Thomas Heurtel traspasado a Anadolu Efes

Thomas Heurtel Efes 2014

Foto:Euroleague. Thomas Heurtel ante Efes la temporada pasada en Estambul

Un día después de la presentación de Darius Adams como nuevo base del Baskonia, hoy 27 de diciembre se ha puesto fin al culebrón Thomas Heurtel con el comunicado que ha emitido Saski Baskonia anunciando el traspaso del base francés al conjunto turco Anadolu Efes, próximo rival del Baskonia en el Top 16 y que el próximo 2 de enero visitará el Buesa Arena ya enfundado con su nueva equipación.

El internacional galo que finalizaba su contrato con la entidad de Zurbano el próximo 30 de junio, y había rechazado las diferentes ofertas que desde el club vitoriano se habían ofrecido para negociar su continuidad en la capital alavesa, fue sacado al mercado por la sociedad que dirige Josean Querejeta desde el pasado verano con el fin de recaudar una suculenta cantidad económica en concepto de traspaso.

El gran nivel mostrado por Heurtel en el pasado Mundial disputado en España al mando de la selección de Francia ocupando la vacante de Tony Parker y su alto rendimiento que ha ofrecido en el inicio de la presente campaña suscitaron el interés de varios conjuntos europeos, entre ellos los turcos Fenerbahçe y Efes que desde la temporada pasada llevaban siguiendo al director de juego bleu.

Las negociaciones entre el jugador y Efes prosperaron hace ya varias semanas y tan solo había que esperar la finalización de la fase regular de la Euroliga para confirmar una operación a la que faltaba el visto bueno de Saski Baskonia aceptando la oferta económica compensatoria,que según algunas fuentes estipulan cercana a las 750.000 euros,  pero que oficialmente no han transcendido hasta el momento confirmación alguna del montante final de la venta.

Heurtel llegó al Baskonia en la temporada 11/12 procedente del Lucentum Alicante para ocupar el puesto de Marcelinho Huertas que fichaba ese verano por el FC Barcelona. El francés fue el segundo base del equipo de Dusko Ivanovic a la sombra de un excepcional Pablo Prigioni en el regreso del base argentino al equipo azulgrana tras su etapa en el Real Madrid.

No fue hasta el curso siguiente cuando Thomas Heurtel se hizo con los galones de la dirección del juego gasteiztarra, que adolecía de un buen segundo playmaker, Taylor Rochestie, Carlos Cabezas y Omar Cook no llegaron a suponer una alternativa fiable al internacional galo, que iba tirando de individualidades y talento para firmar actuaciones estelares como el encuentro que clasificó al conjunto dirigido por Zan Tabak para el Top 16 ante el Milán de Sergio Scariolo en el Buesa Arena.

La temporada pasada Heurtel dio un pasó más en su liderazgo ofensivo en la escuadra alavesa, siendo una de las piezas claves del equipo junto a Andrés Nocioni y Tibor Pleiss. Bases como Walter Hodge, Giuseppe Poeta o Alex Renfroe tampoco llegaran a cuajar como alternativas al francés que se encumbrò como uno de los mejores bases de baloncesto nacional y europeo.

Ya en la presente campaña  y con el cartel de “Se vende” expuesto en el escaparate desde el primer día de la temporada Heurtel ha continuado fiel a su estilo, a su manera de ver y vivir el baloncesto no siempre comprendido por parte de la afición baskonista que ha llegado a abroncar algunas de las alocadas actuaciones de su base titular.

Heurtel que ha sido uno de los valores más rentables de una plantilla por la que casi han pasado una veintena de jugadores con un cese de entrenador de por medio, ha disputado 12 encuentros de Liga ACB con promedios de 9,3 puntos y 6,4 asistenicias como aspectos estadísticos más destacados.

Mientras que en la Euroliga, competición en la que siempre ha dado un plus más en su rendimiento particular, en 10 encuentros de la fase regular ha anotado 12,2 puntos y 6,7 asistencias, firmando su mejor actuación personal ante Neptunas Kalipeda en la sexta jornada en la que anotó 31 puntos, 8/10 en triples y 9 asistencias para obtener una valoración fina de 36, en un choque en la que tuvo en sus manos el último tiro del partido que no llegó a encestar y no pudo poner la guinda final a su actuación con una canasta que hubiera dado la victoria al equipo de Ibon Navarro.

De esta manera se pone punto y final a la relación de  tres temporadas y media entre Thomas Heurtel y Saski Baskonia en las que ha disputado 201 partidos oficiales.

El club azulgrana como es habitual le ha deseado a su ya ex-jugador la mejor de las suertes en el futuro y el propio Heurtel ha querido despedirse  correspondiendo con el agradecimiento personal al club por los años que ha estado en el equipo gasteiztarra, al que le deseo lo mejor y también a su actual entrenador Ibon Navarro.

You must be logged in to post a comment Login