Con la temporada 10/11 ya finalizada , el verano a la vuelta de la esquina y los preparativos de las vacaciones en mente de todos, es un buen momento para conocer, vivir y recordar las peripecias de la familia baskonista siguiendo a su equipo allá por donde vaya.
Mediante esta nueva sección trataremos que aficionados, periodistas, jugadores, técnicos..de cualquier época , nos cuenten los momentos más destacados, las anécdotas y curiosidades que han vivido cuando han tenido que desplazarse a partidos de cualquier competición fuera del Buesa Arena.
Carlos Pérez de Arrilucea, periodista de El Correo protagoniza la primera entrega de Baskonistas Viajeros dedicando sus líneas a La Voz del Baskonia, Rafa. Muntión.
SINATRA Y YO
Por Carlos Pérez de Arrilucea. Periodista del diario EL CORREO.
Me propone el constructor de esta genial web (ni un gramo de peloteo en esta afirmación) que deje a sus seguidores algún que otro relato de esos ligeros y de rápida digestión sobre mis experiencias en los viajes con el Baskonia.
Reconozco que tengo mala memoria y peor retentiva, aunque algo podré sacar del baúl del olvido. Seguir a este equipo en sus andanzas por Europa y el territorio ACB da para unas cuantas batallitas, pero que nadie piense que esto es como ir de gira como los Rolling Stones. De ‘groupies’ nada y de excesos; los madrugones como mucho.
Aquí somos cartujos del periodismo. No trasnochamos, no protagonizamos escapadas del hotel en horarios intempestivos y tampoco nos damos la vida padre. Todo lo que hayan podido escuchar, pura leyenda. Calumnias, oiga.
Para empezar les hablaré de compañeros de viaje. Y tengo que comenzar por Rafa. Sí, me refiero a Muntión. En comparación con él, quien les escribe acaba de llegar hace un cuarto de hora a esto de los viajes baskonistas. En mi humilde opinión, Rafa es el Sinatra del Baskonia. Su voz está asociada de inmediato a los hitos de este club.
Él los ha vivido casi todos. Y también ha vivido un buen puñado de momentos duros y noches de pesadilla deportiva. Interminables viajes de vuelta a casa desde la esquina más lejana de Europa con parada en Frankfurt, aterrizaje movidito en Barajas, nevada pertinaz y trayecto en taxi de cinco horas hasta el hogar en medio de la ventisca.
Todo para llegar a casa avanzada la madrugada, despertando a la familia y con la sensación de sentirse descolocado del mundo después de semejantes odiseas. Rafa detesta volar. Si por él fuera, se iría en coche hasta Moscú. Y, sin embargo, ahí está, con un par después de -¿más de veinte años, Rafa?- manteniendo que lo mejor que se puede hacer para contar y opinar algo de este Baskonia es seguir sus pasos hasta el último confín del continente. Nos pueden separar los años, pero yo estoy con él.
Ven, paga tu billete y cuéntalo. La vieja fórmula, por mucho que hoy en día la gama de opinadores a tiempo parcial sobre todo lo divino y humano que rodea al Baskonia sea de lo más poblada, variopinta y, preparen los dardos, un pelín coñazo.Mientras otros se sientan en el sillón para ganarse el ‘Pulitzer’ del periodismo deportivo,
La Voz se sigue metiendo en un avión, tensa el gesto y los músculos en el momento del despegue y traga saliva sin rechistar. Rafa es un amigo, un fenómeno humano de primera, todavía gana más puntos porque le gusta AC DC y el rock and roll y además es capaz de encontrar las zonas de fumadores de casi todos los aeropuertos de Europa con los ojos cerrados.
Y no me olvido de que ¡CASI SIEMPRE TIENE TABACO! Nos vemos en octubre, crack.
You must be logged in to post a comment Login
Pingback: Hoy viernes 16 de agosto se despide Rafa Muntión de Radio Vitoria - www.baskonistas.com