Foto:PROYECTO 365 DÍAS DE BASKET. Josean Querejeta en 1978 con la camiseta del Real Madrid
Por Rubén Gazapo Ramos
A falta que en los próximos días e incluso horas se haga oficial el fichaje de Andrés Nocioni por el Real Madrid,cumpliendo los plazos establecidos por la normativa del derecho de tanteo de la Liga ACB, y salvo sorpresa de última hora,el alero argentino cierra hasta el momento la lista de jugadores que cambiaron el Baskonia por el Real Madrid. Un circulo vicioso que curiosamente inició Josean Querejeta en el verano de 1978.
Desde entonces han sido hasta 25 los profesionales que en algún momento de sus respectivas carreras han militado en ambos conjuntos. Pero en este reportaje nos vamos a centrar en aquellos nombres que siendo jugadores baskonistas fueron traspasados al Real Madrid con negociaciones de por medio y hasta con cierta polémica antes de emprender su viaje hasta la capital del reino.
Josean Querejeta (1978)
Al finalizar la temporada 77/78 el Joventut de Badalona, tras el choque que disputó en Mendizorroza que le permitió ganar la liga de aquella campaña, contactó con Josean Querejeta para negociar su incorporación al conjunto de Badalona.
Tiempo después fue el FC Barcelona el equipo quiso hacerse con los servicios del ala baskonista hasta que entró en liza el Real Madrid de Lolo Sainz. El jugador mostró su deseó por formar parte del equipo blanco y el Baskonia acordó sus traspaso a cambio de una cantidad cercana al millón de pesetas (6.000 euros) que el club vitoriano recibiría en 24 mensualidades además de acoger a un jugador procedente del Real Madrid llamado Manuel San Emeterio.
El jugador natural de Lazkao logró dos ligas y una Copa de Europa, pero no llegó a tener mucho protagonismo en la escuadra madridista. La falta de minutos de juego llevó a Josean al finalizar su segundo año en Madrid a solicitar su baja de la plantilla merengue para volver al Baskonia en la temporada 80/81.
Lamentablemente su vuelta a Vitoria no fue muy positiva porque al finalizar el curso de 1981 el Baskonia descendió de categoría y Querejeta volvió a cambiar de aires, emigró a Badalona para jugar en el Joventut de la temporada 81/82 y un año más tarde se fue al Cai Zaragoza de Pepe Laso. En 1983 retornó definitivamente al entonces Caja de Álava y jugar cuatro temporadas más hasta su retirada como jugador.
Ya como presidente ha sido parte interesada de los numerosos traspasos que se han dado entre ambas entidades, siempre logrando una jugosa compensación para las arcas del club del Buesa Arena.
La decepcionante temporada que realizó el Taugres Baskonia de la campaña 92/93 que se inició con una alta inversión en fichajes pero que no se tradujo en buenos resultados llevó al club azulgrana a poner en el mercado a algunos de sus jugadores más emblemáticos para poder compensar los las perdidas económicas en el presupuesto de dicho ejercicio.
Joe Arlauckas con contrato en vigor hasta 1994 fue el jugador que Josean Querejeta ofreció a los clubes más importantes de la Liga ACB, Real Madrid y Barcelona pero también al Benetton de Treviso italiano.
Finalmente el destino del ala pivot nacido en Rochester fue el Real Madrid,el club dirigido por Ramón Mendoza pagó al Baskonia 25 millones de pesetas (150.000 euros), la cesión del joven canterano Ignacio Castellanos (que apenas permaneció dos meses en Vitoria) y la celebración de un partido amistoso el 10 de setiembre de 1993 en el Pabellón Araba.
Arlauckas permaneció 5 temporadas en el club del Santiago Bernabeu, logró 1 Liga ACB, en 1994 ante el FC Barcelona y la Euroliga de 1995 tras batir a Olympiacos en la Final celebrada en Zaragoza, formando pareja interior con Arvydas Sabonis además de una Superocopa de Europa ante el Mash Verona.
Además posé el record anotador en un partido de la Euroliga con los 63 puntos que anotó a la Virtus de Bolonia en 1996.
Foto.Espacio Liga Endesa.Laso en 1996
Pablo Laso (1995)
La mejor temporada del Baskonia como club en sus 36 años de historia por entonces se saldaba con la consecución de la primera Copa del Rey lograda en Granada en 1995 y en la que Pablo Laso fue el MVP.
El base formado en San Viator finalizaba su contrato,participó en un Campus de verano de los Charlotte Hornets de la NBA mientras que las negociaciones para la renovación de su vinculo contractual con el Baskonia no llegaron nunca fructificar.
Laso deseaba fichar por el Real Madrid y el club alavés se resistía a dar por perdido al que había sido su base titular durante los últimos 11 años.
Fue entonces cuando Saski Baskonia decidió incluir en el derecho de tanteo al base vitoriano.El club azulgrana estaba dispuesto a apostar fuerte y ofrecer un alto salario a Pablo Laso incluso si para ello debía prescindir de uno de sus jugadores extranjeros como Kenny Green.
No hubo acuerdo con el jugador alavés y el Real Madrid puso 35 millones de pesetas (230.000 euros aprox) para que la sociedad baskonista se retirase de la puja por el MVP de la Copa.
Laso firmó por cuatro temporadas con el Real Madrid pero solo cumplió dos temporadas y media.
La indiscutible titularidad de su compañero de puesto José Miguel Antunez y la irrupción del joven argentino Lucas Victoriano dejaron al director gasteiztarra sin la relevancia que se suponía que podría llegar a tener en la escuadra madrileña.
Su palmarés en la casa blanca se redujo a un solo título, la Recopa de Europa de la temporada 96/97 ante el Verona italiano.
Tras disputar doce jornadas de Liga ACB en la temporada 97/98 Pablo Laso fue cortado por el Real Madrid para recalar el Cáceres entrenado por Manel Comas hasta el final de la temporada. Laso continuó su carrera profesional y 2011 ya como entrenador volvió a Real Madrid hasta el día de hoy.
Al mismo tiempo que Pablo Laso salió de Vitoria para poner rumbo al Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid, en ese viaje estuvo acompañado por otro jugador relevante del Baskonia, Santi Abad.
El ala-pivot barcelonés, que a diferencia de Laso no fue incluido en el derecho de tanteo por el Baskonia, quedó libre al finalizar su contrato el 30 de junio de 1995.
El Real Madrid de Zeljko Obradovic decidió fichar al considerado mejor sexto hombre de la liga de las dos últimas campañas. Un jugador que había cumplido su segunda etapa en el Baskonia ofreciendo un gran nivel de juego, de lucha y de pasión sobre la cancha pese a tener uno de los contratos más bajos en la historia del baloncesto moderno.
Se comentaba que su contrato con el Baskonia se iba renovando mes a mes,y era de apenas 200.000 pesetas mensuales (1.200 euros).Abad fichó por una temporada con el Real Madrid por 23 millones de pesetas (122.000 euros) para ser un jugador que pudiera dar minutos de relevo a los aleros y ala pivot titulares de la plantilla blanca como Mike Smith o Joe Arlauckas.
Su palmares en el Real Madrid se resumen en la una participación en la Final Four de la Euroliga 1996 en Paris donde tuvo además una destacada actuación ante el FC Barcelona en semifinales, aunque fue el cuadro catalán quien se clasificó para disputar la final.
Santi Abad continuó su carrera en conjuntos como el Cáceres, e incluso llegó a tener una tercera etapa como baskonista en la campaña 97/98 ya como un jugador veterano pero que pudo ofrecer aún su gran repertorio de movimientos técnicos. Aquel año el Baskonia fue subcampeón de Liga tras caer ante el Manresa.
La marcha de Abad al Real Madrid evitó fichaje por el conjunto blanco de Velimir Perasovic que también formaba parte de los jugadores que deseaba el Madrid aquella campaña.
Foto: Saski Baskonia. Sergio Scariolo en 1999
Sergio Scariolo (1999)
Tras cumplir su segunda temporada en Vitoria, Sergio Scariolo dio por finalizada su estancia en el Baskonia y decidió negociar su fichaje por el Real Madrid incluso sin el acuerdo entre ambos clubes.
De esta manera dio comienzo uno de los traspasos más “polémicos” entre ambos conjuntos en el que incluso fue necesario un acto de conciliación entre las partes implicadas.
Saski Baskonia exigía una indemnización de 50 millones de pesetas (300.000 euros) mientras que el Real Madrid solo estaba dispuesto a pagar la mitad.
Además en pleno litigio por la diferencias entre las cantidades que debía percibir el Baskonia por el traspaso de su entrenador, fueron saliendo otros nombres del plantel baskonista que podrían interesar al Real Madrid como Elmer Bennett que finalmente
acabó renovando con el equipo de Vitoria.Scariolo estuvo cuatro temporadas en el Real Madrid y logró hacerse con la Liga ACB 00/01.
Foto:Marca Lucio Angulo en 2001
Lucio Angulo (1999)
Pero el de Scariolo no fue el único movimiento que se produjo en el verano de 1999 entre la capital de Euskadi y la de España.
El técnico italiano propuso a la directiva de baloncesto del Real Madrid dirigida por Lorenzo Sanz jr el fichaje de Lucio Angulo, jugador al que conocía perfectamente de sus dos años en el Baskonia y que aún tenía contrato en vigor con el club azulgrana.
El fichaje del menor de los hermanos Ángulo por el Real Madrid además sirvió para cerrar el “caso Scariolo”.
Finalmente el Real Madrid puso 80 millones de pesetas (500.000 euros) para saldar el traspaso del alero zaragozano, el de Sergio Scariolo y además el club de Josean Querejeta se ahorraba la ficha de
Lucio que la asumió el Madrid.El exterior aragonés también permaneció cuatro temporadas en el Real Madrid y logró el título de Liga ACB 00/01.
Foto Gigantes. Bennett ante Scola en 2005
Elmer Bennett (2003)
El base del Baskonia desde la campaña 97/98 hasta la temporada 02/03 terminó su vinculo con el equipo de Vitoria el 30 de junio de 2003.
Sin oferta para ejercer su renovación por parte del club del Buesa Arena, “Benito” que había vivido su peor temporada como jugador del Baskonia tras sufrir dos importantes lesiones, una en el talón de aquiles y otra en el dedo pulgar de la mano izquierda, apenas pudo disputar varios partidos durante su última campaña en Gasteiz..
Un jugador que un año antes había liderado al Baskonia a lograr su doblete histórico, Copa y Liga, que pudo haber sido entonces jugador del club blanco en el verano de 2002 pero que finalmente renovó con Saski Baskonia por una campaña más.
Bennett cerraba seis exitosas temporadas en Vitoria y fichó por el Real Madrid que iba a ser dirigido por otro ex técnico del Baskonia como Julio Cesar Lamas. El coach argentino que ya conocía a Benito de su estancia en el equipo alavés durante la segunda mitad de la temporada 99/00 iba a ser una pieza importante en la “reconstrucción” del Real Madrid tras la destitución de Sergio Scariolo que abandonaba el club merengue sin meter por primera vez en su historia al Real Madrid en los play offs de la Liga ACB.
Bennett disputó dos temporadas en el Real Madrid, pero en la segunda fue cortado por Bozidar Maljkovic antes del inicio de los Play Off de la Liga ACB.Curiosamente esa temporada el Real Madrid ganó la Liga en la final que disputó ante el Baskonia por un ajustado 3-2.
Foto:As.Sergi Vidal y Pablo Prigioni en el banquillo del Real Madrid en 2010
Pablo Prigioni y Sergi Vidal (2009)
El subcampeonato liguero del Baskona en la temporada 08/09 vino marcado por la salida de algunos de los jugadores más queridos por la afición del Baskonia durante buena parte de la primera década del siglo XXI.
Sergi Vidal y Pablo Prigioni fueron dos de los jugadores que cambiaron de aires y ambos curiosamente juntos al Real Madrid. El base argentino solicitó al Baskonia su marcha del equipo pese a tener contrato en vigor y negoció con el Real Madrid su paso al club blanco.
El Real Madrid que recientemente había fichado a Ettore Messina tuvo que dar marcha atrás en algunas de la nuevas incorporaciones como fue la de Brad Oleson, un jugador que la directiva madridista fichó antes de la llegada del entrenador nacido en Catania pagando en concepto de traspaso 700.000 euros al Fuenlabrada.
El Baskonia consciente de esa situación quiso hacerse con los servicios del escolta nacido en Alaska, por lo que se produjo un traspaso a tres bandas en el que Real Madrid pagó 500.000 euros por Pablo Prigioni, e intercambió Sergi Vidal, también con contrato en vigor en Vitoria, por Brad Oleson para evitar tener que compensar al Real Madrid por el traspaso del escolta natural de Anchorage (Alaska).
De esta forma el Real Madrid además podía cumplimentar los cupos de la plantilla del Madrid.Tanto Prigioni como Sergi Vidal militaron en el Real Madrid durante dos temporadas, pero sin tener la relevancia deportiva de la que disfrutaron en el Baskonia ni llegaron a sumar ningún titulo en su palmarés. Pablo Prigioni volvió al Baskonia en el verano de 2011 y Sergi Vidal puso rumbo a San Sebastián.
Foto: Solobasket. Igor Rakocevic y Travis Hansen en 2006
Más ex jugadores
Pepe Laso, Fede Ramiro, Quique Villalobos Ricky Brown, Juanan Morales, Brent Scott, Igor Rakocevic, Andrew Betts, Bobby Martin, Jorge Garbajosa, Travis Hansen, Rimantas Kaukenas, Maciej Lampe y entrenadores como Sergio Scariolo, Julio Cesar Lamas, Boza Maljkovic y Zan Tabak también llegaron a ser profesionales en ambos clubes pero no por la vía directa, con traspasos de por medio como así lo fueron en los casos destacados en este reportaje entre Baskonia y Real Madrid.
Una cronología que se cierra con la incorporación de Andrés Nocioni que firmó su acuerdo con el Real Madrid por dos temporadas, posiblemente sus dos últimas campaña de su carrera deportiva en Europa.
De nuevo la entidad madridista habría depositado una cantidad económica con la que compensar al Baskonia,se habla de 100.000 euros acordados para que el club azulgrana no pujará por su jugador en el derecho de tanteo y dejara así la vía libre para que el Chapu pueda vestir la camiseta blanca a partir del mes de setiembre de 2014.
Después de la decepción en Belgrado, por el juego desplegado frente a los de Dusko Ivanovic, y la paliza al Bilbao Basket, Baskonia logro su decimosexta victoria en Euroliga...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login