Foto:Euroleague.Tibor Pleiss ante Luka Zoric
(EFE).- Laboral Kutxa logró en el último partido de Euroliga disputado en el Buesa esta campaña la primera e intrascendente victoria como local, 95-73, en el Top 16 ante un Fenerbahce que perdió las remotas posibilidades de alcanzar los cuartos de final.
Tras un intercambio de canastas en el primer cuarto el Laboral Kutxa enfiló el triunfo en los minutos previos al descanso. Cimentó la victoria en un tercer cuarto demoledor, 31-16, que le dejó con 23 puntos de renta, 77-54, antes de disputar el trámite del periodo final frente a un rival que bajó los brazos.
Laboral Kutxa salió sin tensión a la cancha y los primeros diez minutos fueron un intercambio de canastas con Fenerbahce con mínimas alternativas en el marcador resueltas a favor de los locales, 20-18.Amagó el Baskonia con romper el partido gracias a 7 puntos seguidos, 29-21 minuto 13, pero la batuta de McCalebb volvió a estrechar el marcador con geniales acciones, 29-27.
El acierto en los triples de Jelinek y Nocioni hizo posible tomar un colchón de ventaja al Baskonia, mientras los turcos abusaron del juego interior con Zoric y Kleiza como baluartes.De nuevo apareció la figura de Pleiss para apuntalar el marcador y un triple final de San Emeterio permitió llegar al descanso con la máxima ventaja, 47-38.
Diez puntos locales en dos minutos plenos de inspiración dispararon el Laboral Kutxa, 57-38, obligando a Zeljko Obradovic a leer la cartilla a sus jugadores.No bajó el ritmo el cuadro de Sergio Scariolo, 77-50 minuto 28, dispuesto a brindar a su parroquia el primer triunfo como local en el Top 16 y dejar un buen sabor en el último partido de Euroliga en el Buesa tras una desalentadora campaña.
Los 23 puntos de ventaja con los que empezó el cuarto final, 77-54, dieron paso a unos minutos de disfrute con los que el Laboral Kutxa dio carpetazo ante su afición al torneo europeo de este curso.
You must be logged in to post a comment Login
Partidazo frente a Efes y derrota frente al colista. Henry querido y aplaudido. Thompson como uno de los mejores de Europa, Heiddegger como nuevo hombre cerebro del Baskonia y...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
Pingback: Previa Top 8 de Euroliga J3.Kirolbet Baskonia-Fenerbahçe Dogus.Martes 24/04/18 a las 21:00 h en el Buesa Arena - www.baskonistas.com