Entrevista a Iñaki Gómez

posterBaskonia95

Iñaki Gómez junto al Trofeo de la Copa del Rey de 1995, con el número 15

(Por Rubén Gazapo Ramos)

A escasas 24 horas para que el Baskonia tome parte en la fase final de la Copa del Rey 2011 en Madrid, entrevistamos a Iñaki Gómez, ex jugador del Taugrés Baskonia que logró la primera Copa del Rey  para el club vitoriano en la edición de Granada en 1995. El escolta alicantino nos detalla como fue su llegada al Baskonia, su intensa trayectoria en el club de Zurbano y cómo ve al conjunto de Dusko Ivanovic en la actualidad.

En primer lugar nos gustaría saber cómo fueron tus inicios en la practica del baloncesto?

Pues supongo que como la mayoría de la gente, en el colegio. Mas concretamente cuando tenia 9 años y estaba en quinto de EGB. Mas adelante y cuando crecí un poco mas de la media, aparte de jugar en el cole comencé a hacerlo en un club federado, en categoría infantil.

-¿Qué recuerdos guardas de quienes fueron tus compañeros y entrenadores de aquellos inicios?

Pues tengo unos recuerdos muy buenos, de hecho la mayoría nos seguimos viendo , y los mejores amigos que tengo de la infancia son los que hice cuando jugaba al baloncesto en mis comienzos en Alicante.

-¿En qué momento te diste cuenta en que podías llegar a jugar en la máxima categoría del baloncesto nacional?

Realmente hasta que no llegué al Baskonia no me lo podía imaginar, ya solo poder estar en un club que su primer equipo jugara en la liga ACB era un privilegio.

baskoniajunior91jr

Plantilla Baskonia Junior con Iñaki Gómez, campeones de España.

-¿Cúando y cómo fue tu llegada al Baskonia?

Llegue al Baskonia en Septiembre de 1990, justo antes de empezar la temporada, me incorporé al equipo junior siendo todavía juvenil, asi que te puedes imaginar el cambio, pasar de jugar en Alicante en un club modesto a hacerlo en un Club como el Baskonia y en una categoría de gente con 2 años mas.

Mi llegada al club vino precedida por un clinic de Herb Brown en Alicante (iba a ser el entrenador del Baskonia esa temporada), me vio y nos puso en contacto con la secretaría técnica del club. Después de realizar unas pruebas en Vitoria, donde no convencí mucho, dicha sea la verdad, me invitaron al campus de verano, donde entrenamos una semana con Pablo Laso, Pedro Rodríguez y algún canterano mas, a las órdenes de Alfredo Salazar y Pepe Laso (yo alucinaba jejeje) me dieron el si definitivo y me incorporé a las categorías inferiores esa misma temporada 1990-1991.

-¿Cuántas temporadas fueron exactamente?

Estuve en el Club 6 temporadas, las 3 primeras compaginando el equipo junior y vinculado, las 3 últimas en el primer equipo.

-¿Cómo era aquel Baskonia  con el que ibas alternando presencia en el equipo junior y ACB?

Era un super-equipo. Solamente entrenando con ellos aprendías un montón de cosas, te puedes imaginar que para un chaval de 18 años sin mucha experiencia, entrenar con Chicho Sibilio era todo un acontecimiento. Además la pareja Laso-Arlauckas era una de las que mejores de la liga, y daban un clinic en cada entrenamiento. Era un grupo humano muy bueno, y solo el Real Madrid en el quinto partido del Play-off fue capaz de eliminarlo.

-¿Si tuvieras que realizar tu Dream Team particular entre ex-compañeros que has tenido en el mundo del baloncesto profesional, a quienes seleccionarías?

Bueno es bastante difícil, pero creo que podríamos hacer dos quintetos por posiciones con Laso-Perasovic-Nicola-Arlauckas-Kenny Green y en el banquillo dejaríamos a Tony Smith-Duane Washington-Santi Abad-Garbajosa-Bannister, con Manel Comas de entrenador.

¿A nivel personal cuáles fueron tus mejores momentos como jugador del conjunto vitoriano?

No cabe duda que lo mas emocionante fueron las cinco finales, entre Copa del Rey y Recopa, que disputamos entre los años 94 y 96, y para mi de forma individual si que hubo varios partidos en competición europea donde logré hacer muy buenos partidos, como por ejemplo un partido en Estambul contra el Fenerbahce, que anoté 19 puntos sin fallo en la primera parte.

¿ Tras etapa de jugador de qué manera has seguido vinculado al baloncesto?

Bueno, en la actualidad soy Diplomado en Magisterio y trabajo de Maestro de Educación Física y Primaria para la administración, soy funcionario, y además tengo el título de entrenador superior de baloncesto y soy el director técnico de las escuelas municipales de Alfas del Pi (Alicante), un club de la provincia de Alicante que cuenta con un equipo en Liga Eba y mas de 140 niños en sus escuelas.

– Teniendo en cuenta que la Copa del Rey 2011 está a la vuelta de la esquina, centrémonos en la competición del k.o a través de las siguientes preguntas.

browninakigomez

Herb Brown aleccionando a Iñaki Gómez, Temporada 90-91

¿Cuantas Copas del Rey has disputado con el Baskonia?

He disputado 3 copas del Rey, La Coruña 1993, Sevilla 1994, Granada 1995.

¿Cómo se preparaba mental y físicamente un equipo como el Baskonia las semanas previas al torneo?

Pues se prepara como cualquier otro partido de liga, aunque si que recuerdo que nosotros teníamos una planificación especial, para que llegáramos en las mejores condiciones posibles a la semana donde se disputase la Copa del Rey, además no hace falta mucha motivación extra para acontecimientos como estos, y todos en el equipo entrenábamos mas duro si cabe durante las semanas previas al torneo.i¿ Ese tópico de llevar muda limpia para 4 días, era real? ¿Servía para medir la moral de cada jugador de llegar hasta la Final?

Era muy real, al hacer la bolsa de viaje no podía faltar ropa para por lo menos 4-5 días, aunque yo recuerdo a algún compañero tener que ir a unos grandes almacenes para comprar jejeje.

¿ Con qué sensaciones personales acudías a la primera Copa?

Mi primera Copa del Rey fue de una de las mas intensas, La Coruña 1993, todavía era Junior y sabia que tenia difícil jugar, como así fue, pero el solo hecho de compartir esas experiencias ya fue inolvidable. Vivir desde dentro los partidos contra el Barça y el Madrid de Norris y Sabonis fue realmente emocionante.

La Copa de 1993 supuso el pase por primera vez a las semifinales de la Copa con el actual formato, ¿Qué recuerdas de aquella victoria sobre el FC Barcelona, en una de las temporadas más convulsas en la historia moderna del Baskonia?

Fue un partido durísimo, tengo grabado en la memoria la entrada al vestuario después de haber ganado, y menuda celebración, nos íbamos a La Coruña a disputar la final a cuatro, después de dejar fuera al todopoderoso Barcelona. Como ese partido, creo recordar, se disputó en Vigo, al llegar a La Coruña tenían todo preparado para que fuera el Barcelona el que se hospedara allí, jejejeje, a mi creo que me tocó la habitación de Epi 😉 y tuvieron que cambiar de las mesas y salones todo lo relacionado con el Barça.

Después nos eliminó el Real Madrid, pero acabamos ganando al Cai Zaragoza el partido por el tercer y cuarto puesto, lo que nos permitió jugar la Recopa al año siguiente, con el éxito que supuso para el club.

iñakilausana94

Iñaki Gómez, el primero de la fila inferior por la izquierda. Temporada 93-94

Un año después con Manel Comas dirigiendo al Baskonia, en la Copa de 1994  tuvo su morbo,con unos  cuartos de final ante el Joventut de Obradovic,con el que el técnico baskonista tenía cuentas pendientes.. y tiempos muertos de por medio ¿cómo se llevó a cabo la venganza de Manel?

También fue un partido durísimo que no se decidió hasta el final, y como recordareis “arrieros somos y en camino nos encontraremos” palabras dichas por Manel Comas al acabar el partido de Liga regular en Badalona, donde perdimos y su entrenador, (no ya por que pidiera un tiempo muerto a destiempo, si no por que se dedicó a hacernos gestos obscenos a los jugadores durante ese tiempo muerto) tuvo un comportamiento muy feo entre compañeros.

En los cuartos de final de Copa, y cuando ya teníamos el partido en el bote, Manel se giró al banquillo, lo habló con Paco Garcia y pidió el famoso tiempo muerto (recuerdo a toda la grada diciendo “tieeempo muerto, tieeeempo muerto”)

Sinceramente creo que yo hubiera hecho lo mismo.

La victoria ante los de Badalona daba al equipo un puesto en semifinales, ya en Sevilla el rival fue Estudiantes, pero aquel partido pasará al recuerdo por el grave choque de Marcelo Nicola, y su impacto contra el suelo tras finalizar un contraataque con un mate…¿Cómo fuisteis capaces emocionalmente hablando los dos equipos de seguir jugando cuando aquellas escalofriantes imágenes del jugador argentino podrían desencadenar en un fatal desenlace?

Fue muy impactante, pero en todo momento nos llegaban noticias de que Marcelo estaba bien y que se iba a recuperar, lo que nos hizo poder concentrarnos un poco mas en el partido; además de querer intentar ganarlo si cabe un poco mas para poder dedicarle la victoria.

Un encuentro que tuvo un gran nivel y que daba al Baskonia el pase a la final por primera vez en su historia que se disputaría contra el FC Barcelona…Sin olvidar que ya semanas atrás el equipo gasteiztarra había logrado también clasificarse para la final de la Recopa de Europa que se iba a disputar en Lausana. ¿Cómo afrontabais dicha final copera sin apenas tiempo para pensar en todas esas emociones vividas en esos días?

Si que fueron emociones, porque si recordáis, se organizó un recibimiento al equipo una vez que nos habíamos clasificado para la final y volvíamos de Cholet, así que eran muchas emociones en poco tiempo. Pero claro, era lo que todo jugador sueña, poder disputar todas las finales de las competiciones que juega, y la afrontábamos con toda la ilusión del mundo, ya que era nuestra primera final juntos.

Una final dura ya desde el  inicio, que comenzó con retraso por la reparación de un aro del pabellón…y que el Baskonia iba perdiendo efectivos a lo largo del choque tras la expulsión de Bannister, golpes recibidos en otros jugadores…¿se pagó la novatada en aquella final por el alto nivel físico que impuso el conjuntó culé, el arbitraje recibido, los nervios o tensión de un choque de tanta categoría?

Creo que fue un poquito de todo esto, el nivel físico y la profundidad del banquillo blaugrana, creo nosotros perdimos mas por la expulsión de Ken Bennister que ellos por la de Massenburg, el arbitraje no nos ayudo pero no creo que fuera decisivo, ellos supieron jugar muy bien sus cartas, la poca experiencia que teníamos en acontecimientos de esta clase, comparados con gente como Epi, Jiménez, Andreu, Roberts etc.

IGOMEZ4

Iñaki Gómez ante el ex-NBA Orlando Wooldrige y Ramón Rivas. Final Recopa de Europa de 1995 entre Baskonia y Benetton de Treviso

Pero al final en el año 1995 se consigue la primera Copa del Rey del Baskonia, disputada en Granada en la tuvisteis que superar a Joventut, Real Madrid y Zaragoza.¿Qué destacarías de los tres partidos? ¿Era la plantilla consciente de que ese era el año para ganar la Copa, tras la buena temporada que se estaba realizando?

Creo que llegamos en un muy buen momento de forma y supimos aprovechar la experiencia del año anterior, además no hay que olvidar que este año estaba Kenny Green, MVP de la liga, que supuso un salto de calidad muy importante para el equipo.

Una vez celebrada sobre la cancha la victoria, entregados los trofeos, ¿como vivisteis la celebración con la afición vitoriana desplazada a Granada y luego ya en Vitoria dicho titulo?

La celebración en Granada fue espectacular, lo celebramos en la pista con los aficionados desplazados hasta allí, todavía recuerdo las vueltas que dimos al pabellón con la charanga, unidos todos juntos, la verdad es que fue un momento muy emocionante, como también lo fue el recibimiento y la ofrenda en la Virgen Blanca, toda abarrotada de gente entregada con el equipo, una pasada en definitiva.

Volviendo al presente, ¿cómo ves al Baskonia de la temporada 2010/11? ¿Reaccionara a tiempo para llegar a la Copa con opciones de conseguirla?

El Baskonia de esta temporada está siendo un poco irregular, es capaz de lo mejor y de lo peor, hay que tener en cuenta todos los problemas que ha tenido durante la temporada de altas y bajas y que ha hecho que no se haya consolidado aún, pero estoy seguro que es un rival que nadie lo quiere, pues tiene ese carácter y esa raza que hace que sea un equipo peligrosísimo en citas como esta.

¿Cuáles son tus pronósticos?

Pues mira, creo que este año habrá muchas sorpresas y me decanto por una final Caja Laboral-Power Electronics.

Y para ir  finalizando la entrevista, si quieres lanzar un saludo, recuerdos, añadir, sugerir o criticar cualquier cosa, aqui tienes tu espacio.

Mandar primero un saludo muy grande a la gente de Vitoria, que pasé unos años geniales allí y que guardo un recuerdo muy bueno tanto de la ciudad como de la afición, que siempre seré un baskonista mas y que espero que obtengamos muchos éxitos en el futuro.

Dar las gracias a Ruben Gazapo de Baskonistas.com por esta oportunidad que me brinda y un saludo a la gente del foro, que aunque no escribo mucho si que lo leo con atención.

Aupa Baskonia.

Muchas gracias pro tu colaboración Iñaki.

5 Comments

You must be logged in to post a comment Login