El Baskonia en Europa. Euroliga. Temporada 01/02

Foto: Noticias de Álava. Laurent Foirest ante el Olimpija en Liubliana

Por Rubén Gazapo Ramos

El listón de la temporada anterior estaba muy alto, y Panathinaikos y Maccabi retornaba a la Euroliga lo cual complicaba aún más la esperanzas baskonistas en llegar de nuevo a lo más lejos en Europa.

El Baskonia suplía las bajas de Stombergas, Timinskas, Alexander y Dani García con la llegada del Chapu Nocioni, tras estar cedido un año en Manresa.

Los fichajes de Hugo Sconochini procedente de Bolonia, Dejan Tomasevic MVP de liga yugoslava y el complemento a Oberto y Scola en la selección argentina Gabi Fernández volvían formar una potentísima plantilla dentro del basket nacional y europeo.

bennetttelaviv
Foto: Euroleague. Elmer Bennett anotó la canasta ganadora en La Mano de Elías.
Así fue la temporada

Los primeros meses no fueron del todo bueno ante rivales como el Cibona y Partizan (con exhibición anotadora de Scepanovic 40 puntos y el talento de Vujanic como base en Zurbano) con los que caería en las primeras jornadas antes de coger carrerilla e imponerse a todos sus rivales.

A medida que se iban desarrollando la temporada. Asvel Villeurbanne, AEK de Atenas, Scavolini (de Miroslav Beric) y los rusos del Ural Great fueron sus victimas.

El Baskonia quedó primero de grupo con 9 victorias y 5 derrotas en un igualadísimo grupo en el que el Asvel con una victoria menos se quedó fuera.

Pero con el título de Copa conseguido precisamente en Vitoria y el inminente comienzo del Top 16 sirvieron de de acicate para afrontar la fase decisiva de la competición.

El primer rival fue el Ulker al que se le venció cómodamente en el Buesa (101-69, Scola 24 puntos).

Midiéndose una semana después al Maccabi nada más y nada menos que en el histórico pabellón de la Mano de Elías.

En un partido que el equipo macabeo parecía tener encarrilado se vió arroyado por un superlativo Baskonia que en el último cuarto fue capaz de darle la vuelta a una diferencia entorno a los 20 puntos.

Los triples de Corchiani, Foirest  y sobre todo el decisivo de Elmer Bennett sobre la bocina dieron la victoria al equipo alavés (77-78). La tercera jornada coincidió con la consecución copera baskonista unos días antes en Gasteiz.

Foto: Gigantes. El banquillo del Baskonia frente al CSKA de Moscú el 20/03/02
Foto: Gigantes. El banquillo del Baskonia frente al CSKA de Moscú el 20/03/02

El CSKA se impuso en Vitoria ante un resacoso Baskonia, que tiró por la borda la ventaja lograda una semana antes en Tel Aviv en la disputa por el primer puesto, aquel que diera el pase a la final 4.Giricek, Wolkowyski y Turckan fueron los mejores del equipo de Moscú y Vitoria.

Había que enmendar este paso atrás de los baskonistas sin margen de error viendo el calendario que faltaba por disputarse. El Ulker no supuso de nuevo ninguna amenaza y acabó siendo superado en su casa (72-89).

Moscú sería el siguiente destino y una derrota en el Universal Sports Hall dejaba al Baskonia de la lucha por la primera plaza. En la cancha del CSKA.

Elmer Bennett (19 puntos 10 asistencias) , Luis Scola (22 puntos 4 rebotes y 6 faltas recibidas) y Dejan Tomasevic (15 puntos 8 rebotes) no permitieron que los rusos tuvieran opción alguna de volver a llevarse el partido.

El buen trabajo una vez más  Giricek (26 puntos)  y Wolkowyski (19) no fue suficiente para impedir la victoria del Baskonia (73-90).

socnochinitelaviv
Foto: Euroleage. Hugo Sconochini en la victoria baskonista en Tel Aviv.

Se llegaba por tanto al partido clave ante el Maccabi  con ambos equipo con  opciones reales de meterse en la Final Four de Bolonia.

Todo estaba preparado para que el Buesa Arena viviera una cita histórica ante el conjunto macabeo y poder así volver a tener la posibilidad una final europea.

Pero todo estos ingredientes previos rápidamente se echaron a perder por un lado ante el enrarecido ambiente que se vivió en el pabellón. Y deportivamente ante el varapalo del histórico conjunto hebreo sometió a los de casa gracias a un memorable Anthony Parker (21 puntos 2 rebotes 4 asistencias).

El alero norteamericano hizo añicos a sus pares, y lo mismo hicieron sus compañeros Ariel McDonald (17), Derrick Sharp (20 puntos) o Hussein Besok (14)…. y el conjunto amarillo se impuso por todo lo  alto (65-94)

Solo Bennett tuvo una correcta actuación por lo locales. Está derrota dejó  al Baskonia con la miel en los labios habiendo rozado la clasificación para la final four y estupefacto por la paliza recibida.

Ya que tal diferencia de puntos (con + 1 le bastaba) a favor de los israelí otorgaba el pase final al Maccabi.

Foto: El Correo. Dusko Ivanovic y Luis Scola
Foto: El Correo. Dusko Ivanovic y Luis Scola ante Partizan en 31/10/01
Resumen de la Temporada 
  • Clasificación: Top 16
  • Balance Buesa Arena: 7 victorias, 3 derrotas
  • Balance Fuera: 6 victorias , 4 derrotas
  • Mejor racha: 4 victorias
  • Peor racha: 2 derrotas
  • Fase Regular: 9 victorias y 5 derrotas
  • Top 16: 4 victorias y 2 derrotas
  • Total 20 partidos, 13 victorias y 7 derrotas