
Por Rubén Gazapo Ramos
Anadolu Efes vuelve a sus orígenes. Desde esta temporada 24/25, disputa sus partidos en el complejo deportivo «Basketball Development Centre». Un complejo levantado en el mismo terreno que ocupó el pabellón Abdi Ipekçi entre 1989 y 2018.
Deja así atrás su paso por el impresionante Sinan Erdem Sports Hall, su cancha en los últimos siete años.
El «Basketbol Gelişim Merkezi (BGM)» en turco se estrenó oficialmente el 29 de septiembre 2024. Es propiedad de la Federación Turca de Baloncesto, presidida por el ex-jugador Hidayet Türkoğlu. Es la sede para la formación de las selecciones nacionales masculina y femenina de todas las categorías de edad.

A mediados de septiembre de 2024, antes de la inauguración oficial del BGM, se celebró un torneo de fin de semana, en el que 48 equipos de alrededor de 800 niños y niñas de las categorías U10 y U11 jugaron seis partidos simultáneamente.
El BGM está construido sobre una superficie de terreno de 68.800 m² y dispone de 14.000 m² de zona verde. El complejo consta de siete bloques.La duracción de las obras ha sido de poco más de dos años.

La casa del baloncesto turco
La cancha principal cuenta con una capacidad para 10.000 personas donde juegan sus partidos oficiales Anadolu Efes y Galatasaray.
También dispone de otras pistas anexas de entrenamiento y competición dedicadas para las selecciones nacionales.Que tienen un aforo de 1.000 asientos. Otras tres más reducidas para 500 personas. Además de una media cancha de baloncesto de 3×3 .

Foto: anadoluefessk.org. basketball development center
El equipamiento del complejo se complementa con gimnasio , sala de cardio , hotel, áreas para conciertos y eventos, áreas de restauración y sociales, una biblioteca de baloncesto y un museo.
Alberga una escuela secundaria de baloncesto. La música ambiental utiliza tecnología de generación de energía a partir de paneles solares. El estacionamiento del complejo tiene capacidad para 417 automóviles y 25 autobuses.
Está situado en el distrito europeo de Zeytinburnu, frente a las Murallas de Constantinopla.
Doble enfrentamiento Anadolu Efes – Fenerbahçe
El 29 de septiembre se estrenó de manera oficial el recinto de juego con la disputa de la final de la Copa del Presidente de Turquía entre Anadolu Efes y Fenerbahçe. Se impuso el conjunto azul por 83-82 a su eterno rival.
Ambos conjuntos se enfrentaron además en la segunda jornada de Euroliga, en el mismo escenario que se estrenaba en la competición europea. En esta ocasión fue el club de la parte asiática de Estambul quien se llevó el triunfo (78-83).

Referencia histórica sobre Abdi Ipekçi
En los 34 años en los Baskonia lleva compitiendo en Europa han sido numerosas las ocasiones que el equipo vitoriano ha jugado en Estambul frente a los diferentes rivales turcos a los que se ha medido.
Hasta 2017 fue el pabellón referente de esta gran ciudad otomana era el Abdi Ipekçi.
El 3 de junio de 1989, se jugó el primer partido de baloncesto que acogió este recinto, fue un partido de exhibición entre dos conjunto estadounidenses, Harlem Wizards y los Washington Generals.

- Final Four de Euroliga 1992
- Final de la Recopa de Europa de Baloncesto de 1995.
- Fase final Eurobasket 2001
- Festival de la Canción de Eurovisión 2004
- Campeonato Europeo de Voleibol Masculino de 2009
- Campeonato Mundial de Baloncesto de 2010

Entre todas ellas fue también sede de la segunda final de la Recopa de Europa que disputó el entonces Taugres en 1995 ante el Benetton de Treviso.
Además de albergar los partidos como equipo local de Anadolu Efes, fue también la cancha de otros grandes clubes del país como Galatasaray y en su momento también de Fenerbahçe y de Ulker entre otras entidades de la ciudad.
Este pabellón que fue inaugurado en 1989 aunque su construcción data de 1979, se vio interrumpida en varios ocasiones, rinde homenaje al periodista Abdi Ipeçki asesinado en 1979 a los 50 años de edad.

Ipeçki, fue intelectual y activista por los derechos humanos, era considerado un referente para la política de centro-izquierda del país que representaba el Partido Republicano. Ejerció además editor jefe del diario Milliyet, uno de los más influyentes de Turquía en el momento que fue asesinado el 1 de febrero de 1979.
Perteneciente a una familia de origen judío comenzó su carrera como periodista deportivo en 1948 hasta que ya mediada la década siguiente fue logrando puestos de mayor responsabilidad en los medios escritos para los que trabajó. Fue un reputado periodista que abogaba por la separación en la relación Estado-Religión y defendía la conciliación política con Grecia además del reconocimiento de las minorías sociales turcas.

Su activismo político fue la razón por la que la organización Ultranacionalista turca Lobos Grises decidió y planificó el asesinato del periodista Abdi Ipeçki tal como ya habían hecho con centenares de personas. Especialmente a estudiantes, funcionarios,intelectuales en un terrorífico período entre los años 1976 y 1980.

Ali Agca fue capturado y condenado de por vida por el asesinato de Abdi Ipeçki. Pero logró escapar de la cárcel meses después con la colaboración de los Lobos Grises y de oficiales militares que le facilitaron su escapada a Irán y a Bulgaria,bases donde operaba la mafia turca.
Tras el vil asesinato de Abdi Ipekçi no tardarán en llegar los reconocimientos a la vida del periodista, una de las principales avenidas de Estambul, lleva su nombre. En ella además se levantó una estatua en su honor en el lugar donde fue tiroteado. Además le dedicaron el nombre del principal pabellón deportivo de la ciudad, ese mismo año en el que fue inaugurado.

Foto: Anadolu Efes Spor Kulübü. Sinan Erdem Sports Hall, la casa de Anadolu Efes (2017-2024)
Anadolu también jugó en el Sinan Erdem Dome
Anadolu Efes se trasladó en la campaña 17/18 al Sinan Erdem Dome. Allí ha jugado como local sus partidos hasta su marcha al Basketball Development Centre en el inicio del curso 24/25.
Este nuevo recinto estrenado en 2010 con capacidad para 16.000 espectadores para partidos de baloncesto. Es el pabellón más grande Turquía, puede llegar a contar con una capacidad máxima de 22.500 personas para conciertos. El coste de su obra fue de 47 millones de dólares.

El estadio lleva el nombre de Sinan Erdem (1927-2003), un ex-jugador de voleibol turco que fue presidente del Comité Olímpico Turco desde 1989 hasta su fallecimiento en 2003.
Allí se han disputado grandes citas de baloncesto internacional:
- Sede del Mundial de Baloncesto de 2010
- Final Four de Euroliga de 2012, 2017, 2022.
- Eurobasket de 2017.
Otros clubes de la ciudad también jugaron sus partidos en el Sinan Erdem, Fenerbahçe hasta la inauguración de su propio estadio, el Ülker Sports Arena .Además de Galatasaray.