Por Rubén Gazapo Ramos
El Unicaja de Málaga no sin problemas ha superado (88-75) en el quinto y definitivo partido de semifinales al Joventut de Badalona.
Tras un inicio arrollador del conjunto andaluz en los dos primeros choques de la eliminatoria, el equipo que entrena Sergio Scariolo ha mostrado su parte más oscura en los últimos tres duelos frente a los verdinegros.
Un fiel reflejo que explica la trayectoria de un equipo que por momentos ha brindado un gran estado de forma y juego lo que le ha llevado a ser el mejor conjunto de la Liga Regular en la ACB de y de la primera fase de la Euroliga a caer estrepitosamente en los momentos más importantes del presente curso, es decir en el Top 16 y en la Copa del Rey.
Pese a esta cierta irregularidad el plantel de la Costa del Sol presenta grandes nombres a escena,jugadores como Garbajosa, Santiago o Pepe Sánchez han sido los baluartes de la presente campaña, pero no hay que olvidar las intermitentes pero grandes actuaciones puntuales de los Marcus Brown, Walter Herrmann, o Stephane Risacher.
Dejando a los canteranos Berni Rodríguez, y Carlos Cabezas las labores más sacrificadas en la retaguardia del perímetro malacitano, el equipo de Scariolo de se completa con las rotaciones de jugadores como Nicevic, Pietrus y Kostas Vasileiadis saliendo desde el banquillo
Por contra el Baskonia ofrece menos individualidades, menos recambios pero si más juego y espíritu colectivo caracterizado por ese sello propio de identidad más conocido como «Carácter Baskonia» que han hecho suyos todos los jugadores, entrenadores que han pasado por el club de Zurbano en los últimos años.
Los precedentes de esta temporada no son nada halagüeños para los de Perasovic, (0-2 en los enfrentamientos de la Liga Regular.) pero si la experiencia en citas tan importantes como esta. En apenas un año el conjunto vitoriano ha disputado dos Final Four, una final de Copa, otra de Supercopa además de la Final de la Liga ACB de la temporada pasada.
Por lo tanto la presión y el nerviosismo que puede producir la última gran cita de la temporada no será un obstáculo para los alaveses. Si en cambio la baja de Prigioni bien solventada hasta ahora con el gran trabajo de Ukic y Erdogan en el puesto de base podría suponer un handicap ante un rival que puede jugar hasta con cuatro bases diferentes.
Pero esto solo es un anticipo de lo que ambos nos pueden llegar a ofrecer en el doble enfrentamiento que protagonizaran en Málaga este fin de semana. A nivel personal tengo el convencimiento que esta liga tiene que ser para el Baskonia , se la merece más que nadie como broche final a una sensacional temporada y para cicatrizar viejas y dolorosas heridas del pasado que todos sufrimos en primera persona hace casi ya un año.
Por ello apuesto por la victoria en al menos uno de los los dos primeros partidos, lo cual no sería un mal inicio en la carrera por el titulo y recuperar el factor cancha que puede resultar decisivo. AUPA BASKONIA
You must be logged in to post a comment Login