Por acb.com
Una esclerosis ha acabado con la vida de Sherron Mills este domingo en la ciudad de Baltimore.
El ex jugador pasó por la liga ACB en las temporada 1998-99 y 1999-00, jugando para el TDK Manresa y TAU Cerámica.
Foto:El Correo.Mills a la izquierda junto a Garbajosa
Su carrera
Sherron Mills empezó jugando en el Snow Hill High School, teniendo una temporada de ensueño siendo senior en 1989. En aquel año el equipo logró un 26-0 y acabaron ganando el campeonato del Estado gracias, en gran medida, a los 47 puntos en la final del propio Mills. Esta cifra aún sigue siendo la más alta lograda por un jugador en todo Maryland en una final del estado.
De allí, el ex jugador tuvo un breve paso por Chowan College, pero pronto dio el salto de calidad d la División I fichando por Virginia Commonwealth University, estando allí tres temporadas.
Allí promedió 11,2 puntos, 6,6 rebotes y 1,6 rebotes, siendo su último curso, en 1992-93, donde amplió considerablemente sus números: 15,1 puntos, 8,2 rebotes, 1,6 rebotes y 1,7 asistencias.
Foto:Basket Bask.Mills ante Pau Gasol en la temporada 99/00
Su excelente año y su gran NIT Tournament le valieron para entrar en el Draft, concretamente en la posición 29, elegido por los Timberwolves de Minnesota.
Al no entrar en la plantilla final decidió dar el salto al viejo continente, llegando a Francia tras fichar por el Gravelines BCM, donde estuvo dos años.
De allí pasó por Siena, en Italia, y el Galatasaray turco, donde acabaría nacionalizándose.
Por problemas financieros del equipo, deja el país otomano y llega a España vistiendo los colores del TDK Manresa, donde fue el máximo taponeador con 2,26 por partido.
En la siguiente temporada, la 99-00, el TAU Cerámica apostaba por él, pero tuvo que retirarse prematuramente al lesionarse de gravedad la tibia y el peroné en una visita a su ciudad natal con permiso del club.
Por Rubén Gazapo Ramos
En el Baskonia disputó 14 partidos de la Copa Saporta en los que promedió 14,4 y 8,5 rebotes por partido. En Liga ACB jugó 42 partidos registrando 14 puntos y 8 rebotes por jornada.
Su mejor encuentro lo protagonizó en Manresa, su ex-equipo la campaña anterior en la jornada octava.Anotó 20 puntos,capturó 19 rebotes y sumo una valoración total de 35 en la victoria del Baskonia en el Araba Arena por 82-78.
Mientras en la Copa del Rey disputada en Vitoria-Gasteiz, solo jugó un partido, el conjunto alavés fue eliminado en los cuartos de final ante Estudiantes y Mills sumó 12 puntos y 2 rebotes que al igual que sus compañeros poco pudieron hacer para evitar la prematura eliminación del torno del K.O ante un Estudiantes lanzado que se proclamó dos días después campeón.
Pese a ser cuestionado por parte de la afición durante un tramo de la temporada, el Baskonia apostó por la continuidad de Mills al entender que tras haber obtenido la nacionalidad turca podría jugar con ficha de jugador comunitario según los diferentes acuerdos que la UE mantenía con las países limítrofes o que en un futuro podrían incorporarse a la Unión Europa, como era el caso de Turquia.
Saski Baskonia inició un largo proceso para lograr tal reconocimiento de los derechos del jugador para gozar del mismo estatus que aquellos deportistas considerados comunitarios por la Ley Bosman (ver artículo «Consecuencia de la Sentencia Bosman: el problema de los mal llamados comunitarios B»)
La justicia dio la razón a la entidad vitoriana, pero nunca más el ala-pivot nacido en Salisbury, en el estado Maryland llegó a vestir de nuevo la camiseta del entonces Tau Cerámica.Esa grave lesión de tibia y peroné le obligó a retirarse con apenas 29 años de edad.
El próximo jueves en el duelo de Euroliga ante el CSKA de Moscú se guardará un minuto de silencio en recuerdo de Sherron Mills y los jugadores azulgranas lucirán crespones negros en sus camisetas. Descanse en paz.
You must be logged in to post a comment Login
Con qué te quedas? con el camino o con la meta? La temporada es muy distinta de la anterior en lo que se refiere al trayecto, pero muy parecido...
En este cierre del ejercicio y como novedad nos introducimos en las estadísticas avanzadas que ha registrado Cazoo Baskonia tanto en la Liga ACB como en la Euroliga.
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
Pingback: Jugadores de EEUU en el Baskonia (II): de Kenny Green a Kevin Jones - www.baskonistas.com