Temporada 09/10. Liga ACB

Foto: Saski Baskonia. Temporada 09/10

Por Rubén Gazapo Ramos

De cara a la temporada 09/10, el club rejuvenecía su plantilla. Llegaban Pau Ribas, Marcelinho Huertas,Brad Oleson, Carl English, Vladimir Micov, Walter Herrmann y Lior Eliyahu. Tiago Splitter, Mirza Teletovic, Fernando San Emeterio y Stanko Barac.

Completan la plantilla como jugadores mas “veteranos” de este nuevo proyecto liderado por Dusko Ivanovic con los mismos objetivos de ser competitivos en las grandes citas.

PLANTILLA
  • 4 Pau Ribas
  • 5 Milt Palacio
  • 9 Marcelinho Huertas
  • 11 Lior Eliyahu
  • 12 Mirza Teletovic
  • 15 Martín Buesa
  • 21 Tiago Splitter
  • 22 Vladimir Golubovic
  • 23 Carl English
  • 24 Brad Oleson
  • 35 Walter Herrmann
  • 42 Stanko Barac
Cambios de jugadores durante la Temporada
  • 10 Andrés Rodríguez, sólo disputó el partido de Supercopa ACB en Gran Canaria.
  • 5 Vladimir Micov
  • 6 Chris Lofton
  • 7 Sean Singletary
Cuerpo Técnico
  • Entrenador: Dusko Ivanovic
  • Entrenadores asistentes: Ibon Navarro y David Gil
  • Delegado: Patxi Sánchez
  • Preparador Físico: Oskar Bilbao
  • Médico: Alberto Fernández
  • Útillero: Santi Matilla

Foto: El Correo. Walter Herrmann y Vladimir Golubovic ante Henk Norel del Joventut (07/03/2010)

Así fue la temporada

Pero este cambio generacional no fue nada sencillo durante buena parte de la campaña, el Baskonia no lograba hacer frente a sus rivales directos en torneos como la Supercopa disputada en Las Palmas de Gran Canaria (62-87) . Y en Copa del Rey de Barakaldo (50-78) donde el Real Madrid apalizaba a los de Ivanovic en semifinales de ambas competiciones.

Foto:ACBphoto. Baskonia-Real Madrid en la temporada 09/10

En el tramo final de la liga regular, el Baskonia afianzaba el segundo puesto de la clasificación ganando al Real Madrid en la penúltima jornada de Liga y asegurándose así la ventaja de campo en los play off al menos en los dos primeras rondas.

Su primer rival en cuartos de final fue el el Bilbao Basket al que superó por 2-0. De nuevo el Real Madrid se cruzaba en el camino baskonista , ya en semifinales, en la lucha por el título.

Los dos primeros choques que se disputaron en el Buesa Arena tuvo como vencedor al Baskonia, en dos encuentros llenos de emoción, tensión y en los que el conjunto blanco tuvo opciones de llevarse la victoria en los instantes finales (62-60 y 85-80).

Con la serie desplazada a la cancha merengue de Vista Alegre, los de la capital tomaban la iniciativa en el tercer choque y cuarto choque logrando victoria holgadas (80-67 y 80-62) en las que el juego interior blanco superó al baskonista con una ante Tomic dominante.

El quinto y definitivo encuentro tuvo el Buesa Arena como escenario y factor emocional para decantar la serie a favor del Baskonia.

aunpaso

Foto: El Correo. El banquillo baskonista celebra la consecución de la Liga 09/10

El conjunto blanco volvió a dar una imagen similar a la de los dos primeros choques disputados, pero que no fue capaz de llegar en las mejores condiciones a la fase final del partido en la que de nuevo Marcelinho Huertas se hizo el amo del encuentro, anotando canastas imposibles en los momentos más calientes del choque.

Ya en el último minuto el Baskonia podía respirar tranquilo controlando el partido pese a los últimos intentos blancos dejando sentenciado el choque por el 64-56 final, y logrando el pase a la Final de la Liga ACB donde esperaba el vigente campeón de Europa, el FC Barcelona.

Foto: ACBphoto. Fernando San Emeterio y la acción 2+1 que dio la Liga ACB al Baskonia en 2010

Tercera Final de Liga ACB consecutiva

Esos mensajes de auto motivación baskonista se reflejaron en el inicio del choque y quedó patente como esa ambición del Baskonia marcaría el desarrollo del encuentro…en el inicio de este primer choque por un parcial de 0-12 (m. 4).

Fue Bonifcae Ndong, quien lograba la primera canasta local y los triples Mickeal, Lakovic y Basile devolvía al Barça al partido tras este primer susto para finalizar el primer cuarto (16-22).

El segundo cuarto comenzaba de nuevo muy bien para los de Dusko Ivanovic , al gran partido de Splitter se le unía el acierto exterior de Carl English que devolvía al Baskonia una renta favorable de 12 puntos. El Barça de nuevo ponía todo su potencial en la pista y con Ricky, Navarro y Mickeal firmaban un parcial de 10-0 que ponía a tan solo dos puntos a su equipo al descanso 32-34.

La vuelta al partido coincidía con la mejor versión culé en los primeros instantes del tercer periodo, con 43-36 el partido parecía controlado por los del Palau Blaugrana. Pese a la remontada local, el Baskonia no se daba por rendido y la entrada en cancha de Pau Ribas y los triples de Mirza Teletovic volvían a ajustar el marcador en el inicio del último cuarto con empate en el marcador (48-48)

sanemecampeones

Foto: El Correo. Fernando San Emeterio en la acción que decidió la Liga ACB 09/10

Dos puntos de San Emeterio volvía a poner por delante al Baskonia (48-50) pero Navarro y Lakovic sacaron al Barça del letargo con dos triplazos (54-52). Con el duelo igualado se llegaba al tramo final del partido…. una canasta de Oleson y un triple de Huertas dieron a los baskonistas un impulso vital: 56-61.

Quedaban tres minutos, pero al Barça se le acumulaba la tensión, y sólo podía sumar dos tiros libres de Navarro (58-61). Huertas se convirtió entonces en el héroe, enchufando una mágica suspensión a 1:08 y robando el balón de forma instantánea para acercar la victoria.

El Regal Barça ya no pudo hacer más y la victoria se fue a Vitoria por 58-63 que de manera sorprenderte sumaba el 0-1 en esta final.Fernando San Emeterio con 10 puntos y 8 rebotes fue el jugador más valorado del bando alavés, N´dong con 12 puntos y 7 rebotes el mejor blaugrana.

Pero el Baskonia crecido tras eliminar hace unos días al Real Madrid afrontaba las horas previas con la misma ambición y concentración que desde su banquillo Dusko Ivanovic se ha caracterizado por exigir a sus jugadores.

Foto: Saski Baskonia. Brad Oleson y Mirza Teletovic en la temporada 09/10

Podíamos escuchar y leer a Tiago Splitter, Mirza Teletovic o Fernando San Emeterio, que no se conformaban que llegar a la final para celebrar la buena temporada realizada hasta el momento,que se consideraban capaces de poder vencer al Dream Team Blaugrana y que iban a trabajar duro para ganar la Liga.

El Baskonia volvía a tomar el Palau tal como lo hiciera 48 horas antes. Enfrente un Barça herido que no quería volver a ser sorprendido en su cancha, iniciaba el partido con un ritmo alto de juego, pero también con una presión añadida que nunca antes había vivido en esta temporada de ensueño para los culés.

Foto: Saski Baskonia. Los brasileños Huertas y Splitter en el título de Liga ACB 2010

Foto: Saski Baskonia. Los brasileños Huertas y Splitter en el título de Liga ACB 2010

El Baskonia aguantó las primeras embestidas locales, supo rehacerse a la fuerte defensa blaugrana que anulaba a Tiago Splitter, y no le perdía la cara al partido.

En la segunda parte el tiro exterior local parecía lanzar al Barça hacia la victoria, pero fue cuando el carácter Baskonia, y la férrea defensa vitoriana, permitía a los de Dusko igualar el partido para dar el golpe definitivo en los últimos instantes.

No sin incertidumbre final, pero que la daba la posibilidad de tener a un paso la consecución de la tercera liga Baskonista. Este martes a las 20:30 h en el Buesa Arena, la primera oportunidad para lograrlo.

El Baskonia protagonizó en el tercer choque de la Final una de las gestas que pasaran a la historia del baloncesto ACB y a la memoria de muchísimos aficionados de este deporte.

Si los pronósticos hace apenas una semana señalaban como favorito al FC Barcelona, que además lograrían el titulo de Liga por la vía rápida, nadie podría pensar que en la noche del 15 de junio de 2010,el equipo vitoriano fuera el equipo campeón de la Liga ACB, barriendo al Dream Team de la temporada 09/10 en Europa.

campeones

Foto:Gigantes. Baskonia campeón de la Liga ACB 2010

Tras un partido lleno de emoción, igualdad, pasión, bronca, nervios, y colorido… una polémica decisión arbitral que daba por válido un tapón de Morris a Eliyahu, llevaba el partido a la prórroga.

Un tiempo extra que parecía dar vida al FC Barcelona, liderado por Ricky Rubio que con cinco puntos a su favor en el último minuto (70-75), tenía la victoria en su mano.

Pero seis puntos consecutivos de Teletovic en los tres siguientes ataques, volvía a meter al Baskonia en el partido (76-77). A falta de 7,5 segundos una personal sobre Basile, en la que el italiano solo lograba anotar un punto, daba la última posesión del partido para el Baskonia en manos de Fernando San Emeterio (76-78).

Foto: Saski Baskonia. El Baskonia cerraba la primera década del Siglo XXI con su tercer título de Liga ACB en 2010

El alero cántabro en una de sus habituales entradas, lograba anotar, forzaba la falta personal de Morris, y anotaba el tiro libre adicional que a tan solo de 0,5 décimas daba al Baskonia su tercera LIGA ACB, dejando el marcador en el definitivo (79-78).

A partir de ese momento la fiesta baskonista tomaba el Buesa Arena y las calles de Vitoria,Tiago Splitter con 36 puntos de valoración era elegido MVP de la Final.

Un título de Liga ACB, que de manera sorprendente y apoteósica rompía con los pronósticos que a principio de temporada «los entendidos» denominaron Liga Bipolar ante las inversiones que habían realizado Real Madrid y Barcelona.

Caja Laboral Baskonia fue campeón de Liga ACB tras: 44 partidos, 35 victorias, 9 derrotas y 79,50% de victorias.

Foto: El Correo. Walter Herrmann celebrando el título de Liga ACB con el Baskonia de 2010.

Temporada 09/10
  • Clasificación Campeón
  • Balance Buesa Arena 22 victorias – 1 derrota
  • Balance Fuera 13 victorias – 8 derrotas
  • Mejor racha 12 victorias
  • Peor racha 2 derrotas
  • Primera vuelta 14 victorias – 3 derrotas
  • Segunda vuelta 13 victorias – 4 derrotas
  • Playoffs 8 victorias – 2 derrotas
  • Total 44 partidos – 35 victorias – 9 derrotas

Foto: El Correo. Celebración baskonista tras la Final antel Barça

Promedios del Baskonia
  • Anotación 78,7 puntos
  • Tiros Libres 76,50%
  • Tiros de 2 55,80%
  • Triples 38,80%
  • Rebotes 32,5
  • Asistencias 15,5
  • Recuperaciones 6,4
  • Tapones 2
  • Valoración 86,8

Foto:Saski Baskonia.Dusko Ivanovic: «Es una noche en la que la realidad ha demostrado ser más bonita que un sueño”

Jugadores destacados
  • Anotación Tiago Splitter 15,3 puntos
  • Tiros Libres Stanko Barac 84,8%
  • Tiros de 2 Stanko Barac 68,3%
  • Triples Pau Ribas 47,7%
  • Rebotes Tiago Splitter 7
  • Asistencias Marcelinho Huertas 4,9
  • Recuperaciones Tiago Splitter 1,2
  • Tapones Stanko Barac 0,9
  • Valoración Tiago Splitter 21,3

Foto:El Correo.La plaza de la Virgen Blanca recibe al autobús de los campeones.

Resultados Liga ACB 09/10
  1. 11/10/2009 CB MURCIA – CAJA LABORAL 66-88
  2. 15/10/2009 CAJA LABORAL – BIZKAIA BILBAO BASKET 85-76
  3. 18/10/2009 MERIDIANO ALICANTE – CAJA LABORAL 57-75
  4. 25/10/2009 CAJA LABORAL – XACOBEO BLU:SENS OBRADOIRO 100-81
  5. 01/11/2009 POWER ELECTRONICS VALENCIA – CAJA LABORAL 81-74
  6. 08/11/2009 CAJA LABORAL – GRAN CANARIA 2014 86-79
  7. 14/11/2009 REGAL FC BARCELONA – CAJA LABORAL 100-72
  8. 18/11/2009 CAJA LABORAL – BLANCOS DE RUEDA VALLADOLID 72-65
  9.  22/11/2009 CAJA LABORAL – AYUDA EN ACCIÓN FUENLABRADA 76-68
  10. 29/11/2009 SUZUKI MANRESA – CAJA LABORAL 73-70
  11. 06/12/2009 CAJA LABORAL – ASEFA ESTUDIANTES 78-68
  12. 12/12/2009 DKV JOVENTUT – CAJA LABORAL 73-77
  13. 19/12/2009 CAJA LABORAL – REAL MADRID 80-62
  14. 27/12/2009 CAJA LABORAL – CAJASOL 73-66
  15. 30/12/2009 CB GRANADA – CAJA LABORAL 79-85
  16. 03/01/2010 LAGUN ARO GBC – CAJA LABORAL 83*92
  17. 10/01/2010 CAJA LABORAL – UNICAJA 86-71
  18. 17/01/2010 CAJA LABORAL – CB MURCIA 78-64
  19. 24/01/2010 BIZKAIA BILBAO BASKET – CAJA LABORAL 71-86
  20. 31/01/2010 CAJA LABORAL – MERIDIANO ALICANTE 90-75
  21. 07/02/2010 XACOBEO BLU:SENS OBRADOIRO – CAJA LABORAL 76-80
  22. 14/02/2010 CAJA LABORAL – POWER ELECTRONICS VALENCIA 69-67
  23. 28/02/2010 GRAN CANARIA 2014 – CAJA LABORAL 86-85
  24. 06/03/2010 CAJA LABORAL – DKV JOVENTUT 104-79
  25. 14/03/2010  ASEFA ESTUDIANTES – CAJA LABORAL 74-58
  26. 20/03/2010 CAJA LABORAL – REGAL FC BARCELONA 79-86
  27. 28/03/2010 BLANCOS DE RUEDA VALLADOLID – CAJA LABORAL 70-86
  28. 04/04/2010 CAJA LABORAL – CB GRANADA 70-69
  29. 11/04/2010 CAJASOL – CAJA LABORAL 65-78
  30. 17/04/2010 AYUDA EN ACCIÓN FUENLABRADA – CAJA LABORAL 80-86
  31. 25/04/2010 CAJA LABORAL – SUZUKI MANRESA 78-69
  32. 01/05/2010 REAL MADRID – CAJA LABORAL 74-80
  33. 09/05/2010 CAJA LABORAL – LAGUN ARO GBC 96-61
  34. 16/05/2010 UNICAJA – CAJA LABORAL 70-62
  35. 21/05/2010 CAJA LABORAL – ASEFA ESTUDIANTES 92-76
  36. 23/05/2010 ASEFA ESTUDIANTES – CAJA LABORAL 83-85
  37. 28/05/2010 CAJA LABORAL – REAL MADRID 62-60
  38. 30/05/2010 CAJA LABORAL – REAL MADRID 85-80
  39. 02/06/2010 REAL MADRID – CAJA LABORAL 80-67
  40. 04/06/2010 REAL MADRID – CAJA LABORAL 80-62
  41. 06/06/2010 CAJA LABORAL – REAL MADRID 64-56
  42. 10/06/2010 REGAL FC BARCELONA – CAJA LABORAL 58-63
  43. 12/06/2010 REGAL FC BARCELONA – CAJA LABORAL 69-70
  44. 15/06/2010 CAJA LABORAL – REGAL FC BARCELONA 79-78

 

You must be logged in to post a comment Login