Entrega de las piezas del parquet de Mendizorrotza

Foto: Gasteiz Hoy. Aspecto de la nueva pista de juego de Mendizorroza

Por Rubén Gazapo Ramos

A lo largo del día de hoy, 15 de junio, se está llevando a cabo el reparto de las piezas del parquet (14×13 cms) del polideportivo de Mendizorrotza .

El cambio de la pista de juego original después de 54 años de servicio, ha sido reemplazada por una nueva superficie más moderna homologada por FIBA. Para la celebración de partidos de baloncesto de carácter profesional.

Para conmemorar más de cinco décadas de uso de la cancha de juego, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz tuvo a bien lanzar a finales de mayo, una iniciativa para repartir pequeños pedazos del parquet a la ciudadanía .

Reparto de cachitos de historia

El reparto ha comenzado a las 11 de la mañana en un primer turno hasta las 13:00 y continuará por la tarde entre las 17 h y 19 h. Hasta Mendi se podrán acercar todas las personas que completaron el formulario de inscripción en la web municipal.

Quienes no puedan asistir podrán delegar la recogida en otra persona. Siempre y cuando facilite los datos de quien rellenó el formulario: nombre, apellido y dni.

Durante la recogida, se habilitará un espacio desde el que poder asomarse a ver el nuevo parquet. Su instalación está en la fase final. Pero no podrá accederse a él porque aún no está terminada.

Esta iniciativa, impulsada por el Servicio de Deporte, pretende ser un homenaje a los más de 50 años de historia deportiva, cultural y social que alberga el Polideportivo de Mendizorrotza.

Foto: vitoria-gasteiz.org. Acto homenaje del Polideportivo de Mendizorroza
Acto de homenaje

Antes de iniciarse el primer turno de entrega, se ha llevado a cabo una ceremonia con las entidades deportivas y culturales.

También se han unido a esa entrega previa -realizada por el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, y la concejala de Deporte y Salud, Livia López– algunos de los nombres propios que han formado parte de la historia de ese suelo (del listado de personas solicitantes). Allí se han reunido:

  • Iñaki Garaialde, exjugador de baloncesto.
  • Xabier Añua, exentrenador de baloncesto.
  • Jesús Arana, exjugador de baloncesto.
  • Sergio Vegas, periodista deportivo especializado en baloncesto con un canal de referencia en Youtube y en Twitch.
  • Juan Ortiz de Pinedo, exjugador y exentrenador de baloncesto.
  • Ander Ortiz de Pinedo, exjugador de baloncesto e hijo de Juan Ortiz de Pinedo.
  • Jasone Añua, hija de Iñaki Añua, director del Festival de Jazz hasta su jubilación.
  • Antonio Cabello, carpintero que instaló la tarima que ha sido retirada tras más de 50 años de uso.
  • Javier Fuentes, hijo de Rogelio Fuentes, uno de los constructores del Polideportivo de Mendizorrotza.
  • José Emilio Gómez, periodista y autor de la publicación que recoge la historia de lo ocurrido en el parqué retirado.
Foto: vitoria-gasteiz.org. Foto portada publicación sobre la Historia del Polideportivo de Mendizorroza.
Publicación. Más de medio siglo de historia en una pieza de parqué

Tras 54 años de historia son muchas las vivencias que aglutina la tarima de Mendizorrotza. Con el objetivo de salvaguardarlas del olvido el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, de la mano del periodista José Emilio Gómez Busto, las ha recopilado en una publicación.

Gómez Busto ha aglutinado todos (o casi todos) los acontecimientos deportivos, culturales y sociales que tuvieron lugar sobre esas tablas para que queden plasmados en esas líneas.

Cierra este dosier histórico un capítulo que reúne algunos de los recuerdos y anécdotas que los ciudadanos y ciudadanas de Vitoria-Gasteiz han hecho llegar al Ayuntamiento a través del formulario de solicitud.

Foto: vitoria-gasteiz.org Xabier Añua recoge su pieza de parquet junto al alcalde Gorka Urtaran y Livia López concejala de Deporte y Salud.