forniés. Plantilla del Baskonia en el Ausias March de Badalona en 1984

Con el mismo diseño pero totalmente blanca fue el uniforme reserva del equipo entrenado por Txema Kapetillo.

Foto: Nuevo Basket. Terry White ante el vitoriano Jesús Llano del Forúm Valladolid en Mendizorroza

Temporada 84/85

Durante la temporada 84/85, el Caja de Álava Basconia, llegó a emplear cuatro uniformes de juego diferentes pero sin cambiar sus colores. Se comenzó la campaña con la firma Mito, y la camiseta titular era de color verde, y el pantalón de juego blanco.

Foto: Nuevo Basket. Essie Hollis ante el Joventut con la equipación blanca del Caja de Álava 84/85.

La camiseta reserva, blanca, que incluía unas finísimas rayas verticales, era muy similar a la empleada el año anterior, salvo el cambio de Arabatxo por el nombre de Caja de Álava en el parte central.

Poster Caja de Álava 84/85

Pero avanzada la temporada se produjo un cambio de uniformes de juego y de proveedor técnico. La firma italiana Grazzia irrumpía en la Liga ACB vistiendo a numerosos equipos, y entre ellos al Basconia.

El estreno del uniforme verde se llevó a cabo en el pabellón de la Ciudad Deportiva del Real Madrid. Donde el equipo de Xabier Añúa se enfrentó el 10 de noviembre de 1984 al conjunto blanco.

Foto: Saski Baskonia.Essie Hollis ante los americanos del RCD Español en Mendizorroza

Apenas cinco días después en Mendizorroza, el Caja de Álava que recibía al Joventut de Badalona, estrenó el uniforme blanco de juego, por las coincidencias de colores con la escuadra verdinegra.

Con ambos uniformes el Basconia completó una temporada en la que se proclamó Campeón del Trofeo Asociación en Villanueva de la Serena.

Foto: Nuevo Basket. Simmons ante el Cai de Zaragoza en Mendizorroza.

Temporada 85/86

La temporada 85/86 fue la del estreno europeo del Basconia en la Copa Korac. Grazzia continuó aportando los uniformes de juego, produciéndose una curiosa variedad. La titular fue una nueva de color blanco, que contaba con ribetes verdes a juego con el pantalón.

Fue la empleada además en los cuatro encuentros europeos del equipo de Pepe Laso ante Supercracks y Asvel Villeurbanne.

Foto: Miguel Ángel Forniés. Abdul Jeelani con el número 13 en la temporada 85/86

Foto: Miguel Ángel Forniés. Abdul Jeelani con el número 13 en la temporada 85/86

Como uniforme reserva se llevó el verde de la campaña pasada.

Foto: Saski Baskonia. Plantilla del Caja de Álava 85/86 de azulgrana.

Y como principal novedad, destacó la recuperación de la camiseta azulgrana diez años después. Se presentó en el Torneo del 25 aniversario celebrado en setiembre de 1985, y en algunos encuentros más. Como aspecto más llamativa de esta equipación con los colores originales del club, fue que el pantalón también contaba con las líneas verticales como las de la camiseta.

Foto: Saski Baskonia. Temporada 86/87

Temporada 86/87

El curso 86/87 fue el último de Caja de Álava como patrocinador del Basconia. La equipación titular pasó  a ser la azulgrana, de la marca Garzzia, pero desaparecían los bordes blancos en los tirantes y en los pantalones.

Foto: Nuevo Basket. Pablo Laso de blanco ante el Licor 43 en 1986

El uniforme reserva elegido fue el blanco de la temporada 85/86.

87-88

Foto: Saski Baskonia.Poster Baskonia con la primera camiseta de Taugres en 1987

Temporada 87/88. La llegada de Taugrés lo cambia todo.

En el verano de 1987 Taugrés se convierte en el sponsor del Baskonia y se pasa al color blanco como primera equipación con motivos azules y naranjas como colores complementarios.

Supone el inicio de más de dos décadas de colaboración, y el principal apoyo de un club que comienza a plantarse nuevos retos.

Grazzia deja paso a Converse como firma deportiva, cuya sede en España, se encuentra en Vitoria-Gasteiz.

Foto: Drazen Petrovic en Calpe en setiembre de 1987 con la camiseta del Taugres

Como curiosidad de esta primera camiseta de la marca de cerámica de Castellón, fue presentada en Benicasim en un torneo amistoso en el que participó el propio Baskonia y la Cibona de Zagreb. Su estrella Drazen Petrovic posó  con la camiseta de Taugrés en un acto publicitario del nuevo patrocinador baskonista.

fernandomartintaugres

Foto: Basket 16. Salto Inicial entre el Real Madrid y el Taugrés Baskonia de la temporada 87/88

Durante buena parte de la temporada 87/88,la segunda equipación baskonista, fue verde continuando con un color que hasta entonces había vestido el equipo, mezclado con el azul y naranja del nuevo patrocinador.

ortegataugres

Foto: Converse. Alberto Ortega y Larry Micheaux con la equipación naranja.

Pero este segundo uniforme finalmente se cambió por uno totalmente naranja. Y que pasó a ser el principal durante los playoffs de la Liga ACB ante el Real Madrid.

Fotos: Gigantes del Basket: Micheaux de blanco.Ortega y McPherson de azul y naranja.

Temporada 88/89

En la temporada 88/89, se producen cambios destacados en la ropa de juego del Taugrés. La blanca continua siendo la principal, pero ahora destaca un mayor tamaño del logo de la empresa castellonense.

Foto: Gigantes. Ralph McPherson en partido de la Copa del Rey 88/89 ante el FC Barcelona

 Aunque en los partidos de la eliminatoria de  Copa del Rey ante el FC Barcelona se utilizó la blanca de la temporada anterior de manera puntual.

Foto: Gigantes. Drazen Petrovic ante el Baskonia en la temporada 88/89

La segunda equipación del Taugrés combinó los colores corporativos de Taulell, que dividía la camiseta en naranja y azul. El pantalón de juego de color azul, presentaba detalles naranja a juego.

Foto: Miguel Ángel Forniés. Chicho Sibilio con la camiseta del Taugrés ante el FC. Barcelona en 1989

Temporada 89/90

En la temporada 89/90 se mantuvieron los mismos diseños de Converse.

Foto: Miguel Ángel Forniés. Julio Torres ante el Ram Joventut en el curso 89/90

You must be logged in to post a comment Login