El Baskonia en Europa. Copa Korac. Temporada 97/98

tonysmith97

Foto: Saski Baskonia. Tony Smith fue el base americano que jugó en la Korac 97/98

Nueva revolución interna baskonista, Manel Comas ficha por el FC Barcelona y Sergio Scariolo llega a Vitoria en su lugar. Millera, Cazorla y Garbajosa se convierten en los veteranos del equipo pese a su juventud, Lucio Angulo y Espil continúan de la temporada pasada y Santi Abad vuelve por tercera ocasión al Baskonia. Brent Scott, Pat Burke se convierten en la pareja interior titular y Elmer Bennett y Miroslav Beric llegan con la temporada iniciada para cubrir los puestos de Toni Smith y Anthony Bowie.

Con la plantilla ya conformada de una manera definitiva afronta el curso europeo de nuevo en la Copa Korac con la mayor de las ilusiones viendo el gran rendimiento que el equipo estaba comenzando a dar en la ACB siendo el líder de la competición.

Pero el primer partido de la era Scariolo no pudo ser peor. El Baskonia caía en Bélgica ante el Echo Ecohouthalen por 82-75, pero lo más sorprendente estaba por llegar ya que en la siguiente jornada el equipo de Vitoria volvía a caer en esta ocasión ante el Nancy (76-57) encadenando por primera vez en competiciones europeas dos derrotas consecutivas.

Sin margen de error al Baskonia no le quedaba más remedio que reaccionar y con tres partidos seguidos a disputar en el Araba los de Scariolo consiguieron el pasa a la siguiente fase obteniendo tres victorias caseras y una a domicilio por un margen superior a los treinta puntos por partido ante belgas, franceses y los checos del Spartak de Praga.

Pero lejos de confirmar esta mejoría  el Baskonia se veía nuevamente sorprendido esta vez en Vitoria ante un Mash Verona que dio una autentica exhibición desde más allá de los 6,25 metros gracias a los acertadísimos Mike Iuzzolino,el ex baskonista Rundolph Keys, Giacomo Galanda que lograron anotar 18 triples de 32 intentos….cayendo los del Araba por veinte puntos (70-90).

En Verona el Baskonia realizó un partido más acorde con su potencial en el que rozó la veintena de puntos necesarios para remontar la eliminatoria pero que al final se quedaron solamente  unos insuficientes seis (79-85).

Los ocho partidos disputados en esta ocasión se convirtieron en el segundo por registro del Baskonia en cuanto a partidos disputados en Europa tras el debut de la temporada 85/86.

Ver los Resultados y Estadísticas de la temporada

You must be logged in to post a comment Login