Por Rubén Gazapo Ramos
Una semana después del choque que les midió en Liga ACB, el próximo jueves a las 20:30 h se enfrentarán de nuevo en Olimpic de Badalona .En esta ocasión encuadrados en la 5º jornada del grupo C de la Euroliga.
Ambos vienen de conseguir amplias victorias en la última jornada de liga ACB este fin de semana ante Bilbao (100-116) y Murcia (105-60) respectivamente.
En la Penya se espera la llegada Mensa Bonsu con un expediente sancionador encima de la mesa tras viajar a EEUU sin permiso del club para tratarse de su lesión.
Se desconoce aún si estará disponible para jugar, o acabará finiquitando su relación contractual con su club. Su jugador franquicia Ricky Rubio sigue recuperándose de la lesión de muñeca que arrastra desde la final olímpica en Pekin del pasado verano. Mientras que por parte azulgrana Pete Mickeal podría reincorporarse al equipo tras tres semanas de baja.
Si nos atenemos a la trayectoria europea, Joventut y Baskonia perdieron en su última jornada de Euroliga, los catalanes ante el Alba Berlín (74-72) en tierras germanas, y el Baskonia lo hacía en el Buesa Arena ante la Lottomatica Roma (90-93) que jornadas atrás también había superado a la Penya en Badalona.
Pese al traspiés del conjunto de Dusko Ivanovic,el Baskonia colidera el grupo C con 3 victorias y 1 derrota junto a la mencionada Virtus Roma y el Fernerbahçe Ulker. En cambio el panorama es más oscuro en el entorno verdinegro ya que solo han vencido en la primera jornada ante el colista Olimpija Liubliana en Badalona,
Se presenta por tanto un partido crucial para el club que preside Jordi Villacampa para apurar las opciones de lograr un puesto de cara al Top 16, si bien el precedente de hace una semana ante el conjunto baskonista no es muy esperanzador para los locales, seguro que el Joventut no pondrá las cosas fáciles en este próximo duelo entre conjuntos de Liga ACB.
Por segunda ocasión en las tres últimas temporadas DKV Joventut está de nuevo en la Euroliga como vigente campeón de la Copa ULEB
El cuadro verdinegro presenta un equipo renovado con su joven entrenador Sito Alonso (32 años) a la cabeza.
Junto a él habría que añadir a los nos nuevos jugadores como el canterano holandés Henk Norel que vuelve a la Penya tras un año de cesión en el Lucentum Alicante,el ala pivot británico Pops Mensah-Bonsu, el escolta tirador Bracey Wright procedente del Aris de Salónica, el versátil alero serbio Luka Bogdanovic además del también alero, el lituano Simas Jasaitis procedente del Baskonia.
El Joventut también mantiene la mayoría de los jugadores que llevaron al equipo lograr la Copa ULEB y de la Copa del Rey , siendo Ricky Rubio el jugador franquicia del club badaloní tras la marcha de Rudy Fernández a los Portland Trail Blazers de la NBA.
Más piezas claves en el del conjunto verdinegro son el playmaker Demond Mallet, el pívot Edu Hernández-Sonseca,sin olvidar la buena labor de los Pau Ribas, Ferran Laviña y Hendrik Jagla como gregarios.
La cantera verdinegra siempre importante y presente en este club histórico con más 78 años a sus espaldas cuenta esta temporada. además de Norel con otros jugadores en periodo de formación y crecimiento que van encontrando su puesto dentro del primer equipo. Algunos ejemplos a destacar son como los hermanos Pere y Joan Tomás, Christian Eyenga, o Josep Franch.
Volviendo al coach Sito Alonso pese a su «inexperiencia» como primer entrenador, se ha formado como ayudante en las tres últimas temporadas de Aito García Reneses,lo que garantiza que las señas de identidad en el juego y el ritmo de la plantilla del Joventut continúan, aunque si que es cierto con un nivel menor en cuanto a la calidad, experiencia y físico de temporadas anteriores, el proyecto de la Penya siempre estará unido al baloncesto de alta escuela.
La primera victoria de la historia lograda por el Baskonia ante el Joventut fue en la temporada 75/76 (76-78 en Badalona) y no fue hasta la 80/81 cuando la afición baskonista vio vencer a su equipo a uno de los más grandes clubs del baloncesto nacional (87-78).
Desde entonces los duelos entre ambos equipos se ha igualado considerablemente siendo en la era ACB el balance 38 victorias para Joventut y 26 para Baskonia.
En Copa del Rey el balance es más favorable al Baskonia. Como caso curioso las 5 Copas que ha ganado el club vitoriano siempre ha tenido en alguna de sus rondas al equipo catalán, pero por contra la única victoria copera de los de Badalona ante los alaveses fue en la pasada edición de la Copa 08, celebrada en Vitoria, en la que el Joventut se impuso al Baskonia en la Final.
Otras notas históricas que relacionan al Joventut con Vitoria es la final de la entonces Copa del generalísimo en 1971 la Penya cayó en la final (72-63) disputada en Mendizorroza ante el Real Madrid. En cambio la Liga de 77/78 que por entonces solo disponía de fase regular sin play offs los badaloneses lograron la victoria (68-115)que les servía para proclamarse campeones ante un modestisimo Baskonia.
Inolvidable aquella eliminatoria frente al Taugres de Vitoria !! 💪👏👏🙌🙌🏆💚🖤 CC @villacampa8 @Penya1930 https://t.co/FBvHXdT1sA pic.twitter.com/aCyUetwoys
— Guiller (@GuillerSV2) December 26, 2021
Recordemos dos momentos diferentes en los enfrentamientos entre verdinegros y azulgranas en partidos disputados en Badalona. EL primero en la temporada 90-91, año en el que el Joventut lograba su tercera liga y que se midió a un Baskonia que por primera vez alcanzaba las semifinales de Liga ACB, tras superar al Real Madrid de manera sorprendente.
El cuadro vitoriano entonces dirigido por Herb Brown, contaba con jugadores como Pablo Laso, Alberto Ortega, Chicho Sibilio, Scott Roth, Joe Arlauackas, Juan Domingo De La Cruz…fue considerado el conjunto revelación de la temporada, si bien fue eliminado ante la Penya 3-1, que poco después se proclamaba campeón ante el FC Barcelona.
La temporada 02/03 se estrenaba en Badalona, el Joventut de Manel Comas trataba de reconstruir al club verdinegro de una época bastante negativa institucional y deportivamente que a punto estuvo de poner al borde de la desaparación a la Penya.
El técnico volvía a la que había sido su casa hacía 20 años y que logró colocar de nuevo en puestos más acorde con su historia.
Pero en aquel choque inaugural, el Baskonia que llegaba como vigente campeón de Liga ACB entrenado por Dusko Ivanovic presentaba un equipo muy diferente al que meses antes había logrado la Copa y la Liga para los de Vitoria .
Contaba además con bajas importantes por lesión como la del capitan Elmer Bennett y otras por descartes como los de Raja Bell, Pat Burke…La contratación a última hora de jugadores como Jerome Allen, Rashard Griffith, Jim Bilba, completaron eventualmente la plantilla azulgrana.
Fue uno de sus nuevos jugadores quien marcó este partido para la memoria de los aficionados que vivimos aquel partido en directo en el Olimpic.
Con un apenas 5 segundos por disputarse y ventaja para los locales, el finlandés Hanno Mottola lograba con un triple desde casi medio campo dar la victoria para su equipo sobre la bocina como se puede ver en el vídeo.
Ese triple acabo tomando el nombre de su autor,el Mottolazo. Aunque dicho protagonista meses después saliera del Baskonia por cuestiones técnicas.
You must be logged in to post a comment Login