El Baskonia en la película ‘La Vieja Música’

Por Rubén Gazapo Ramos en Gasteiz Hoy 04/07/21

La temporada 84/85 fue una campaña intensa y que marcó el crecimiento del Baskonia. Fue la segunda edición de la Liga ACB tras la reestructuración del baloncesto nacional un año antes.

Esa campaña conoció, entre otras novedades, la línea de tres puntos o la celebración de competiciones como la Copa Asociación que conquistó el equipo vitoriano en Villanueva de la Serena. El primer título que premió al Baskonia con el billete para disputar la Copa Korac del siguiente curso. Y el pabellón de Mendizorroza comenzaba a quedarse pequeño.

Además el Baskonia bajo la denominación de Caja de Álava apareció en la película ‘La vieja música’ dirigida por Mario Camus. Interpretada por Federico Luppi, Charo López, Antonio Resines, Paco Rabal, Agustín González, Assumpta Serna o Miguel Rellán como caras más conocidas del reparto.

Foto: Federico Luppi y Antonio Resines junto a jugadores del Breogán de Luego durante el rodaje de la Vieja Música

‘La vieja música’

Mario Camus aborda en esta película uno de sus temas favoritos, el de “la soledad de un hombre dominado por un traumático pasado“, según reza la sinopsis del film.

Camus acariciaba desde hace años la idea de incluir el baloncesto en una de sus películas. La inclusión de dos jugadores extranjeros en los equipos de la Liga española favoreció su proyecto. “Algo que a mí me fascina, es la imagen de un jugador de color de más de dos metros paseando y viviendo en una pequeña ciudad como Lugo” reconoció el director en una entrevista en El País en marzo de 1985.

La plantilla del Baskonia de la temporada 84/85 en Mendizorrotza.

Camus acariciaba desde hace años la idea de incluir el baloncesto en una de sus películas. La inclusión de dos jugadores extranjeros en los equipos de la Liga española favoreció su proyecto. “Algo que a mí me fascina, es la imagen de un jugador de color de más de dos metros paseando y viviendo en una pequeña ciudad como Lugo” reconoció el director en una entrevista en El País en marzo de 1985.

El Baskonia en la película

Xabier Añua recuerda algunas anécdotas sobre el rodaje de la película en pleno partido del Baskonia correspondiente a la jornada del 2 de marzo de 1985: 

“Durante la trama si perdía su equipo contra nosotros echaban al entrenador”

“La película trataba de un entrenador uruguayo de baloncesto, Federico Luppi, que llega al Lugo huyendo de la represión. Durante la trama si perdía su equipo contra nosotros echaban al entrenador. Breogán pierde por un punto cuando en la realidad ganó el partido (86-84).

Resultaba chocante ver como saltaban de alegría tras la victoria cuando se suponía que tenían que estar deshechos para las escenas de la película. También tuvo su gracia ver a Luppi todo el tiempo en el banquillo actuando como si fuese el entrenador, que por cierto era José Antonio Figueroa”.

Breogán-Baskonia

Durante la segunda mitad el Breogán se hizo fuerte y cuando parecía tener el partido encarrilado (83-74), los de Añua resurgieron para luchar por la victoria. Pero un precipitado lanzamiento de Aitor Zárate evitó que la remontada fuera completada con éxito.

Foto: El Correo. Essie Hollis con Xabier Añua durante la temporada 84/85

Essie Hollis con 27 puntos y Alberto Ortega con 20 tantos fueron los más destacados por parte gasteiztarra. En las imágenes también aparecen Terry White, Josean Querejeta, Vicente Lafuente, Aitor Zarate e Iñaki Garaialde en acción. Por parte local, su estrella Jimmy Wright fue el mejor con 27 puntos y protagonizó algunas escenas fuera de la cancha.

Esta derrota dejó al Caja de Álava en octava posición del grupo A-1, teniendo que cruzarse en la primera ronda de los playoffs de la Liga ACB a Estudiantes Caja Postal. Líder del Grupo A-2 una semana después al mejor de tres partidos.

Foto: Carátula de la cinta de vídeo de la película La vieja música

Rodaje de la película

El Breogán de Lugo ingresó 8 millones de pesetas (48.000 euros) por su participación en la producción de la película. Además del Baskonia, también aparecen en la película equipos de la Liga ACB como el Cajamadrid, y el Real Madrid, en este caso en el viejo pabellón de la Ciudad Deportiva del club blanco.

El baloncesto era muy popular en aquellos años en España

Por entonces, el baloncesto gozaba de un alto grado de popularidad, aún reciente el éxito de la medalla de plata que se colgó la selección española en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles. Nacían publicaciones de baloncesto semanales como Gigantes, Epi protagonizaba anuncios de Cola-Cao y Nocilla. Y Fernando Martín trascendía a las portadas de las revistas del corazón.

Presentación en el Festival Internacional de San Sebastián

La vieja música se estrenó en la XXXIII edición del Festival de San Sebastián a finales de septiembre de ese mismo año. Junto a la película argentina “Los días de junio” protagonizó en el Teatro María Eugenia la primera jornada del certamen donostiarra.

la vieja musica baskonia pelicula

Pulsa para ver la presentación de ‘La vieja música’ en TVE.

Estreno en los cines de Vitoria-Gasteiz

Por entonces la capital alavesa contaba con cines como Samaniego, con un formato de cuatro salas tras su remodelación en 1983, y clásicos como el Gasteiz, el Principal, Astoria, Mikeldi, Guridi, Iris y Azul, que desgraciadamente décadas después desaparecieron.

‘La vieja música’ no se puede ver en ninguna plataforma online

‘La vieja música’ está disponible en Rtve Play Cine.  La 2 ha sido la cadena que ha emitido de manera recurrente esta película, en ocasiones en horario de madrugada. Pero en rtve.es a la carta se puede ver la presentación del film en el programa Historia de nuestro cine en 2017 con Elena S. Sánchez y Carlos F. Heredero.

You must be logged in to post a comment Login