Por Rubén Gazapo Ramos
Anoche el Real Madrid conquistaba la Euroliga de baloncesto 20 años después de su último título continental, también ante Olympiacos y en Zaragoza.
El conjunto que dirige el vitoriano Pablo Laso disputó con la de ayer su tercera final europea consecutiva, en 2013 cayó ante los griegos y el pasado año contra Maccabi.
La salida de Nikola Mirotic el pasado verano rumbo a Chicago abrió las puertas del Real Madrid a Andrés Nocioni que acababa contrato con el Baskonia y deseaba aprovechar sus últimos años de baloncesto en un equipo que fuera capaz de luchar por los títulos. Algo que en Vitoria ya por sí solo no podía lograr.
El Madrid perdía la juventud y el talento del actual alero de los Bulls pero ganaba el corazón de un guerrero curtido en mil batallas en las que siempre ofrecía un cóctel explosivo de garra, fuerza, carácter y talento con el que aprisionar a sus enemigos. Pero ya sin la necesidad desgastarse durante buena parte de la temporada en partidos sin tanta relevancia.
El Chapu unía sus fuerzas al núcleo duro del Real Madrid formado por Sergio Rodríguez, Sergio Llull, Rudy Fernández y Felipe Reyes que en los últimos años han hecho del proyecto encabezado por Pablo Laso un conjunto reconocible para los aficionados blancos.
Que ha llenado las gradas del Palacio de los Deportes como hacía tiempo que no sucedía. Como en su momento lo fueron las plantillas en las que jugaron los Emiliano, Luyk, Brabender, Corbalán, Iturriaga, Fernando Martín, Arvydas Sabonis, Joe Arlauckas, y tantos nombres ilustres del madridismo.
Pese a ello no fueron pocas las dudas que suscitaron en algunos medios la incorporación del viejo Chapu. Al que siempre se le había visto con otros ojos ya fuera enfundado con la camiseta o del Baskonia o la albiceleste de la Argentina.
Un jugador tildado de marrullero y al que no se le reconocía justamente su valía, si enfrente se batía a fondo ante Rudy Fernández, Alex Mumbrú o Felipe Reyes.
Poco tardó el alero nacido en Santa Fé en despejar cualquier tipo de duda sobre su estado físico y su deseo por seguir compitiendo. En el inicio de la actual temporada, Nocioni alzó su primer título con la Supercopa lograda en Vitoria ante el FC Barcelona.
Foto:acb.Pablo Laso y Chapu Nocioni nuevos campeones de Europa
En febrero llegó la Copa del Rey disputada en Gran Canaria y en la que de nuevo el Chapu tuvo un papel estelar en la Final ante el conjunto blaugrana. Saliendo desde el banquillo y cambiando el rumbo del partido ante un Barça que iba por delante en el tercer cuarto.
Nocioni lesionado tras sufrir un fuerte esguince de tobillo salió desbocado haciendo gala de su terrible pundonor para no dejar pasar la oportunidad de ganar una competición que ya logró en 2002 y 2004 como baskonista.
Tan solo le quedaba ya la asignatura pendiente de la Euroliga, una competición que este año se disputaba en el Palacio de los Deportes de la capital. Enfrente el Fenerbahçe de Zeljko Obradovic y el MVP de la Euroliga 14/15 Nemanja Bjelica, fue el rival de los blancos en semifinales.
El Chapu desactivó al alero serbio, compañero suyo en Vitoria y que esta temporada al fin derrochaba el talento que se le suponía desde hace tiempo. Nocioni aleccionó al balcánico y lideró la clasificación merengue hacia la final con 12 puntos y 6 rebotes en 18 minutos.
Superada la primera traba, de nuevo Olympicos y Spanoulis iban a ser los rivales de los de Laso en la final. Fue un partido trepidante en la que los griegos fieles a su estilo impusieron la mejor defensa del campeonato. La misma que había dejado por el camino a clubes de la entidad del FC Barcelona y CSKA de Moscú.
La dureza del encuentro daba opciones a los griegos hasta que los triples de Carroll primero y la actuación estelar del argentino rescataron a un Madrid que daba la vuelta al partido y ponía la directa hacia el título.
Nocioni con 12 puntos, 7 rebotes y 2 estratosféricos tapones fue el hombre del partido y el justo MVP de la Final Four.
El Chapu lograba su único trofeo que aún o no había logrado en Europa y el baloncesto se rendía a los pies del corazón de Nocioni. Un jugador idolatrado en Vitoria y que con 36 años muchos parecen descubrir ahora. Este título llega además a falta de dos días para que Andrés viva su primer enfrentamiento ante el Baskonia ante el que fuera su público.
El equipo vitoriano se jugará este miércoles la clasificación para los Play Offs y necesita sumar como sea la victoria ante el campeón de Europa.
Se avecina una de las grandes ovaciones que haya podido tener un ex-jugador del Baskonia en su primera visita ahora como rival y por ello es justo repasar cómo fue su trayectoria deportiva, la de uno de los iconos del baskonista a lo largo de su historia.
Fue en julio de 1999 cuando se supo del fichaje de Andrés Nocioni, una nueva contratación de futuro con la que sorprendía Saski Baskonia de nuevo, que seguía la estela de las que también protagonizaron compatriotas del Chapu como Marcelo Nicola una década atrás o la más reciente en 1997 de Luis Scola.
Antes incluso de que pisara Vitoria supimos quién era y como jugaba el nuevo alero baskonista gracias a un video suyo en el que realizaba un espectacular mate a aro pasado ante la Selección de Estados Unidos.
17.07.1999. Andrés Nocioni (@SoyElChapu), con tan solo 19 años, nos regaló una de las jugadas más icónicas de su carrera: una impresionante volcada en la cara de Kevin Garnett y Tim Duncan en el Preolímpico clasificatorio a Sidney 2000.
📽️ @andresp pic.twitter.com/y7X6SyDdUc
— Basquet Argentina (@BasketArgentina) July 17, 2019
Fue en el Torneo de las Américas de 1999 disputado en Puerto Rico (descargar vídeo) cuando el Chapu saltó a la “fama” del mundo del baloncesto al completar una jugada en la que ganaba la línea de fondo a sus defensores.
Nada más y nada menos que dos estrellas de la NBA como Kevin Garnett y Tim Duncan. Ambos poseedores de una gran capacidad atlética y poder intimidatorio poca oposición pudieron ofrecer ante la potente acción del joven y sorprendente jugador del combinado albiceleste.
Foto: ACBphoto.Nocioni la temporada pasada ante el Real Madrid
Imágenes que dieron la vuelta al mundo, se convirtieron en lo que hoy llamamos un fenómeno viral y seguramente hubiera sido uno de los trending topic de la jornada gracias a su difusión en la web de nba.com
Pero hubo que esperar casi medio año para ver a Nocioni en acción en competición oficial con el Baskonia. Al igual que ya sucedió con sus predecesores argentinos hizo falta tramitar los papeles necesarios para regularizar su residencia, y no tener que ocupar pues una plaza de extranjero.
A finales de enero el pasaporte italiano por fin llegó a la embajada de Madrid unas horas antes de iniciarse la Copa del Rey que se iba a disputar en Vitoria y se pudo inscribir al Chapu para que pudiera estar a las órdenes de su compatriota Julio César Lamas.
Su debut como jugador baskonista se produjo ante Estudiantes en los cuartos de final, en una jornada de enorme expectación e ilusión en las gradas del pabellón, pero que acabó en una gran decepción para la afición vitoriana.
A diez minutos para el final del choque se recurrió por parte de Lamas al estreno de Nocioni como último recurso para tratar de buscar una reacción a la desesperada.
El Chapu lo intentó, no se amilanó, e incluso ya tuvo su primer encontronazo con los hermanos Reyes, Alfonso un jugador ya contrastado en la Liga y su hermano Felipe. De la misma generación que el alero argentino y debutante también en esta competición. Pero el efecto Nocioni no pudo voltear un encuentro que ya se había dado por perdido por parte del equipo azulgrana.
Foto: Saski Baskonia. El Chapu festejando la Copa del Rey de Sevilla 2004
Desde entonces hasta el final de la temporada Nocioni apenas tuvo mucha presencia en cancha, disputó once partidos con números muy modestos pero siempre aderezados por esa garra, fuerza e ímpetu que ponía en sus acciones, de esa manera se metió a la afición en el bolsillo.
Tras esa primera campaña, Nocioni fue cedido una temporada a Manresa donde fue puliéndose, evolucionando y madurando como jugador.
En apenas unos meses pasó de ser un alero desbocado, demasiado impetuoso y con un tiro no muy afinado a ser uno de los mejores jugadores de la Liga ACB y de la Euroliga ya con Dusko Ivanovic en el banquillo del Buesa Arena a su vuelta a Vitoria.
Nocioni logró hacerse con la titularidad y la confianza del técnico montenegrino con el que siempre tuvo una tensa relación pero en la que ambos se beneficiaban mutuamente.
Los títulos logrados a partir de entonces llevaron el sello de ese carácter argentino, rebautizado como Carácter Baskonia, que perduró hasta la salida del Chapu a la NBA en el verano de 2004.
Tras ocho años en la NBA, Nocioni volvía en marzo de 2012 a la que fue su casa, a un Baskonia que estrenaba el nuevo Buesa Arena y que deseaba volver a ser un club importante de la mano de uno de los jugadores más queridos y emblemáticos del baskonismo.
Pero esta segunda etapa no llegó a ser tan buena, ni mucho menos por la trayectoria de nuevo irreprochable del Chapu sino más bien por la pérdida de competitividad y poderío económico del club baskonista respecto a la primera década del siglo XXI.
Nocioni de nuevo fue el referente del actual Baskonia, pero ejerció de líder en solitario. Sin gregarios de lujo que fueran capaces de tirar del resto de sus compañeros y con demasiada responsabilidad sobre sus espaldas.
De igual manera Nocioni no escatimó esfuerzos, pese a los problemas físicos que ha ido arrastrando en las últimas campañas. Siguió trabajando duro e incluso volvió a encandilar a la afición vitoriana dejando decenas de imágenes suyas para el recuerdo.
Actuaciones como la que protagonizó el pasado 10 de abril de 2014, anotando 37 puntos en la victoria baskonista en el Palau en partido del Top 16 de la Euroliga. Le permitieron ganarse el último gran contrato de su vida profesional,
Por toda esa implicación y entrega que tuvo mientras estuvo en el Baskonia , llega el momento de darle las gracias al Chapu. Por todo lo que nos ha dado en estos años, por haber sido algo más que un gran jugador del Baskonia. Un símbolo para todo los baskonistas
Te añoráremos, Gracias/Eskerrik asko Chapu!!
You must be logged in to post a comment Login