
Por Rubén Gazapo Ramos
Baskonia finaliza la fase regular de la temporada 24/25 con victoria en El Coliseum de La Coruña por 101-105. De esta manera el equipo de Pablo Laso logra por primera vez en este curso encadenar tres victorias consecutivas para volver a los Playoffs como octavo clasificado (19 victorias y 15 derrotas) tras una temporada fuera de las series por el título.
Los vitorianos entraron entre los ocho primeros clasificados en la jornada 30 cuando se impuso a Casademont Zaragoza por 90-84. Lo logró 13 meses y medio sin pisar esas pociones en la clasificación de la competición nacional. La escuadra del Buesa Arena ha mantenido una senda positiva de resultados, con 7 victorias en las 10 últimas jornadas ligueras.
Dentro del contexto de una temporada que no estaba siendo nada brillant. Baskonia se quedó un año más fuera de la Copa del Rey ni tampoco entró en los playoffs de la Euroliga. Ya liberado de los compromisos europeos desde el 10 de abril parece que la plantilla alavesa ha ido encontrando su mejor versión de juego o al menos la más estable y regular.
A lo largo de su historia en la Liga ACB, Baskonia ,en tres campañas ha sido octavo. La primera fue en la temporada 95/96, volvió a cosechar esta posición en marzo de 2020, cuando se interrumpió la competición por el Covid-19. Y la tercera en el recién completado curso 24/25, tras casi 14 meses sin situarse entre los ocho primeros clasificados, el equipo de Laso se hizo con la octava plaza en el tramo final de la fase regular.

El Baskonia en los Playoffs de la Liga ACB 95/96
Baskonia completó la fase regular del curso 95/96 en octava posición con un balance de 21 victorias y 17 derrotas, apenas un mes y medio después de haber logrado la Recopa de Europa.
El 30 de abril de 1996, el Taugrés de Manel Comas sorprendió al Barça en el primer duelo de los 4º de final de los playoffs de la ACB con su primera victoria de la historia en la cancha blaugrana.
El Baskonia sometió al FC Barcelona desde los instantes iniciales del encuentro, sin presión alguna, fue mandando por pequeñas rentas durante la primera mitad hasta llegar al descanso con un esperanzador 41-49.
El quinteto inicial del Baskonia formado por Jordi Millera, Velimir Perasovic, Marcelo Nicola, Ramón Rivas y Goran Sobin anotó 79 de los 94 tantos azulgranas, siendo Perasovic el máximo realizador con 21 puntos. El cuadro alavés lograba así ganar por primera vez en el Palau Blaugrana en su historia.
Cuatro días después en el Pabellón Araba lleno a rebosar, los baskonistas rozaron durante buena parte del partido el triunfo que le habría dado la clasificación para disputar las semifinales. Pero no llegó a rematar el encuentro y la escuadra catalana tiró de oficio y experiencia para forzar el tercer y definitivo partido en Barcelona ganando en el Araba por 92-98.
De vuelta al Palau, el Barça de Aíto García Reneses no dio chances al Taugrés y resolvió el partido de manera contundente por 83-57. Con esta derrota, Baskonia quedó eliminado y finalizó la campaña en el 8º puesto.

4º de Final. F.C Barcelona 2-1 Taugrés Baskonia
- 30/04/1996 F.C. Barcelona Banca Catalana 90-94 Taugrés Baskonia
- 03/05/1996 Taugrés Baskonia 92-98 F.C. Barcelona Banca Catalana
- 05/05/1996 F.C. Barcelona Banca Catalana 83-57 Taugrés Baskonia

El año de la pandemia
La segunda de ellas cuando se interrumpió la temporada 19/20 por la pandemia del coronavirus, pero esa plaza le permitió disputar la Fase Excepcional de Valencia, de la que salió campeón de Liga ACB.
Hasta el 8 de marzo, Baskonia había vivido una temporada muy complicada e inestable, que motivó el cese de Velimir Perasovic y la tercera vuelta de Dusko Ivanovic, el 24 de diciembre de 2019, en sustitución del técnico de Split.
Kirolbet Baskonia ocupaba la octava posición con un registro de 12 victorias y 11 derrites en 23 jornadas.
La Liga ACB se retomó el 17 de junio de 2020 con una Fase Final Excepcional que se disputa en Valencia bajo unas estrictas condiciones de seguridad. Dos grupos de seis equipos y una liguilla de cinco jornadas fue el formato elegido para concluir la competición nacional.
Los dos mejores de cada grupo disputaron las semifinales a un solo encuentro. Igual que la final a partido único fijada para trece días después.
Kirolbet Baskonia acudió a Valencia convencido y preparado para llevarse la Liga ACB,así lo adelantó Dusko Ivanovic el 22 de mayo tras completar la primera semana de vuelta a los entrenamientos en el Bakh:“Todo el trabajo que hemos hecho en cuarentena y el que estamos haciendo es para ganar la ACB”.
El conjunto alavés cerró la liguilla 3 victorias,ante Retabet Bilbao Basket,Iberostar Tenerife y Unicaja de Málaga (87-86) que fue el encuentro que le dio el pase a las semifinales tras una agónica prórroga.

En semifinales,Kirolbet Baskonia pudo también in-extremis (73-75) ante Valencia Basket, Jordan Loyd erró el triple que podría dar la victoria a su equipo.El Baskonia se clasificaba para disputar la Final de la Liga ACB ante el F.C Barcelona,10 años y 15 después de la última liga ganada por el Baskonia y aquel 2+1 de San Emeterio.
El recuerdo de ese Last Dance baskonista estuvo cargada de paralelismos e imágenes- .Que invitaban al menos a los aficionados gasteiztarras a soñar con un nuevo título de Liga ACB.
Dusko Ivanovic,el carácter Baskonia, la capacidad de lucha y sufrimiento en los partidos claves, la participación fundamental de los jugadores de banquillo. El liderazgo de Toko Shengelia y la recuperación a tiempo de Luca Vildoza y Jayson Granger dieron el Baskonia un plus de talento y oficio para luchar de tú a tú ante el Barça. De Pesic,Mirotic y 40 millones de presupuesto.
El Baskonia no se amedrentó, pese a que en el segundo cuarto el equipo catalán parecía tener controlado el partido a su antojo. Luchó, se levantó,peleó y dio el último golpe de gracia en los instantes finales del encuentro con una canasta de Vildoza (67-69. Tras dejar a su defensor en una puerta atrás de manual.
Higgins tuvo el último tiro de la final a menos de tres segundos que afortunadamente no entró.El trofeo que tocó Pesic en la previa del partido volaba a Vitoria-Gasteiz.

El Baskonia en la Fase Excepcional ACB 19/20
- 17/06/2020. RETABET BILBAO BASKET 64-87 KIROLBET BASKONIA
- 19/06/2020. KIROLBET BASKONIA 79-72 IBEROSTAR TENERIFE
- 21/06/2020. BARÇA 81-75 KIROLBET BASKONIA
- 23/06/2020. KIROLBET BASKONIA 87-86 UNICAJA
- 25/06/2020. CLUB JOVENTUT BADALONA 76- 74 KIROLBET BASKONIA
- 28/06/2020. VALENCIA BASKET CLUB 73-75 KIROLBET BASKONIA
- 30/06/2020. BARÇA 67-69 KIROLBET BASKONIA