Por Rubén Gazapo Ramos
El 12 de octubre el Baskonia se medirá en el partido correspondiente a la cuarta jornada de Liga ACB al Gran Canaria. Tras ese choque finalizará el contrato temporal del pívot francés Florent Pietrus que le vincula con el conjunto de Dusko Ivanovic.
El buen rendimiento dado durante las semanas que lleva en Vitoria, el desempeño de un rol especifico saliendo desde el banquillo y el refuerzo que ha dado en los entrenamientos, ha abierto el debate sobre su continuidad en la plantilla azulgrana.
La contratación del joven pívot Dejan Musli parece ser un factor que podría impedir una renovación del jugador galo, pero precisamente la inexperiencia del serbio para tener un papel destacado a corto plazo en el primer equipo del Buesa Arena podría ser un argumento a favor de la continuidad del interior bleu.
A la espera de la resolución del contrato de Florent Pietrus, repasemos los casos de los jugadores más destacados que llegaron al Baskonia bajo este status. Una modalidad de vinculación contractual que el Baskonia como en otra serie de aspectos más fue pionero y que impulsó de la misma manera que se lleva haciendo en la NBA desde hace décadas.
Habría que diferenciar entre aquellos jugadores que han llegado con la temporada iniciada y la han finalizado, con los que han venido como jugadores temporales con una duración de contrato limitada, por obra y servicio como se dice en el ámbito laboral, y han destacado de manera brillante que incluso lograran ampliar su estancia en el Baskonia de manera indefinida.
Foto:Saski Baskonia.Villalobos con el número 12 del Taugrés 92/93
Quique Villalobos entrando a canasta
El primero en llegar bajo ese “status” fue Quique Villalobos en el verano de 1992. Procedía del Real Madrid, jugaba de escolta y Herb Brown insistió en su fichaje aquella temporada. Durante ese tiempo no contó con demasiada presencia en la cancha, y añadiendo el cese del técnico americano, su contrato de tres meses no tuvo una renovación posterior.
Santi Abad ante Iraklis en 1995
En la temporada 93/94, una grave lesión de Marcelo Nicola en las primeras jornadas de Liga ACB motivó que un ex-jugador baskonista como Santi Abad fichara por los dos meses en los que el alero argentino estuviera de baja. Su sueldo poco tuvo que ver con el del primer año que disfrutó en Vitoria en la temporada 91/92, pero su gran aportación al juego y arrojo le recompensaron con una ampliación del contrato hasta el final de temporada y la siguiente de manera integra.
Años después en la temporada 97-98 volvía de la misma manera al Baskonia, con la idea inicial de reforzar al equipo de Sergio Scariolo en el inicio del curso, logró de nuevo hacerse con un contrato ampliado mes a mes hasta el final de la temporada.
Winters ante Kutluay en Euroliga
En la temporada 98/99 las lesiones de Stefano Rusconi y de Jorge Garbajosa en el primer tramo de la temporada motivaron cambios y entradas de nuevos jugadores para reforzar el juego interior de los de Scariolo.
El ala pívot Voise Lee Winters fue uno de esos jugadores temporales, que gracias a su veteranía y calidad se supo hacer con un puesto hasta el final de aquella temporada. Estuvo presente en el debut baskonista en la Euroliga, algo que siempre quedará reflejado en la historia del club gasteiztarra.
Chris Corchiani
En los play offs de la temporada 99/00 el Baskonia dirigido por Julio Cesar Lamas contrataba para disputar los play offs al base italo americano Chris Corchiani, que contaba con un importante bagaje en en baloncesto estadounidense y europeo.
Corichiani ocupo el puesto del canterano Javi Rodríguez y enseguida se acopló a su rol dentro del equipo como relevo de Elmer Bennett. Su importante trabajo durante las semanas que perteneció al equipo llevó al club vitoriano a renovarlo por las siguientes dos temporadas.
Foto:El Mundo. Carlos Arroyo en 2002
Carlos Arroyo
En el año del Doblete, la temporada 01/02, un entonces prometedor jugador puertorriqueño llamado Carlos Arroyo llegaba al Baskonia para cubrir las lesiones de Elmer Bennett y Chris Corchiani.
Arroyo que firmaba por dos meses venía a cubrir el puesto dejado por otro jugador temporal como el americano Charles Byrd que tras un mes de contrato firmaba por un conjunto de la liga venezolana, tras rechazar la ampliación de un mes propuesta por el Baskonia.
Un gran partido de Byrd sirvió para que el Baskonia ganara un complicado partido en la cancha del Scavolini en Euroliga.
Thierry Gadou
En la temporada 02/03, el ilustre ala francés Thierry Gadou dejó su selló personal, aquel que le había permitido ser uno de los jugadores más importantes en el baloncesto francés en los 90. Gadou que apenas tuvo un papel positivo en sus primeras semanas como baskonista, llegó a la Copa del Rey de Valencia como un jugador más de banquillo. Pero los problemas físicos y también de faltas de jugadores como Luis Scola, le abrieron la posibilidad a ser uno de los mejores jugadores de aquella cita.
En semifinales lograba batir el récord de recuperaciones (con ocho) de la historia de la competición…Y en la final hizo uno de sus mejores partidos de su trayectoria, llegando a ser utilizado por Dusko Ivanovic en el puesto de base para tratar de sacar a Roberto Dueñas, de las inmediaciones de la zona y poder atacar mejor la defensa culé.
Esta actuación por desgracia no tuvo la recompensa final del titulo copero, pero faltó muy poco para que el ala francés fuera el héroe de aquella batalla.
Foto:El Correo. Diego Fajardo
Diego Fajardo
Temporada 06/07, una lesión muscular de Tiago Splitter permite al pívot tinerfeño Diego Fajardo permanecer cerca dos meses en el equipo de Velimir Perasovic. Fajardo que había llegado para reforzar los entrenamientos en las primeras semanas de la pretemporada cuajó una buena labor que le sirvió para encontrar una nueva oportunidad para seguir en la ACB de mano del Gipuzkoa Basket, tras la vuelta del poste brasileño.
Aquella misma temporada también tuvo una presencia destacada el base turco Ersan Arslan, que vino a cubrir la baja de Zoran Planinic por lesión. Las altas pretensiones económicas del internacional otomano impidieron que su contrato fuera ampliado hasta el final del la temporada.
En la temporada 07/08 la grave lesión de rodilla de James Singleton sufrida en la Supercopa, trajo a Gabe Mouneke como jugador temporal, con un bagaje dentro del baloncesto mundial considerable. Mouneke un pivot bajo, con buena mano, fue un jugador de gran valía en aquella temporada. La recuperación de Singlenton en el mes de marzo supuso el corte final de Mouneke.
La temporada pasada (09/10) Milt Palacio tuvo un papel relevante en el titulo liguero logrado ante el Barça. Llegó para suplir la inexperiencia de Sean Singletary . Antes de que comenzaran los play off de la Liga ACB, el club baskonista se decantó por extenderle su vinculación en lugar del lesionado Barac.
Palacio jugador con experiencia NBA y europea, sin un brillo particular en el juego ofensivo supo contener a los bases del Barça defensivamente, y fue el contrapunto ideal de Marcelinho Huertas en estado de gracia.
Este reportaje sobre la temporalidad en los contratos baskonistas ha sido tratado en la Tertulia de baloncesto de Onda Vasca.
You must be logged in to post a comment Login