Foto: Euroleague. Buenos minutos de juego de Heidegger en su estreno en el Buesa Arena, junto a Dani Diéz (03/02/2023)
Europa Press
Cazoo Baskonia recuperó el sabor de la victoria y buenas sensaciones en su juego con el triunfo (95-90) ante el Panathinaikos en la jornada 23 de la Euroliga, para defender su posición en zona de ‘playoffs’ con momentos brillantes en el Buesa Arena.
Después de caer esta semana en Milán, dejando escapar el tren de la recuperación la anterior semana ante Anadolu Efes, el Baskonia, sexto, enseñó que sigue siendo el equipo que lideró en Europa y Liga Endesa no hace mucho. La mala racha empieza a quedar atrás, aunque un Panathinaikos lejos en la tabla plantó cara.
El equipo azulgrana tuvo cinco minutos malos, los primeros del encuentro, pero a partir de ahí demostró su mejor cara aunque en el segundo tiempo les pasó parecido. Los de Peñarroya, dispuestos a recuperar la velocidad de crucero, se entonaron en defensa y pusieron la parte ofensiva a funcionar con Markus Howard y Costello.
El estropicio que empezó haciendo Bacon se frenó con su segunda falta, al banquillo, junto a él Paris Lee (4-16), más el daño de Williams por dentro. El Baskonia ajustó los detalles e inició su remontada: de ir 12 abajo, a 14 arriba (52-38). Con el dominio del rebote, con Costello y Sedekerskis, y una buena circulación, el equipo vasco se puso por delante en el inicio del segundo cuarto.
Enoch slam-dunks with authority the perfect alley-oop pass📸@Baskonia #7DAYSMagicMoment pic.twitter.com/dTqo9WPVwu
— Turkish Airlines EuroLeague (@EuroLeague) February 3, 2023
Un triple del recién llegado Heidegger, los primeros puntos con su nuevo club, confirmó el cambio de tendencia, muy sonoro al descanso y preocupante para un Panathinaikos con bajas, fichajes a la espera de alistarse, además de un mal momento. El Baskonia puso la directa en la reanudación llegando al 60-40, pero el equipo griego no tiró la toalla y aprovechó cierta relajación rival.
Sin un Bacon que además de faltas tuvo pique con la grada, a la que dedicó una peineta, el ‘PAO’ tiró de Williams y Papagiannis. Un parcial de 0-10 abrió el partido cuando parecía sentenciado, sin nada que perder el equipo visitante y con el local aún con dudas recientes por sus cinco derrotas en los anteriores seis partidos.
Peñarroya despertó a los suyos con el tiempo muerto, con un Howard empeñado en el triple hasta que la metió y un Thompson que no dejó de repartir asistencias. Una técnica a Dejan Radonjic y una antideportiva a Grigonis pusieron más trabas a la remontada griega, y un triple de Costello frenó la enésima reacción de Panathinaikos. El Baskonia demostró que tiene aún mucho que decir.
CAZOO BASKONIA: Howard (24), Thompson (3), Giedraitis (9), Díez (4) y Enoch (6)–quinteto inicial–; Kotsar (10), Sedekerskis (4), Costello (16), Marinkovic (14), Heidegger (5).
PANATHINAIKOS: Lee (16), Bacon (16), G.Kalaitzakis (2), Williams (19) y Gudaitis (5) –quinteto inicial– Wolters (7), Grigonis (7), Papagiannis (16), P.Kalaitzakis (2).
Muchos temas para una extensa tertulia. Baskonia suma de 100 en 100 y suma victorias importante en la Euroliga como la del Wizink con un Thmposn imperial. Gasol cierra...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login