El Baskonia repite gesta en Atenas 10 años después y logra clasificarse para la Final Four de Berlín por la vía rápida.

baskoniaOAKAZO2016

Foto:Saski Baskonia.Los jugadores baskonistas posan celebrando la victoria en Atenas

Por Álvaro Paricio-acb.com

¡Vuelve a la Final Four! Laboral Kutxa derrotó a Panathinaikos (75-84) y compró su billete a Berlín por la vía rápida.

Lo hizo en un partido frío durante tres cuarto y que se resolvió con la aparición estelar de su pareja de bases. Darius Adams (24 puntos y 27 de valoración) estuvo sin acierto durante 30 minutos, pero lo aglutinó todo cuando más falta hacía. La puntilla llegó de la mano de un Mike James excelso en el triple (4/6 para un total de 20 puntos) y que puso el broche de oro a un partido duro desde el inicio.

Panathinaikos salió a sorprender en el tercer partido tanto en actitud como en el protagonismo de sus acciones. El conjunto heleno quiso agradar a sus aficionados con una presión mayor y cargando mucho más el rebote ofensivo. Además, secundarios como Vladimir Jankovic,Antonis Fotsis y Ognjen Kuzmic asumieron un rol principal en anotación.

Mientras tanto, Laboral Kutxa tiró de veteranía para aguantar ese empuje inicial y con el paso de los minutos se quitó esa presión y el mal inicio triplista para agarrarse al tiro libre e ir metiéndose en partido gracias Darius Adams y un Ioannis Bourousis que dio las primeras ventajas en el marcador con el final de cuarto.

El segundo cuarto fue una lucha de contrastes y si bien los locales dominaron la pintura e hicieron daño con el rebote ofensivo, sus pérdidas de balón (ocho) y lenta circulación de balón les frenó a la hora de perseguir a un Laboral Kutxa que se escapó (28-38) cuando Mike James y Davis Bertans sumaron desde lejos.

OAKAaficionados

Foto:Lleno a rebosar el OAKA

Laboral Kutxa vivió y sufrió desde el triple por lo que si ese recurso le permitió irse en el marcador, la precipitación desde la línea de 6,75 provocó el postrero acercamiento de un rival que jugaba en un difícil equilibrio entre sus buenas acciones (rebote) y sus errores (pérdidas y exiguo 2/9 en el triple).

Nada cambió en la segunda parte y si bien Laboral Kutxa parecía tener controlado el encuentro, Panathinaikos no se fue del partido como sucedió en Vitoria y esperó que Elliot Williams y Dimitris Diamantidis encadenaran buenas acciones en ataque para dar la vuelta al marcador e incluso tomar una mínima y efímera renta en el tercer cuarto.

Todo parecía abocado par aun final de infarto. Ningún jugador había podido imponerse y los dos equipos se intercambiaron golpes sin grandes castigos hasta que apareció Darius Adams en el ultimo cuarto. El base vitoriano rompió el partido con tres triples seguidos y la puntilla llegó gracias a otros dos de Mike James.

Panathinaikos no tuvo capacidad de respuesta a los cañoneros de Laboral Kutxa (5/6 triples en el último cuarto) y acabó sucumbiendo en la despedida del gran Diamantidis. El base heleno cierra una época en la Euroliga… y Laboral Kutxa quiere abrir otra con su regreso a la Final Four.

Como era de prever, Panathinaikos salió con más fuerza al partido y si en defensa el equipo de Djordjevic salió presionando, en ataque, los helenos encontraron el acierto de Vladimir Jankovic como alternativa a su guión interior habitual (8-2). El alero pasó por Vitoria casi desapercibido (no anotó y ni siquiera jugó el segundo partido), pero en el arranque de tercer encuentro era el elemento diferencial entre los dos equipos.

Jankovic era el nombre propio, pero su energía era trasladable a la de sus compañeros y por mor de ello tomó ventaja frente a un Laboral Kutxa que no atinó con sus triples iniciales y se mantuvo cerca del rival por su capacidad de sacar faltas e ir a la personal y el rebote ofensivo.

panathinaikos-athens-v-951669_12347_11

Foto:Europa Press.El Baskonia festeja su clasificación en el centro de la pista del OAKA

Ambos equipos no estuvieron acertados en el tiro exterior (1/6 en triples Panathinaikos y 0/4 Laboral Kutxa), y poco a poco, la labor de zapador del equipo vitoriano le permitió empatar el encuentro a 11 y, ya con Bourousis en pista, colocarse por delante por primera vez en el encuentro con el 13 a 15.

El griego entró con la rotación de ambos equipo y, aunque tuvo delante a un Kuzmic mucho más energético que en los días previos, eso le liberó de la presión inicial permitiéndole protagonizar el final de un cuarto donde a la quinta, Bertans sumó el primer triple vitoriano (17-20).

Panathinaikos parecía encallado en el triple, pero las segundas opciones que les daba el rebote ofensivo (cinco en el primer cuarto y seis en el segundo) les mantenía firme y con la dupla Kuzmic-Raduljica castigando en la pintura de manera alternativa.

La pareja de pívots de Panathinaikos era un problema para Laboral Kutxa a la hora de frenarles en defensa, pero, por suerte, el equipo vitoriano tiene su propia dupla ofensiva y si el primer cuarto fue el de Adams, Mike James tomó el testigo y sumando cinco puntos del tirón (24-27).

Lo del conjunto vitoriano era un goteo constante de puntos y de muy diferente origen, mientras Panathinaikos ahogaba su pasión con absurdas pérdidas de balón de todo tipo (faltas en ataque, pasos, etc.) que impedían que su dominio interior se tradujera en problemas para un Laboral Kutxa que se escapó con sus triples, pero que se equivocó con dos muy lejanos que dieron paso a un final de cuarto donde Panathinaikos recortó diferencias (37-42).

En lo que fue un calco del inicio de partido, Panathinaikos logró un parcial de 7-2 con el que empató el encuentro. También hubo un calco de protagonista, y el triple inicial de Jankovic despertó a un OAKA que por momentos había enmudecido por el trabajo sobrio del rival.

Fue un momento de apuro y Laboral Kutxa se aferró a sus mejores jugadores (Bourousis, James y Adams), para romper la sequía anotadora y mantenerse por delante en el electrónico. En un duelo tan ajustado y lleno de muchos matices, el aspecto psicológico era fundamental. Más si cabe en una pista como la griega donde la marea verde suma puntos sin lanzar a canasta; por ello el paso de los minutos con ventaja favorecía a Laboral Kutxa tanto por lo pragmático, como por lo emocional.

boudiamantidis

Foto:Ioannis Bourousis despide a Dimitris Diamantidis que ha jugado hoy su último partido de Euroliga

Esta resistencia tocó a su fin a dos minutos para el final cuando, un triple de Williams y una canasta de Diamantidis, colocó a Panathinaikos por delante (53-52) y las bengalas se encendieron en el OAKA, el partido se calentó en la pista y se incendió fuera de ella.

Velimir Perasovic tuvo que llamar la atención de los suyos, pues podía ser que los triples hubieran dejado de ser un recurso válido, pero lo que no podían perder era la identidad de equipo serio y regalar balones o conceder tiros librados en defensa. El tiempo muerto resultó y Laboral Kutxa encontró a Darko Planinic a su hombre de final de cuarto. Cuatro puntos interiores del pívot permitió a los vitorianos irse a los 10 minutos de la verdad con una mínima ventaja (55-56).

Que Darius Adams rompiera su sequía triplista (0/5 en tres cuartos) fue la mejor noticia del inicio de último período. El base tomó el control del encuentro cuando más presión había y tras ese triple sumó una acción de dos más uno para recuperar la tranquilidad en un marcador que Alberto Corbacho se encargaría de ampliar con un triple esquinero.

Laboral Kutxa había ido y venido desde el triple y ahora volvía a sonreírle la dinámica con el segundo de Adams. Era el hombre del momento y el artífice de un parcial 4-14 con el que los vitorianos lograron una máxima renta de nueve puntos 63-72.

Claramente la chispa y locura de Dairus Adams metió el encuentro en una aceleración que benefició a su equipos, pero tras dos canastas seguidas de Panathinaikos, Perasovic pidió tranquilidad a los suyos. El técnico quería lo imposible, y nada más salir del tiempo muerto Adams encadenó su tercer triple del encuentro para mayor tormento de un Panathinaikos que comenzó a preocuparse por su futuro cuando entró en los tres últimos minutos con siete puntos abajo.

Ya no había red de seguridad para el conjunto griego y si la hubo se la quitó en pocos segundos un Bourousis que recordó su pasado rojo de Olympiacos con un tapón y triple. Un visto y no visto que otorgó la mayor ventaja baskonista (68-78).

Si antes pidió paciencia y tranquilidad a su equipo, a dos minutos para el final pidió meter el partido en el congelador y así, desde el Círculo Polar Ártico Mike James se elevó para meter un enorme triple que definitivamente congeló el OAKA y resolvió el partido y la eliminatoria para un laboral Kutxa que 10 años después volvía a meterse en una Final Four con Velimir Perasovic de entrenador.

Estadísticas del partido

Árbitros: Lamonica(ITA), Belosevic(SRB) y Latisevs(LAT). Sin eliminados.

Incidencias: Tercer partido de cuartos de final de Euroliga disputado en el Olympic Sports Center (Oaka) de Atenas ante 18.200 espectadores.