Foto:Gipuzkoa Basket. David Doblas ante Tibor Pleiss y Andrés Nocioni
La tertulia de Cope Vitoria de este miércoles ha analizado con Juanjo Brizuela, Joseba Sánchez y Roberto Arrillaga la actualidad baskonista marcada fundamentalmente por la victoria azulgrana en el Donostia Arena ante el Gipuzkoa Basket el domingo pasado en el sprint final por lograr el pase a la Copa del Rey.
Un encuentro en el que tuvo como invitado sorpresa al nuevo base del Baskonia Giuseppe Poeta que intervino con un papel de estrella en el desenlace del partido con trece puntos determinantes repartido en tres triples y dos entradas a canasta en los momentos más complicados del partido.
Fue un choque en el que se pudo ver las dos caras de la escuadra de Sergio Scariolo que le caracterizan a lo largo de la presente campaña. La peor de ellas en una primera parte que se vio dominado por el bando local liderado por David Doblas en el juego interior mientras que en la segunda mitad se pudo ver a un Baskonia más entonado, solido en defensa y encomendado una vez más en el Chapu Nocioni hasta la irrupción de Poeta.
Poeta que ya tuvo sus primeros minutos como base del Baskonia el viernes ante el Panathinaikos en la derrota del equipo alavés que vino motivada por la carencia de acierto en el tiro exterior y la baja de Lamont Hamilton ante un conjunto que impuso su mayor intensidad física de sus jugadores.
La aclimatación del base italiano motivará en breve la salida Walter Hodge y la reasignación de los roles de los jugadores del equipo del Buesa Arena en la consolidación de un equipo que podría incluso sufrir alguna modificación más en cuanto a su configuración.
Será esta semana en la que el Baskonia disputará en Milan la tercera jornada del Top 16 el viernes a las 20:30 h en el Forum de la capital lombardina pero sobre todo tendrá la vista puesta en el partido que el domingo al mediodía acogerá el Buesa Arena con la visita del Cai Zaragoza. Un encuentro que para el conjunto vencedor supondrá poner pie y medio en la Copa del Rey que se disputará en apenas un mes en Málaga.
Con qué te quedas? con el camino o con la meta? La temporada es muy distinta de la anterior en lo que se refiere al trayecto, pero muy parecido...
La trayectoria de resultados de todos los entrenadores baskonistas en la competición nacional desde 1972.
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login