Foto:El Correo.Scott Roth lanza a canasta.Alberto Ortega a su lado bloquea Simpson.
Por Rubén Gazapo Ramos
Hace 30 años Bilbao Basket, el rival del Baskonia de este 7 de noviembre de 2020,aún no existía como club, y por entonces el Cajabilbao era el máximo referente del baloncesto vizcaíno que desde la temporada 86/87 competía en la Liga ACB.
Durante esos cuatro años de trayectoria bilbaína en la competición nacional, ambos equipos protagonizaron intensos derbis como ha correspondido siempre a la rivalidad que han mantenido los equipos de ambos territorios a lo largo de su historia.
Cajabilbao tuvo el honor de ser el primer equipo que visitó el recién estrenado pabellón Araba en la Liga ACB en el partido correspondiente a la segunda jornada, celebrada el sábado 22 de setiembre de 1990.
La temporada había comenzado tres días antes. El Taugrés caía en la primera jornada en Huesca por 81-73 ante Huesca La Magia, mientras que Cajabilbao ganaba a OAR Ferrol 84-83 en La Casilla.
Aún con el olor a chapa y pintura se respiraba en el ambiente de un recinto al que todavía le quedaban semanas de trabaja para rematar las obras de acondicionamiento.
Foto:Ramón Rivas captura un rebote ante Román Carbajo en el Pabellón Araba.
Las gradas del nuevo hogar baskonista registraron una entrada de 4.500 espectadores sobre un aforo de 5.500 asientos.
El Cajabilbao aguantó la primera parte del choque gracias al acierto anotador de su alero Mark Simpson que anotaba de tres en tres cada balón que recibía.En los primeros 10 minutos de partido ya había sumado 16 puntos.
Pero el Baskonia se hizo fuerte bajo los aros y decantó el choque gracias a la faceta reboteadora,Entre Rivas y Arlauckas sumaron 27 capturas.El equipo de Herb Brown totalizó 44 rebotes por los 24 alcanzados por el bando de Bilbao.
Scott Roth ajustó su defensa sobre Simpson en la segunda mitad y Taugrés disfrutó de una cómoda victoria, en un partido en el que tres jugadores del Taugrés superaron los 20 puntos anotados; Joe Arlauckas (27 puntos ), Scott Roth (24 puntos) y Chicho Sibilio (23), lideraron la victoria baskonista por un amplio 107-92.
Por parte del equipo entrenado por Jesús Codina, su alero Mark Simpson fue su jugador estelar con una anotación de 36 puntos (6/8 en triples).Su compatriota ,el pívot Kevin Holmes destacó con 21 puntos, siendo Roman Carbajo con 21 puntos y 6 rebotes el mejor entre los jugadores nacionales.
Por Rubén Gazapo Ramos La victoria del Baskonia sobre Urbas Fuenlabrada de anoche deparó de nuevo varios récords estadísticos Pierria Henry, Alec Peters y Tadas Sedekerskis. Sedekerskis mejoró su...
Foto; acbphoto/abouzo. Celebración colectiva del Baskonia EFE. El TD Systems Baskonia sacó músculo ante el Urbas Fuenlabrada, al que desgastó durante tres cuartos y dejó sin fuerzas en el...
Por Roberto Arrillaga Principios de rentabilidad, mercado y fichajes. Sin olvidar la noticia que ha marcado la actualidad del baloncesto en los últimos días como ha sido la vuelta...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login