Foto:acbphoto/I.Martín.Kim Tillie jugador clave en la victoria baskonista ante el Madrid
Europa Press Baskonia pasó por encima del Real Madrid (77-62) este martes en el partido que echó el cierre a la decimoquinta jornada de la Liga Endesa, un duelo que se decidió en el comienzo del tercer cuarto y que propició la tercera derrota liguera del actual campeón y líder del campeonato doméstico.
El hambre de Ilimane Diop, el acierto de Larkin -su endiablada velocidad- y los puntos de Adam Hanga, máximo anotador del encuentro, fueron sepultando a un Real Madrid que acumula dos derrotas consecutivas en la ACB. Pese al traspié, los merengues continuarán con la privilegiada primera posición del campeonato.
No fue el día de los Llull, Carroll y compañía, negados en el lanzamiento, pero sobre todo en defensa, donde los blancos pagaron muy cara su apatía. La pobre aportación en ataque (8 puntos en el segundo cuarto) terminó de condenar al Madrid, cuyas pérdidas de balón fueron continuas según avanzaba el encuentro. Hasta 9 firmaron los capitalinos en el segundo cuarto.
Ese fue el gran déficit del Real Madrid, que no encontró la chispa ni la inspiración que le caracteriza desde el perímetro. Los baskonistas, por su parte, tuvieron buena parte de culpa en el cortocircuito visitante. La intensidad en la pintura resolvió la papeleta para los vascos, que comenzaron la segunda parte pasados de revoluciones.
Los de Laso engañaron con un 0-5 de parcial que igualó el duelo a 32, pero la historia cambió a partir de ahí. El festival anotador de los locales -acompañado por mates espectaculares de Tillie- culminó con un 15-0 que entregó el mango de la sartén al Baskonia. Ni hubo respuesta, ni se esperaba. El partido se tiñó negro para los blancos.
La renta llegó a ser tan jugosa que los madridistas desconectaron antes de tiempo y pusieron la alfombra roja a su rival. Con la mente puesta en el CSKA -el viernes visita el Wizink Center- Hanga, Larkin y Tillie se pusieron las botas en el tramo final, en el que solo Randolph quiso maquillar los digítos para el equipo de Laso.
De esta forma, Baskonia -que tiene garantizada su presencia en la Copa dada su condición de anfitrión- iguala al Unicaja y Herbalife Gran Canaria en la quinta posición de la tabla. Los de Alonso reciben este jueves al Unics Kazán con motivo de la Euroliga.
BASKONIA: Larkin (16), Budinger (6), Hanga (16), Shengelia (7) y Voigtmann (5) –quinteto inicial–; Tillie (14), Blazic (2), Prigioni (2), Sedekerskis (2), Diop (7) y Beaubois (-).
REAL MADRID: Doncic (12), Llull (8), Maciulis (2), Reyes (6) y Ayón (2) –quinteto– Randolph (9), Draper (3), Rudy Fernández (12), Nocioni (-), Hunter (6), Taylor (-) y Carroll (2).
–PARCIALES: 20-19, 12-8, 33-15 y 12-20.
–ÁRBITROS: Pérez Pizarro, Calatrava y Martínez Fernández. Sin eliminados.
–PABELLÓN: Buesa Arena. 14.316 espectadores.
Advertisement
Advertisement
Lo último
El Deportivo Alavés y el baloncesto
Ruben Gazapo Ramos | enero 23, 2021Por Rubén Gazapo Ramos Hoy sábado 23 de enero de 2021 se cumplen 100 años del nacimiento del Deportivo Alavés. A lo largo de este siglo la historia del...
Previa Liga ACB J21. Valencia Basket – TD Systems Baskonia
Ruben Gazapo Ramos | enero 23, 2021Por Rubén Gazapo Ramos Este domingo 24 de enero a las 18:30 h (retransmitido por Vamos) Valencia Basket y TD Systems Baskonia se enfrentarán en el duelo de la...
COPE VITORIA
La Tertulia Dobles Figuras de Cope Vitoria. Miércoles 20/01/21
Ruben Gazapo Ramos | enero 20, 2021Por Roberto Arrillaga Viva la Copa, favoritos, posibilidades, cruces…. hoy con las opiniones de Pepe Laso y Juanjo Brizuela
Enlaces recomendados
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login