Foto: Jull Roc/zuzenkipress.com Obradovic anoche en el Buesa Arena
Por Rubén Gazapo Ramos
En la noche del viernes 11 de noviembre el Baskonia se daba un festín a costa del vigente subcampeón de Europa, el Fenerbahçe de Estambul.El conjunto alavés no tuvo piedad con una de las mejores plantillas del baloncesto europeo y le endosó una apabullante derrota por 34 puntos de diferencia, 86-52.
Este brillante y contundente triunfo alavés deparó además la derrota con mayor diferencia de puntos que ha sufrido Zeljko Obradovic a lo largo de su carrera profesional como entrenador. Una trayectoria que comenzó poco después de su retirada como jugador, en el Partizan de Belgrado en la campaña 91/92.En ese mismo curso, Obradovic alzaba su primera Euroliga de las ocho que ha ganado desde entonces, habiendo dirigido equipos históricos como el Joventut, Real Madrid, Benetton de Treviso, Panathiniakos y desde hace cuatro temporadas al Fenerbahçe turco.
Un palmares que se completan con una veintena de titulos en otras competiciones, entre ligas y copas nacionales de Serbia, España, Italia, Grecia y Turquia, e incluso una Recopa de Europa con el conjunto blanco en 1997 y Copa Saporta un año después con Benettton.
En definitiva la carrera de Obradovic ha tenido muy pocos borrones en cuanto a resultados negativos o temporadas en las que sus equipos no sumasen un éxito importante para sus vitrinas.
Pero si ha habido un rival que históricamente ha incomodado al entrenador nacido en Cacak, ese ha sido el Baskonia, y especialmente su cancha desde la campaña 93/94. Obradovic dejaba Belgrado para entrenar al Joventut, y en el primer duelo ante el equipo de Vitoria como técnico verdinegro saltó la chispa que alimentó un pique deportivo con el entonces coach baskonista, Manel Comas. Todo comenzó en Badalona, el 23 de setiembre de 1993 cuando el entrenador serbio solicitó un polémico tiempo muerto a falta de muy pocos segundos y se dedicó a jalear al público del Olimpic que celebraba la victoria sobre el Taugres por 82-73
Comas encendido aún en la rueda de prensa arremetió contra la actitud de Obradovic, y de los dirigentes del club verdinegro.El entrenador catalán lanzó un mensaje claro que marcaría las visitas de Obradovic al Pabellón Araba «Arrieros somos y en el camino nos encontraremos». Ese popular dicho caló entre los aficionados azulgranas.
A partir de esa noche nacía una rivalidad entre ambos técnicos y que no en pocos encuentros se saldó con meritorias victorias baskonistas cuando aún por entonces era el Joventut uno de los equipos más potentes del baloncesto nacional y europeo.
La primera revancha de Manel Comas y su equipo hacia el Joventut de Obradovic, no se dio en la Liga ACB, ese año el sistema de competición permitía que los conjuntos de la parte alta de la clasificación solo se medía en una ocasión a conjuntos de la zona media. Es decir el Joventut del curso 93/94 no visitó Vitoria-Gasteiz pero si hubo un enfrentamiento destacado entre ambos clubes.
Foto:Gigantes Manel Comas y su tiempo muerto en Córdoba
Fue en los cuartos de final de la Copa del Rey de Sevilla, El Baskonia se impusó a los de Obradovic en el choque disputado en Córdoba, por 79-71. El Joventut que partía como favorito para ganar el torneo, no pudo ante un Taugrés muy motivado que además contó con el apoyo del público anadaluz. En los instantes finales del encuentro, Comas devolvió el tiempo muerto a Obradovic con el partido ya ganado. Aquel Baskonia fue subcampeón de Copa, y el Joventut unas semanas después conquistó su primera Euroliga, la segunda de su entrenador en apenas dos años.
Saldada esta polémica, el resto de duelos de los equipos de Obradovic jugados en Vitoria-Gasteiz, también han tenido un balance más que positivo para el club del Buesa Arena con 10 victorias locales por 2 de Obradovic, una con Real Madrid y otra con Panathiniakos Ahí van todos los resultados desde entonces.
1º Liga ACB 12/10/1994 Taugrés Baskonia 82-66 Real Madrid Teka
* En esta temporada el Baskonia gana al Real Madrid también en Madrid y en las semifinales de la Copa del Rey
2º Liga ACB 30/12/1995 Taugrés 78 – 85 Real Madrid
3º Liga ACB 12/09/1996 Taugrés Baskonia 80-77 Real Madrid Teka
4º Euroliga 06/11/2002 Tau Cerámica Baskonia 75-76 Panathinaikos
5º Euroliga 26/01/2005 Tau Ceramica Baskonia 84 – 82 Panathinaikos
6º Euroliga Top 16 23/03/2005 Tau Ceramica Baskonia 86 – 69 Panathinaikos
7º Euroliga Top 8 06/04/2006 Tau Ceramica Baskonia 85 – 79 Panathinaikos
* El Baskonia además elimina en el tercer encuentro a Panathiniakos en el OAKA una semana después.
8º Euroliga Top 16 03/02/2011 Caja Laboral Baskonia 77 – 70 Panathiniakos
9º Euroliga Top 16 14/03/2013 Caja Laboral Baskonia 87-67 Fenerbahçe Ulker
10º Euroliga Top 16 03/04/2014 Laboral Kutxa Baskonia 95-73 Fenerbahçe Ulker
11º Euroliga Top 16 02/04/2015 Laboral Kutxa Baskonia 93-76 Fenerbahçe Ulker
12º Euroliga Fase regular 11/11/2016 Baskonia 86-52 Fenerbahçe
Por último cabe señalar que desde que Obradovic es entrenador de Fenerbahçe, el Baskonia ha ganado en las cuatro visitias al Buesa Arena por un promedio de 23,25 puntos.
You must be logged in to post a comment Login
Fin de temporada, notas, ¿por qué?, ¿ qué sucederá?. Realizamos con Juanjo Brizuela, el análisis de la temporada del Baskonia que caía anoche eliminado en el tercer partido de...
Foto:José Antonio Rivera (a la izquierda) en la tribuna de prensa en el Pabellón Araba junto a Antonio Fernández de Alaiza.También aparecen en la foto Txus Brizuela,Roberto López de...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
Pingback: Previa Top 8 de Euroliga J3.Kirolbet Baskonia-Fenerbahçe Dogus.Martes 24/04/18 a las 21:00 h en el Buesa Arena - www.baskonistas.com