Euroliga J8.AX Armani Exchange Olimpia 93-90 Kirolbet Baskonia

Foto:euroleague.net Marcelinho Huertas destacó en Milán

(EFE).- El Kirolbet Baskonia sucumbió ante el poderío exterior del Armani Milán y cayó por 93-90 en un duelo de Euroliga en el que no pudo encontrar el antídoto para frenar la inspiración de los exbaskonistas Mike James y Vladimir Micov, que se alternaron para liderar a su equipo.

Los azulgranas mejoraron su disposición ofensiva, pero no encontraron respuesta al gran porcentajes desde el triple que tuvo su rival en la primera mitad y que tomó mejores decisiones en los momentos calientes del encuentro.

Velimir Perasovic probó varias combinaciones en un partido en el que la nota negativa la pusieron el estadounidense Shavon Shields, inédito en la segunda mitad, que todavía no ha encontrado sus sitio con el técnico croata, y el extraño caso del georgiano Tornike Shengelia que acabó el partido sin anotar un tiro libre de los seis que intentó.

Redacción deportes, 21 nov (EFE).- El Kirolbet Baskonia sucumbió ante el poderío exterior del Armani Milán y cayó por 93-90 en un duelo de Euroliga en el que no pudo encontrar el antídoto para frenar la inspiración de los exbaskonistas Mike James y Vladimir Micov, que se alternaron para liderar a su equipo.

Los azulgranas mejoraron su disposición ofensiva, pero no encontraron respuesta al gran porcentajes desde el triple que tuvo su rival en la primera mitad y que tomó mejores decisiones en los momentos calientes del encuentro.

Velimir Perasovic probó varias combinaciones en un partido en el que la nota negativa la pusieron el estadounidense Shavon Shields, inédito en la segunda mitad, que todavía no ha encontrado sus sitio con el técnico croata, y el extraño caso del georgiano Tornike Shengelia que acabó el partido sin anotar un tiro libre de los seis que intentó.

A pesar de la derrota, el duelo sirvió para certificar que Matt Janning ha afinado de nuevo su puntería y que Vincent Poirier ha vuelto por sus fueros, con 30 puntos de valoración.

Mike James y Vladimir Micov, con 42 puntos y 11 asistencias entre ambos, se multiplicaron para que la derrota se quedara en Milán y hacer olvidar la importante baja del serbio Nemanja Nedovic.

Los italianos comenzaron con las ideas más claras y con un mayor acierto gracias a acciones individuales de James y Micov, auténticos líderes de los transalpinos.

El Baskonia mejoró con el paso de los minutos y se apoyó en su juego interior para seguir enganchado a un partido en el que se jugó con velocidad y con mayor protagonismo de las acciones ofensivas.

El protagonista del primer asalto fue el exbaskonista Micov con 13 puntos que fue el estilete de un Armani Milán que se fue por delante tras el primer cuarto, 27-26.

Dos triples de los milaneses abrieron el segundo asalto y permitieron a los de Simone Pianigiani mantener una ventaja en torno a los cinco puntos, mientras los azulgranas no conseguían ajustar una defensa en la que las ayudas largas de los exteriores dejaban demasiado liberados a los tiradores locales.

El Olimpia continuó con sus altos porcentajes en el triple y la brecha se abrió hasta los diez puntos 44-34 (min. 17), hasta que el Baskonia reaccionó con un parcial de 0-9 para volver al duelo en un momento de letargo de los italianos, afectados por malas decisiones de Mike James que beneficiaron a los vascos.

Estadísticas del partido