Foto:basketbasko.El quinteto inicial habitual del Baskonia en pretemporada.
Por Rubén Gazapo Ramos
Este sábado a las 18:30 h (retransmitido por Vamos) en el Pabellón Santiago Martín de San Cristóbal de La Laguna,TD Systems Baskonia se medirá al FC Barcelona, en la primera semifinal de la Supercopa ACB.
La expedición alavesa llegaba en la noche del jueves a la isla de Tenerife sin Khadeen Carrington, ya desvinculado del club vitoriano pese haber sido uno de los fichajes baskonista en el mercado estival.
En cambio sí ha formado parte de la convocatoria de Dusko Ivanovic,Youssoupha Fall que esta misma semana volvía a los entrenamientos tras dos meses de baja por una lesión en su talón derecho sufrida en el tramo final de la temporada pasada.
TD Systems Baskonia y FC Barcelona reeditaran la Final de la Liga ACB disputada hace dos meses en la Fase Excepcional de Valencia.El equipo alavés ha sufrido las bajas de se jugador franquicia, Toko Shengelia pero también las de otras piezas importantes como Shavon Shields,Matt Janning,Jayson Granger,Patricio Garino o Micheal Eric entre otros.
El cuadro gasteiztarra se ha reforzado con las incorporaciones de Roka Giedraitis,Alec Peters y Tonye Jekiri, al margen del mencionado Carrington.Se mantienen en la nomina del club del Buesa Arena: Luca Vildoza, Pierria Henry,Zoran Dragic,Sander Raieste, Tadas Sedekerskis,Achille Polonara, Ilimane Diop y Youssoupha Fall.
Foto:fcbarcelona.com Tiempo muerto de Jasikevicius en un amistoso de pretemporada
Por parte del FC Barcelona su principal novedad ha sido la llegada al banquillo del Palau Blaugrana de Sarunas Jasikevicius.Ex jugador del club catalán en dos etapas diferentes llega a la ciudad condal procedente de Zalgiris de Kaunas y como uno de los objetivos más deseados por el barcelonismo en los últimos años. ç
El lituano sustituye al veterano técnico Svetislav Pesic que tras año y medio al mando del Barça fue la primera «víctima» de la final de Liga ACB perdida ante el Baskonia.
En cuanto al mercado de fichajes,el FC Barcelona ha incorporado a un jugador,el base griego Nick Calathes,procedente de Panathinaikos.Uno de los mejores directores de Europa para completar a una ya de por sí potente plantilla.En el roster barcelonés continúan: Thomas Heurtel, Cory Higgins, Kyle Kuric, Álex Abrines, Adam Hanga, Víctor Claver, Nikola Mirotic, Pierre Oriola, Rolands Smits, Brandon Davies, Artem Pustovyi, y Leandro Bolmaro.
Durante la presente temporada el equipo de Jasikevicius ha jugado cinco encuentros amistosos,con un balance cuatro victorias (ante Baxi Manresa,Joventut,Morabanc Andorra y UCAM Murcia) y ha perdido uno.Fue en la final de la Lliga Catalana disputada el pasado día 6 ante Morabanc Andorra en el Palau Blaugrana.El equipo andorrano entrenado por Ibon Navarro venció 84-85 en el feudo rival.
Foto:Noticias de Álava.Prigioni sobrepasa a Marcelinho Huertas en la Final de 2011
Precedentes Saski Baskonia-FC Barcelona en la Supercopa ACB
Será la séptima ocasión en la que el Baskonia y el FC Barcelona se enfrente en la Supercopa ACB bajo el actual formato de competición instaurado en 2004.
En los seis encuentros disputados hasta el momento el balance de empate a tres triunfos para cada equipo.
El Baskonia que llegó a encadenar cuatro Supercopas conseguidas entre 2005 y 2008, batió en los dos primeros enfrentamientos al equipo blaugrana.
Pero desde la Final de la edición de 2011 jugada en Bilbao los gasteiztarras fueron derrotados en los tres duelos siguientes ante la escuadra barcelonesa,también en las disputados en Vitoria-Gasteiz de manera consecutiva en las semifinales de 2013 y 2014.
El último precedente entre baskonistas y blaugranas se produjo el 22 de setiembre de 2018 en Fontes do Sar.El Baskonia, guiado por Garino (anotó 16 puntos) se clasificaba para la final de Supercopa Endesa siete años después tras superar por 76-79 al F. Barcelona. El Barça,que llegó a ir 20 puntos abajo en la segunda mitad, tiró de orgullo para reaccionar,dispuso de un triple para forzar la prórroga que Kuric falló.
Foto:ACBPhoto.Patricio Garino dinamitó el partido en el segundo cuarto
1º 22/09/06 Málaga.Semifinales.Tau Cerámica Baskonia 76-52 FC Barcelona
2º 26/09/08 Zaragoza.Semifinales.Tau Cerámica Baskonia 73-70 FC Barcelona
3º 01/10/11 Barakaldo. Final. Caja Laboral Baskonia 73-82 FC Barcelona
4º 04/10/13 Vitoria-Gasteiz. Semifinales.Laboral Kutxa Baskonia 73 FC Barcelona 98
5º 26/09/14 Vitoria-Gasteiz. Semifinales.Laboral Kutxa Baskonia 66-95 FC Barcelona
6º 22/09/18 Santiago de Compostela.Semifinales.Kirolbet Baskonia 79-76 FC Barcelona
Después de la decepción en Belgrado, por el juego desplegado frente a los de Dusko Ivanovic, y la paliza al Bilbao Basket, Baskonia logro su decimosexta victoria en Euroliga...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login