Basconia Plantilla 78/79
Por Rubén Gazapo Ramos
La Copa de la temporada 78-79 se volvió al sistema tradicional de competición con rondas clasificatorias de partidos a ida y vuelta.
11/03/1979 Mollet 91–103 Basconia
El Baskonia comenzaba su andadura en el torneo del K.O viajando hasta Mollet del Valles ( Barcelona). Allí se enfrentó al conjunto local en el partido de ida.
El encuentro tuvo una igualdad inicial hasta que justo unos minutos antes del descanso el Baskonia de Iñaki Iriarte se marchaba por once puntos (44-55).
Dominió que impuso en la segunda mitad sin problemas.La defensa zonal baskonista y el gran partido de Txema Capetillo autor de 29 puntos fueron las claves de este triunfo alavés por 91-103. El jugador del Mollet, Germán con 33 el referente de los locales.
18/03/1979 Basconia 75- 67 Mollet
La renta de doce puntos cosechada en la cancha catalana, unido al buen inicio baskonista que realizó un parcial de 28–11 en los primeros minutos del choque en Mendizorroza, motivó que el Mollet prácticamente diera por imposible cualquier opción de remontada de la eliminatoria.
El partido no fue brillante pero certificó el pase a cuartos de final del equipo vitoriano. Luis Mari Junguitu con 22 puntos fue el mejor baskonista, y Viñas con 16 tantos el mejor de los visitantes.
25/03/1979 C.D. Basconia 96-85 Estudiantes Mudespa
Estudiantes que estaba clasificado para cuartos de final de manera directa al quedar en cuarto puesto al finalizar la Liga que le daba ese derecho.
Ante el Baskonia a priori el conjunto colegial partía como favorito. En dicha eliminatoria el primer choque que se disputó en Vitoria, deparó en sorpresa cuando los baskonistas lograron vencer por 11 puntos de renta (96-85) .
El americano baskonista Webb Williams anotó 38 puntos como jugador más destacado del encuentro. Por parte estudiantil, el histórico Sagi Vela con 28 el mejor de los madrileños.
28/03/1979 Estudiantes Mudespa 67-75 C.D. Basconia
Una semana después en Madrid, Estudiantes comenzó el partido con demasiadas prisas por remontar la serie, pero un Baskonia muy solidó y acertado liderado por Luquero (25 puntos) no daba muchas esperanzas de reacción para los locales en los primeros 20 minutos de juego (33-36 al descanso).
El Estu logró acercarse hasta los dos puntos (43-45) una vez superado el intermedio del partido, pero el gran partido de Webb Williams (17 puntos) , Capetillo (18) y Junguitu (20) sirvió para que los vitorianos certificaron la victoria sin mayores problemas, ampliando la ventaja hasta ocho puntos más al final del choque con un definitivo 67-75.
El FC Barcelona sería el rival de los alaveses días después.
Foto: Ciarrusta. Junguitu, Webb Williams y Segurola luchando por un balón ante el FC Barcelona
01/04/1979 C.D. Basconia 88-99 F.C. Barcelona
El Baskonia que había logrado brillantemente el pase a las semifinales de la Copa tras batir al Estudiantes, tuvo al FC Barcelona como rival en la lucha por llegar a la final de la competición copera.
En el primer choque disputado en Vitoria el joven conjunto blaugrana lidero por Solozabal, Epi y Sibilio se llevó en un disputado choque la victoria por una renta de 10 puntos 89-99 que le daba pie y medio en la Final. Web Williams con 30 puntos y Luquero con 24 los mejores de los vitorianos.
Foto: Iñaki Garaialde defendiendo a Chicho Sibilio
08/04/1979 F.C. Barcelona 108-84 C.D. Basconia
Días después en Barcelona, el conjunto de Iñaki Iriarte acudió al Palau Blaugrana con tan solo siete jugadores. Pese a unos primeros 10 minutos de igualdad (empate a 16), el Barça metía la directa para romper el partido con rentas favorables de 14 puntos hasta mediada la segunda mitad.
Ya en el tramo final fue acumulando más ventaja para concluir el choque con el definitivo 108-84. De nuevo Williams con 32 puntos , y Junguitu con 20 los mejores del Baskonia, por el bando catalán Guyette sumó 23 puntos y Ansa 18 como máximos anotadores.
En Tel-Aviv no, pero en Madrid, sí. Baskonia aprovecha sus virtudes para tomarle la medida en esta temporada al Real Madrid, aunque sufre con los equipos físicos sobre todo...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login