Se cumplen 10 años de la tercera Liga ACB del Baskonia.15 de junio de 2010,la noche de Fernando San Emeterio.

Foto:Saski Baskonia.Campeones de la Liga ACB 09/10

Por Rubén Gazapo Ramos

El lunes 15 de junio de 2020 se cumplen 10 años de la última Liga ACB ganada por el Baskonia.Fue en el tercer partido de la serie ante el F.C Barcelona en el Buesa Arena tras un vibrante desenlace en un encuentro que necesito de una prórroga.

El Baskonia que había obtenido el segundo puesto en la liga regular tras completar un último mes de competición con siete victorias en las últimas ocho jornadas,superó por la vía rápida a Asefa Estudiantes (2-0) y sufrió para eliminar en el quinto partido de las semifinales frente al Real Madrid.

Fernando San Emeterio daba el título liguero después de culminar una acción de  2+1 en los instantes finales.El Caja Laboral Baskonia venció 79-78 a un F.C Barcelona que no pudo sobreponerse al doble golpe que recibió en los dos primeros encuentros de la final celebrados en el Palau Blaugrana, un feudo que no había conocido la derrota durante los 17 meses previos.

Foto:Saski Baskonia.Vista del Buesa Arena durante el tercer partido de la final.

El Baskonia que había ganado los dos primeros choques en el Palau Blaugrana (58-63 en el primero y 69-70 en el segundo) contra pronóstico y con el factor cancha en contra, sorprendió al Barça que semanas atrás se había proclamado campeón de la Euroliga. Tan solo faltaba sumar una victoria más, en Vitoria-Gasteiz y evitar como fuera una posible reacción culé que forzara el cuarto encuentro de la final.

Tras un partido lleno de emoción, igualdad, pasión, bronca, nervios, y colorido, una polémica decisión arbitral que daba por valido un tapón de Morris a Eliyahu, llevaba el partido a la prórroga. Un tiempo extra que parecía dar vida al FC Barcelona, liderado por Ricky Rubio que con cinco puntos a su favor en el último minuto (70-75), tenía la victoria en su mano.

Pero seis puntos consecutivos de Teletovic en los tres siguientes ataques, volvía a meter al Baskonia en el partido (76-77). A falta de 7,5 segundos una personal sobre Basile, en la que el italiano solo lograba anotar un punto, daba la última posesión del partido para el Baskonia en manos de Fernando San Emeterio (76-78).

El alero cántabro en una de sus habituales entradas, lograba anotar, forzaba la falta personal de Morris y desataba la locura en un abarrotado Buesa Arena con la acción que suponía empatar el encuentro y tal vez decidir la final.

Foto:Saski Baskonia.Dusko Ivanovic: «Es una noche en la que la realidad ha demostrado ser más bonita que un sueño

San Emeterio cogió aire, logró tranquilizarse y encestó el tiro libre adicional que valía la tercera Liga ACB para el Baskonia, en un final de infarto,pero también soñado para cualquier jugador de baloncesto,dejando el marcador en el definitivo (79-78).

Una canasta que cerraba un año difícil para el santanderino que llegó a estar fuera de la plantilla en el inicio de la pretemporada y que le permitió reivindicarse como un jugador importante para el Baskonia de los siguientes años.

A partir de ese momento la fiesta baskonista tomaba el Buesa Arena y las calles de Vitoria-Gasteiz.Tiago Splitter con 36 puntos de valoración era elegido MVP de la Final.

Un título de Liga ACB, que de manera sorprendente y apoteósica rompía con los pronósticos que a principio de temporada «los entendidos» denominaron Liga Bipolar ante las inversiones que habían realizado Real Madrid y Barcelona.

Para recordar y retomar las sensaciones que produjeron aquellos playoffs de la Liga ACB 09/10 recurrimos a las declaraciones de los protagonistas de la plantilla gasteiztarra que colaboraron en el libro Memoria Baskonista escrito por Sergio Vegas y Rubén Gazapo Ramos en febrero de 2013.

Foto:Saski Baskonia.Tiago Splitter recibe el trofeo de Campeón de Liga ACB

Tiago Splitter: «Cuanto más difícil era el reto más crecía el equipo»

Son recuerdos muy buenos, finales espectaculares y memorias que nunca voy a olvidar.Cuanto más difícil era el reto más crecía el equipo, tuve la suerte de tener compañeros de equipo buenos tanto dentro como fuera de la cancha.

No hubiera logrado ser M.VP si no tuviera grandes jugadores alrededor mío. Fue una temporada para enmarcar, muy complicada de repetir. Lo recordaré para siempre y además fue mi último año en el club antes de irme a la NBA.

Foto:ACBPhoto.Ibon Navarro en el banquillo del Baskonia en el Palau Blaugrana

Ibon Navarro: “Si existía un equipo capaz de ganar al Barcelona, ese éramos nosotros”

¿cómo se preparó y mentalizó el equipo para creerse que se podía ganar la Liga ante el vigente reciente campeón de Europa, FC Barcelona?

Dusko siempre decía que si había un equipo que le pudiera ganar al Barça, ese éramos nosotros. Y nos lo creímos. También nos los repitió al caer eliminados contra CSKA de Moscú en cuartos de Euroliga. A los jugadores les costó un poco más creérselo, pero a nosotros no, porque sabíamos como era el Barça. Dusko conoce muy bien al Barça y sin complicarse la vida sabía lo que tenía que hacer para ganarles.

Él tiene una idea defensiva ante ellos que si sale bien les puedes ganar, y la verdad es que en Barcelona salió espectacular, porque Lorbek no jugó su mejor serie, estuvimos muy bien sobre Navarro, y rompimos sus ideas de juego.

Me acuerdo, que tras ganar el primer partido contra el Barça en el Palau, que veníamos de jugar una serie a cinco partidos muy dura contra el Real Madrid, durísima, el comentario en la cena fue que el Barça no nos había pegado, que nosotros habíamos pegado y jugado tan duro como en los cinco partidos de las semifinales, pero que al Barcelona se le notaba que llevaban diez días parados, esperándonos, sin competir. Veníamos de un ritmo de competir, de pelear, y de luchar que a ellos les sorprendió., les sorprendió mucho.

El segundo partido ya fue de mucha presión para ellos. Estuvimos siempre por debajo en el marcador hasta el último cuarto, con el partido ya casi resuelto por nuestra parte tras ponernos por delante en el tramo final del partido, una antideportiva que pitaron a Pau Ribas pudo habernos costado el partido, pero el propio Pau resolvió con un robo de balón en la última posesión blaugrana, nos puso el 0-2 en la final a un paso de la Liga.

Foto:El Correo.Ibon Navarro delante de Ivanovic en un partido de la temporada 09/10

Con el 0-2 en el bolsillo, la final llegaba a Vitoria con posibilidad de cerrar la serie en casa. ¿Como se vivió el desenlace final desde el banquillo del Buesa Arena con esa acción de 2 más 1 de San Emeterio?

El partido del Buesa Arena fue algo inexplicable. Cuando San Emeterio cogió el balón en la última jugada del partido, subió la pista, pensábamos que la iba a pasar a Mirza Teletovic, que venía detrás de él y se la estaba pidiendo, pero no, y decidió atacar la canasta y anotar fue algo alucinante.
Me alegro especialmente por él porque si había un jugador que se merecía meter esa canasta era Fernando, por como empezó el año, con aquellas dudas si se iba a otro equipo o no, porque es una persona muy trabajadora, y gracias a ese esfuerzo pasó de ser el último alero, al ALERO, y a meter aquella canasta.

El baloncesto fue justo con el Baskonia Se hizo justicia con aquella final perdida en 2005 con el triple de Herreros cuando el pabellón ya celebraba la victoria baskonista. Al día siguiente en Vitoria se respiraba una tristeza generalizada, por las calles del centro. Esto fue la redención para Vitoria.

¿Qué otros factores crees que fueron claves para lograr esta liga quizás sin el potencial a nivel de plantilla respecto a la del 2008?

Quiero destacar a Lior Eliyahu, que tuvo problemas de lumbalgia desde el inicio de la temporada y eso le condicionó mucho físicamente. Es uno de esos jugadores interiores que carece de un fortaleza física importante, pero que tienen un talento increíble.

Neven me comentaba que cuando tuvo a Eliyahu en Maccabi, mandó hacer una serie de tiros bajo canasta y que al ver a Lior lanzando esas “mandarinas” tan suyas, le abroncó diciéndole que esto no era una guardería, que estaba en un equipo serio del baloncesto profesional, a lo que el ala pívot hebreo respondió: “este es mi tiro”.

A la semana Neven Spahija ya estaba preparando sistemas para buscar los lanzamientos de Eliyahu. Era lo mejor que tenía, una rapidez para tirar el balón, tenía mucho talento, era muy rápido, muy explosivo a la hora de tirar.

Y por supuesto a Tiago Splitter y Marcelinho Huertas, a día de hoy con permiso de Pablo Prigioni, no ha habido un base mejor en estos últimos años en la ACB, no

Foto:Saski Baskonia.Brad Oleson y Mirza Teletovic en el tercer partido de la final.

Mirza Teletovic “Hemos perdido la Euroliga pero solo nos queda una cosa, la Liga,y la vamos a ganar”. Dusko tenía un plan para levantar al equipo y lo hizo»

Aquel año, cuando el CSKA de Moscú os elimina en cuartos de final de Euroliga, Dusko Ivanovic os dijo que ibais a ganar la Liga. ¿Eso es cierto?

Sí. Estábamos en el vestuario hundidos por caer eliminados y él entró con la cabeza bien alta y nos dijo: “Hemos perdido la Euroliga pero solo nos queda una cosa, la Liga,y la vamos a ganar”. Dusko tenía un plan para levantar al equipo y lo hizo.

¿Cómo preparasteis la final ante el Barça? ¿Recuerdas algo en especial?

Tengo grabada en mi memoria una frase que nos dijo Ivanovic antes del primer partido: “Ganar el primero es lo más importante. Cuando das un golpe muy duro, el equipo rival se queda aturdido y asustado, sin saber qué hacer. Eso hace que entre al segundo partido con miedo porque sabe que el rival puede decidir en su casa”.

Teníamos claro que para ganar había que jugar duro y luchar por cada balón como si fuera el último.Con 0-2 en la eliminatoria favorable al Baskonia, se llegó al tercer y a la postre definitivo choque.

Foto:ACBPhoto.Teletovic y San Emeterio ante Mickeal y Navarro en una acción del partido

En aquel encuentro destacó Lior Eliyahu. ¿Qué me puedes decir de tu compañero de posición?

Lior siempre que entraba a la cancha ofrecía cosas positivas. Posee una gran calidad y un tiro muy efectivo. Encajó a la perfección en los sistemas de Ivanovic. Cuando Tiago Splitter recibía los dos contra uno, Lior casi siempre se quedaba solo y tenía mucha confianza en su tiro. Fue clave.

En la prórroga del tercer partido tus puntos sirvieron para remontar un partido que estaba casi perdido, y para que la canasta de San Emeterio diera esa tercera liga al Baskonia. ¿Qué es lo que piensas cuando coge San Emeterio el balón?

Yo estaba a la izquierda de Fernando, sin superarle porque estaba esperando su pase para tener la oportunidad de lanzar un tiro abierto. Cuando entró a canasta y la metió vi el trofeo en mis manos.

¿Pensabas que podía haberte pasado aquel balón?

Yo estaba convencido. Además venía de anotar otro triple unos segundos antes y estaba listo para lanzar. Pero cuando vi que San Emeterio metió la canasta sentí como que aquel tiro lo metí yo. Fernando es un jugón y le encanta asumir responsabilidad.

Foto:Saski Baskonia.Marcelinho Huertas festejando junto a San Emeterio,Herrmann y Splitter

Marcelinho Huertas: “Nadie se esperaba que pudiéramos ganar ni siquiera un partido contra el Barça”

¿Coméntanos como fue esa serie y qué supuso personal y colectivamente ganar una liga en la que el Baskonia no contaba en los pronósticos?

La verdad que veníamos muy cansados de la serie con el Real Madrid pero nosotros confiábamos mucho en nuestras posibilidades. El Barça venía de ganar la Euroliga en París y estaba con una confianza absoluta y era el máximo favorito para el título.

El primer partido les ganamos y ganamos toda la confianza del mundo. El segundo ellos se vieron presionados y pudimos volver a ganar. El tercero, teníamos nuestro público a favor y eso ayudaba. Fue una gran serie y un título merecidísimo para el Baskonia.

Nadie se esperaba que pudiéramos ganar ni siquiera un partido contra el Barça.

¿Qué recuerdas de aquellos días?

Había una gran intensidad, unión el equipo y la fe de poder ganar al Barcelona. El equipo estuvo genial durante todos los playoffs y se demostró al final.

¿Qué nos puedes decir sobre Dusko Ivanovic?

Ha sido un gran entrenador para mí y tengo muy buen recuerdo de él. Es un entrenador que ha sabido conectar perfectamente con el público y la manera de hacer del Baskonia.

Pide mucho del jugador en cada entrenamiento y a pesar de tener fama de muy duro siempre acaba sacando el mejor rendimiento de sus jugadores.

Foto:Saski Baskonia.San Emeterio celebra su acción ganadora.

Fernando San Emeterio:«Fue la guinda a un año que empezó mal y acabó con el mejor recuerdo que tengo en mi carrera deportiva».

Un año irregular deportivamente hablando que tuvo un final inesperado, con la liga lograda ante el FC Barcelona, en la que fuiste el principal artífice de esa liga. ¿Cómo fue aquel camino hacía el título?

El equipo tuvo muchos problemas de lesiones y era incapaz de coger el ritmo, pero en esa temporada hay dos momentos claves que cambiaron nuestra mentalidad.

El primero llegó en la Copa del Rey de Bilbao, cuando perdimos claramente contra el Real Madrid en semifinales, y aquella grada del fondo del BEC nos hizo ser conscientes de toda la gente que había detrás del equipo.A partir de ahí, muchos cambiamos de mentalidad y fue lo que nos llevó a luchar de esa manera.

El segundo momento, sucedió al caer eliminados en cuartos de final de la Euroliga ante CSKA de Moscú, después de haber hecho un gran papel, y ahí nos dimos cuenta que podíamos competir contra cualquiera.

Conseguisteis llegar a la final ACB eliminando al Real Madrid en cinco partidos en semifinales, ¿Os vino bien tener un nivel de exigencia tan alto en semifinales?

Esa serie ha sido una de las duras físicamente que he vivido en mi carrera. Cada partido fue una batalla constante bajo los aros y en el perímetro. Esa pelea nos hizo alcanzar un nivel competitivo muy grande y el Barcelona pagó la semana de espera antes de la final.

¿Cómo planteasteis esos dos primeros encuentros en el Palau?

Creíamos que podíamos sorprenderles por el factor competitivo que te comentaba anteriormente,y así fue. A ellos les sorprendió nuestro nivel de dureza y ese primer partido lo ganamos por ese factor.

Nada más acabar el choque, nos juntamos en el vestuario y hablamos de aprovechar la oportunidad de volvernos a Vitoria con un 2-0 a favor.La gente pensaba que el Barcelona ganaría de calle ese partido y cuando los culés quisieron darse cuenta, tenían que venir al Buesa a ganarnos dos encuentros.

Foto:Saski Baskonia.San Emeterio desatado.

Con el 2-0 en el bolsillo, el Baskonia sentenció la liga en casa, en el partido más complicado de los tres, teniendo que jugar una prórroga, remontar 8 puntos… un desenlace de película, ¿no?

Es curioso porque es el peor partido que hago en Playoffs. Es algo que nunca sueñas. Siempre piensas en anotar un triple en el último segundo, pero sacar falta y canasta casi sobre la bocina es inimaginable.

Fue la guinda a un año que empezó mal y acabó con el mejor recuerdo que tengo en mi carrera deportiva.

Todo el mundo pensaba que ibas a buscar a Mirza Teletovic, que venía de anotar un triple.

Yo recuerdo que él me la pedía, pero tenía un defensor cerca y no me atreví a pasársela.

Seguí con el balón buscando un triple, pero al ver que Basile se acercaba demasiado, me lancé a buscar la penetración.

A partir de ahí no recuerdo mucho más salvo el silbato del árbitro y que veo el balón dentro.

Foto:Saski Baskonia.San Emeterio anota y saca la falta a Morris para decidir la final.

Además, tuviste que romper el empate con un tiro libre y creo que fuiste el único de los 10.000 que estaba tranquilo en el Buesa Arena.

Bufff!! Para nada, no estaba tranquilo y menos en el tiro libre. (Risas). Esas situaciones las trabajamos en los entrenamientos para estar preparados para anotar bajo presión. Estaba muy nervioso pero había que anotarlo.

Después de esa canasta te has convertido en un héroe del baskonismo.

La gente recordará siempre esa canasta, pero de lo que yo me siento súper orgulloso es de todo el trabajo que hice para conseguir un resultado como ese.

Lo que más me enorgullece personalmente es saber que fui capaz de superar barreras confiando en mí mismo y trabajando al máximo en cada entrenamiento. Esto creo que la gente lo valora bastante.

Foto:Saski Baskonia.Dusko Ivanovic y Josean Querejeta celebran la Liga ACB de 2010

Josean Querejeta:«Baskonia no se conforma con ganar una vez y relajarse, sino que siempre quiere más.»

¿Qué pensaste cuando Ivanovic dijo que Baskonia podía ser campeón ante el todopoderoso Barcelona?

Creo que en el deporte aunque existan favoritismos todo puede suceder. En condiciones normales el Barcelona era mejor que nosotros, pero si no pierdes la esperanza y preparas bien los partidos, puedes batir a cualquiera, como así fue.

Foto:Saski Baskonia.Martín Buesa un vitoriano campeón de la Liga ACB 2010

¿Crees que la canasta de San Emeterio fue la redención del triple de Alberto Herreros? 

Puede ser. Para mí uno de los grandes méritos de nuestro equipo es, al margen de los títulos,que el equipo siempre compita. Baskonia no se conforma con ganar una vez y relajarse, sino que siempre quiere más.

Nosotros el año anterior habíamos perdido la final ACB con un triple de Basile a 8 metros en un balón rebotado. De hecho, perdimos aquella final por esa canasta, porque luego ganamos el segundo en casa y en Barcelona fue imposible superarlos.

The Last Dance Baskonia 2010 en Cope Vitoria (3º capítulo).15 de Junio,San Emeterio.

The Last Dance Baskonia 2010 en Cope Vitoria (2º capítulo).El Baskonia vuelve a ganar en el Palau, a un paso del título.

The Last Dance Baskonia en Cope Vitoria.Especial 10 aniversario de la última Liga ACB ganada por el Baskonia

Memoria Baskonista con Fernando San Emeterio en el quinto aniversario de la Liga ACB 09/10

Todas las noticias de la temporada 09/10

 

You must be logged in to post a comment Login