Foto:Saski Baskonia.El Baskonia se queda con el Trofeo Álava-Araba Saria
Por ACB.COM/EFE
Los azulgranas se presentaron ante su público con dos caras bien diferenciadas, pues tras una primera mitad igualada en la que los vitorianos cometieron numerosos errores, mostraron su mejor cara en un tercer parcial serio que le sirvió para llevarse un encuentro en el que se vieron cosas positivas por parte de jugadores como Shavon Shields, Ilimane Diop o Patricio Garino.
El choque arrancó con mucho ritmo y un intercambio de golpes en el que a las defensas les costó asentarse, lo que le sirvió al KIROLBET Baskonia para hacerse con las primeras ventajas en el marcador gracias al acierto exterior.
Antes de finalizar el primer periodo, los alemanes castigaron varios errores consecutivos de los locales y lograron igualar el choque con velocidad, tras los primeros diez minutos, 21-21.
Fue un encuentro con altibajos en numerosos momentos en el que Ilimane Diop mantuvo por delante a los azulgranas con varias acciones positivas en las primeras jugadas del segundo acto.
Pero los de Pedro Martínez no consiguieron abrir hueco ya que los hombres de Aíto García Reneses ajustaron la defensa y mejoraron notablemente en la defensa del «pick and roll».
Las numerosas pérdidas de balón de los baskonistas, 16 en los primeros cuartos, dieron alas a los teutones quienes, sin embargo, no lograron darle la vuelta a un resultado ajustado que mostró un empate a 35 al descanso.
En la reanudación, la puesta en escena del KIROLBET Baskonia cambió respecto a la primera mitad y se apoyó en tres triples consecutivos de Matt Janning, Shavon Shields y Jayson Granger que abrieron un hueco superior a los diez puntos que minó la moral del conjunto berlinés, incapaz de detener la producción ofensiva de Tornike Shengelia.
Seis puntos en pocos segundos del argentino Patricio Garino ampliaron la diferencia para un KIROLBET Baskonia que mejoró cuando subió las revoluciones para poner un 63-47 al finalizar el tercer capítulo del Trofeo Álava.
En el último cuarto, Luca Vildoza destapó el tarro de las esencias para surtir de balones a sus compañeros, aunque los hombres de Aíto García Reneses no se dieron por vencidos y en la recta final de un envite decidido recortaron distancias para establecer el definitivo 87-77.
87 – KIROLBET Baskonia (21+14+28+24): Huertas (4), Shields (8), Garino (12), Shengelia (17) y Poirier (x) -cinco inicial-, Penava (4), Vildoza (4), Voigtmann (6) Sedekerskis (-), Janning (3), Diop (13), Granger (5), Garino (12) y Hilliard (6).
77 – Alba Berlín (21+14+12+30): Peyton (2), Hermannsson (12), Giedraitis (8), Sikma (6), Thiemann (5) -cinco inicial- Saibou (5), Giffey (15), Schneider (9), Champman (4), Wagner (-), Ogbe (6) y Peno (5).
Árbitros: Juan Carlos García González, Rubén Sánchez Mohedas, Javier Torres. Sin eliminados.
Incidencias: Fernando Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz ante 6.712 espectadores.
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
El espacio creado por Roberto Arrillaga, director de Deporte de Cope Vitoria, para recopilar todos los rumores, fichajes y salidas de jugadores y entrenadores asociados al Baskonia durante el...
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login