Serge Zwikker y el récord de victorias de Dean Smith

deanSMITH

Foto: Serge Zwikker tras Dean Smith celebrando la victoria

Por Rubén Gazapo Ramos en el Diario Noticias de Álava (Jueves 12/02/15)

El pasado sábado 7 de febrero fallecía a los 83 años de edad el histórico entrenador Dean Smith que dirigió a la Universidad de Carolina del Norte durante más de medía vida.

Instantes después de conocerse esta triste noticia no tardaron en producirse las primeras y numerosas reacciones especialmente entre quienes conocieron, jugaron y convivieron con una de las figuras legendarias de la historia del baloncesto Norteamericano, entre ellas y especialmente la de Micheal Jordan.

Jordan dedicó al que fuera su entrenador entre 1981 y 1984 estas palabras de agradecimiento: «Además de mis padres, nadie ha tenido tanta influencia en mi vida como el entrenador Smith. Fue más que un entrenador para mí -fue mi mentor, mi maestro, mi segundo padre-. Siempre estuvo ahí cuando le necesitaba y por ello le amaba. Mientras me enseñaba a jugar al baloncesto, también lo hacía con mi vida. Mi corazón está con Linnea y sus hijos. Hemos perdido a un gran hombre que tuvo un gran impacto con sus jugadores, su cuerpo técnico y toda la familia de la Universidad de Carolina del Norte».

Una dedicatoria que seguramente podrían suscribir la gran mayoría de lo integrantes que formaron los diferentes conjuntos de la UNC entre 1958 y 1997.

Smith no solo fue un gran entrenador de baloncesto sino que fue capaz de involucrarse en cualquier aspecto que afectase en la vida diaria de sus jugadores, se encargaba personalmente de entrevistarse con las familias de aquellos chicos que podrían ser susceptibles de formar parte de los Tar Heels una vez que finalizaban sus estudios de secundaria.

deansmithkansas

Foto: Dean Smith, en su etapa de jugador en Kansas.

Una vez ya formaban parte del equipo universitario, el 97% de sus jugadores fueron capaces de finalizar sus estudios, y fue además el pionero en reclutar al primer jugador-estudiante afroamericano, de Carolina del Norte llamado Charlie Scott en 1967, aún plena etapa de la segregación racial que vivía Estados Unidos.

Smith siempre utilizó su influencia para impulsar actos benéficos, era católico prácticamente y se opuso a la Guerra de Vietnam en su juventud.

Nacido en el seno de una familia conservadora el 28 de febrero de 1931 en Emporia, un pequeño pueblo de Kansas, hijo de profesores de instituto, su padre fue además el entrenador del equipo de baloncesto del instituto.

Smith pronto fue un feroz deportista nato, no solo jugó de manera destacada en el equipo de baloncesto sino que también lo hizo en los conjuntos de futbol americano y béisbol. Deportes que continuó practicando ya en la Universidad de Kansas entre 1949-1953.

En 1952 se proclamó campeón de la NCAA al vencer Kansas a la Universidad de Sant John´s (80-63) en una final en la que Dean Smith no llegó a disputar ni un solo segundo como jugador reserva. Un éxito que su universidad no pudo repetir un año después al perder en la final por 68-69 ante Inidana.

En esta ocasión Smith sí fue de la partida aunque solo anotase 1 punto.

En 1953 y tras graduarse en matemáticas se ofreció para ser ayudante en el equipo de baloncesto, su entrenador Phog Allen considerado como uno de los pupilos más destacados del padre del baloncesto, James Naismtih y también creador del programa de baloncesto de la Universidad de Kansas.

Fueron dos años de experiencia bajo las órdenes de Allen, un técnico que le marcó especialmente en su carrera. De hecho el propio Dean Smith como sucesor de Naismith y Allen también dejó su propio legado en la evolución del deporte de la canasta.

Foto: Michael Jordan lanzando a canasta en la final ante Georgetown en 1982

Smith fue también el entrenador que popularizó algunos de los movimientos y gestos cotidianos en el deporte de la canasta desde entonces. Señales como la petición de cambió de un jugador, la postura para ir por el rebote en los tiros libres, marcar una jugada con una señal u orden, además de otras variedades como el juego entre las cuatro esquinas además de establecer el tiempo de posesión de ataque se deben a este histórico entrenador.

Tras su primera experiencia como asistente en Kansas, Smith continuó entrenando mientras tuvo que realizar el servicio militar obligatorio. Entrenó de 1955 a 1958 en el equipo de baloncesto de las fuerzas aéreas norteamericanas desecadas en Alemania tras la Segunda Guerra Mundial.

Finalizada esa experiencia en el ejército, fue en el inicio del curso 58/59 cuando Smith entró a formar parte del cuerpo técnico de la Universidad de North Carolina, como asistente de Frank Maguire. Momento en el que comienza su larga e intensa vida ligada al equipo del campus universitario ubicado en Chapel Hill, considerada la Universidad estatal más antigua de Estados Unidos.

Es en la temporada 60/61 cuando es nombrado primer entrenador y da comienzo la Era Dean Smith. Tras unos primeros años en los que los resultados no fueron muy brillantes, es a partir de la campaña 66/67 cuando UNC comienza a dominar la Conferencia de la Atlántic Coast y participar en la Final Four de forma habitual entre los mejores conjuntos de la competición universitaria hasta que en 1982 logró al fin su primer titulo nacional como entrenador.

Dean Smith pudo formar un conjunto con jugadores de grandísimo nivel como Sam Perkins, James Worthy y Michael Jordan que disputó la Final de la NCAA ante la Universidad de Georgetown liderada por un joven pivot llamado Patrick Ewing.

Una final que se resolvió en los últimos segundos con una canasta de Jordan que dejó el partido en el definitivo 63-62 celebrado en Superdome de Nueva Orleans.

Tras este primer titulo y el salto a la NBA de Jordan, Worthy y Perkins, Dean Smith continuó formando jugadores pero sobretodo implantando un estilo personal fundamentado en el contraataque y una defensa agresiva .Además sus equipos siempre ofrecieron un impresionante porcentaje de tiro de más del 50%.

Una señas de identidad que aseguraban victorias pero sobretodo la presencia en las fases finales en el March Madness, momento en el que entran en escena los mejores equipos de las diferentes divisiones del baloncesto colegial cada curso.

deansmithjordanperkins

Foto:Sam Perkins, Michael Jordan y Dean Smith en el vestuario de North Carolina

Ya en la década de los 90, Smith logró su segundo y último titulo de la NCAA al vencer de nuevo en New Orleans contra pronóstico en la final de 1993 a la Universidad de Michigan por 77-71.

North Carolina tuvo a Donald Williams como mejor jugador ante un conjunto conocido como los “Fab Five” en el que militaban futuras estrellas de la NBA como Chris Webber, Jalen Rose, o Juwan Howard.

Smith continuó entrenando, ya había sobrepasado los 60 años de edad, y había recibido diferentes reconocimientos a su trayectoria como entrenador, era miembro del salón de la fama de North Carolina, su nuevo pabellón, con capacidad para 21.000 espectadores fue bautizado como el Dean Dome entre otros muchos galardones por su trayectoria deportiva pero también por su labor institucional.

Fue el 15 de marzo de 1997 cuando Dean Smith logró batir el record de victorias de un entrenador universitario que había establecido en 876 hasta entonces por el técnico Adolph Rupp entre 1930-1972 en la Universidad de Kentucky.

North Carolina superó 56-73 a la Universidad de Colorado. El Lawrence Joel Memorial Coliseum presentaba un lleno absoluto en sus gradas y hasta allí se desplazaron ex jugadores y amigos de Dean Smith como George Karl, Sam Perkins, Bobby Jones, Phil Ford y Mitch Kupchak.

TAR HEELS WIN NCAA CHAMPIONSHIP

Foto: Dean Smith cortando la red como campeón universitario

Una trabajada victoria de UNC pese a la lesión de su estrella Vince Carter en los primeros minutos de juego y que clasificó a esta celebre universidad para disputar el Sweet Sixteen una campaña más.

Pero el record de Smith tuvo además a un anecdótico protagonista, el pívot holandés Serge Zwikker. Un gigante rubio de 2,21 metros de altura y 124 kilos que cumplía su último año a las órdenes de Dean Smith y que deseaba a toda costa homenajear a su entrenador con la entrega del balón con el que se había disputado el partido.

Nada más sonar la bocina, Zwikker cruzó la pista para arrebatárselo al jugador que aún la tenía en sus manos, Rick Brownstein. A continuación el pivot se colocó el balón por encima de su cabeza y entre sus brazos para encarar el túnel de vestuarios sin cesar.

Una vez allí fue parado por los agentes de seguridad del pabellón con la intención de recuperarlo y que fueran ellos quienes entregaran este balón al entrenador Smith. El pivot holandés se negó, reprochó el tono del agente que se dirigió a él, y pudo entregar en persona junto al resto de sus compañeros tan preciado balón.

Dean Smith agradeció el regalo que para él tenía un gran valor histórico más allá de todos los reconocimientos y felicitaciones que le estaban llegando en ese mismo momento tras salir a la pertinente rueda de prensa. Ese triunfo dejaba además a North Carolina a puertas de la Final Four.

En la ronda previa se deshizo de Louisville por 97-74,en el que fue el último triunfo en la carrera de Smith debido a que en la semifinal disputada en Indianápolis cayó ante Arizona en el que fue el último partido de Smith.

El 9 de octubre de 1997 Dean Smith, de 66 años, anunciaba su retirada cuatro décadas después de su llegada a Chapel Hill. Tras de si dejaba 879 victorias en 1133 partidos, 2 títulos de la NCAA y 11 participaciones en la Final Four.

Fue 4 veces elegido entrenador del año. Un palmarés que se completa con la medalla de oro dirigiendo a la selección de Estados Unidos en los Juegos Olimpicos de 1976 en Montreal y fue junto al entrenador Bobby Knight en conseguir el titulo de la NCCA como jugador y como entrenador y en 2013 fue condecorado con la medalla de la Libertad por parte del presidente de los Estados Unidos Barack Obama.

Foto: Zwikker con el Baskonia en la temporada 98/99

¿Y qué fue de Serge Zwikker?

Con 15 años dejó Holanda para probarse en el baloncesto americano en el área de Neueva York.En 1993 fue reclutado por la Universidad de North Carolina donde completó sus 4 años de carrera.

Allí coincidió con jugadores con gran potencial NBA como Jerry Stackhouse, Rashedd Wallace o Eric Montross. En sus primeras dos campañas tuvo un rol secundario, sin apenas participación en el juego del equipo. Fue en la tercera temporada, la 94/95 cuando el poste holandés comienza a ser importante en los planes de Dean Smith, promedia 9,5 puntos y 6,2 rebotes. Números que mejoró en su año sénior llegando hasta los 11,5 puntos y 8,1 rebotes.

Disputó la Final Four de 94/95, cayendo ante Arkansas en semifinales, y dos años después también UNC no pudo superar a Arizona en el que fue el último encuentro del Coach Smith al mando del banquillo de esta célebre entidad.

El mejor partido de Zwikker en los Tar Heels lo disputó en mazo de 1995 ante la Murray State University,el holandés tuvo que salir en lugar del lesionado Rasheed Wallace y sorprendió con 19 puntos en la importante victoria de los de Carolina del Norte por 80-70.

Foto: Poster del Baskonia 98/99.

Tras su periplo universitario, Serge Zwikker fue elegido por Houston Rockets en primera ronda del Draft con el puesto número 30 en el verano de 1997, pero no llegó a debutar en la NBA por una lesión.

Una vez recuperado y descartado su futuro en la NBA, fue una de las piezas más cotizadas del mercado de fichajes de la temporada 98/99. Real Madrid y Baskonia se diputaron la incorporación de un jugador llamado a marcar diferencias en Europa y en la Liga ACB. Fue el club vitoriano quien se hizo con la contratación del jugador procedente de los Rockets.

Pero su paso por Vitoria donde estuvo a las órdenes de Sergio Scariolo fue efímero. Un jugador grande, pesado, lento y blando que no se ajustaba al tipo de juego del entrenador nacido en Brescia. Zwikker disputó 10 partidos de la Liga ACB con un promedio de 2 puntos y 1 rebote en 10 minutos por partido.

Zwikker estuvo presente en el debut baskonista en la Euroliga, el 24 de setiembre de 1998, día en el que cuajó su mejor actuación en el entonces Tau Cerámica. Fue ante el Pau Orthez, en el partido que se disputó en La Casilla por las obras de ampliación del Pabellón Araba.

Anotó 9 puntos y capturó 4 rebotes en momentos importantes del partido que se tuvo que resolver tras una prórroga por 88-84.Pero fue un espejismo. En los seis encuentros posteriores en esta competición su aportación se redujo a 3 puntos y 3 rebotes por encuentro.

Fallida la apuesta por este jugador Saski Baskonia optó por cederlo en dos ocasiones, una al Gorizia italiano, y la siguiente temporada al Breogán de Lugo dirigido por el ex-baskonista Paco García.

No fueron tampoco buenas experiencias para Zwikker que volvió a Holanda como última solución. A los 27 años decidió retirarse y volvió a Estados Unidos, de nuevo al estado de Carolina del Norte para establecerse laboralmente donde trabaja en una empresa farmacéutica.

You must be logged in to post a comment Login