Foto:euroleague.net Luca Vildoza encara a Derrick Williams
EUROPA PRESS El Kirolbet Baskonia ha ganado este viernes por 76-68 el Bayern de Múnich en la 22ª jornada de la Euroliga, guiado por los 13 puntos del escolta georgiano Matt Janning y para así seguir con un paso firme en su camino hacia los ‘playoffs’.
Este ajustado triunfo en casa sirvió a los vitorianos para ponerse con balance de 11-11 en la séptima posición, adelantando precisamente a un Bayern con idéntico guarismo (11-11), aunque con peor ‘average’ particular, y aún en plena lucha por los billetes para los cuartos de final.
El conjunto vasco encadenó así su cuarta victoria en el Fernando Buesa Arena, con una muy buena afluencia de público para este encuentro de alternancias. Esas características ya se vieron desde el primer cuarto, cerrado solo con +3 para los locales ya que un arreón de Maodo Lo evitó la escapada.
Se pasó del 19-11 al 19-16 en los últimos 40 segundos de un periodo que dio paso a otro tanto o incluso más equilibrado. El Baskonia comandaba en el marcador, sobre todo gracias a la aportación del pívot Johannes Voigtmann y del base Luca Vildoza, aunque no remachó la función.
Quedaba un mundo y el conjunto alemán supo interpretarlo, disfrutando una mínima ventaja (33-35) que pese a todo se esfumó al descanso (38-37). Pero seguían ahí los visitantes, al acecho y fiando su suerte en ataque a la inspiración de Derrick Williams; y dicha estrategia funcionó a medias, acercándose en el marcador pero sin infundir miedo.
Dos tiros libres anotados por Vladimir Lucic y una canasta en rectificado de Nihad Dedovic, a 4:41 de agotar los 30 minutos, apretaron el duelo (de 44-39 a 44-43) antes de que Jalen Jones y especialmente Shavon Shields se unieran a las labores ofensivas del Kirolbet.
.@viinze_17P with the ALLEY-OOP 💥#7DAYSMagicMoment pic.twitter.com/dFhABisNmI
— EuroLeague (@EuroLeague) 8 de febrero de 2019
El carácter de los menos habituales en las últimas semanas, desde que se cumplieron los malos augurios respecto a la lesión de Tornike Shengelia, volvió a ser la gran baza de los vitorianos. Después de abrochar el tercer periodo con +6 (59-53), casi todo quedó visto para sentencia con un estirón al inicio del último cuarto.
Un triple de Marcelinho Huertas, nada más arrancarlo, puso el 62-53 y dotó de tranquilidad a las gradas del Buesa Arena, donde la preocupación ya residía en si el equipo local podría llevarse el ‘average’ particular contra los muniqueses, sin Milan Macvan ni Devin Booker en sus filas por molestias físicas.
Tras el toma y daca de los compases finales, el pívot francés Vincent Poirier obró la buena noticia para el Baskonia con un palmeo que supuso el 76-68 sobre la mismísima bocina, tras un lanzamiento corto de Voigtmann que había dado en el aro. Esa renta de +8 es mejor que la desventaja de -6 (77-71) con la que habían regresado los azulgranas de Múnich.
KIROLBET BASKONIA: Vildoza (6), Janning (13), Shields (10), Voigtmann (10) y Poirier (11) –quinteto inicial–; Hilliard (5), Marcelinho (5), Diop (4) y Jones (12).
BAYERN MÚNICH: Lo (5), Dedovic (8), Lucic (8), Barthel (11) y Radosevic (6) –quinteto inicial–; Dangubic (2), Hobbs (3), Koponen (7), Williams (18), King (-), Ogunsipe (-) y Amaize (-).
–PARCIALES: 19-16, 19-21, 21-16 y 17-15.
–ÁRBITROS: Ryzhyk, Latisevs y Foufis. Sin eliminados.
–PABELLÓN: Fernando Buesa Arena, 11.854 espectadores.
You must be logged in to post a comment Login
Repasamos los jugadores con más minutos en Baskonia y que han protagonizado la temporada 22/23. En esta última tertulia de la temporada contamos con la participación de Juanjo Brizuela...
En este cierre del ejercicio y como novedad nos introducimos en las estadísticas avanzadas que ha registrado Cazoo Baskonia tanto en la Liga ACB como en la Euroliga.
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
Pingback: Previa Euroliga J6. Kirolbet Baskonia – Bayern de Munich. Viernes 01/11/19 a las 21:00 h en el Buesa Arena - www.baskonistas.com