¿Qué le pasa al Baskonia?. Por Javier Lekuona (Cadena Ser Vitoria)

Foto: Javier Lekuona entrevistando a Pablo Laso

Por Rubén Gazapo Ramos

¿Qué le pasa a Baskonia esta temporada?

Que la situación económica le está lastrando. La plantilla es corta y joven y tampoco ha dado con la tecla en el banquillo.

¿Qué carencias ves al juego del equipo?  

Problemas en la dirección, poca rotación, jugadores nerviosos y gran debilidad interior, sobre todo cuando juega en Europa.

¿Hay margen de mejora de cara al final de la temporada?

Sí, pero los frentes de la Copa y de la Euroliga ya se han perdido. En Liga ACB se tratará de hacer un final digno pero poco más.

¿Acabará Neven Spahija esta campaña?

Si no cambia la dinámica, me temo que no. Conociendo a Josean Querejeta, otra noche como la del domingo en Fuenlabrada y a tomar decisiones drásticas.

¿Cómo se debería reforzar el equipo para pelear por llegar a los playoffs de la Liga ACB?

Hace falta un jugador diferencial en la pintura. Pero no hay dinero y es posible que se incorpore a un jugador de segunda fila. Si no se pueden pagar 600.000 euros por Bako en el Manresa, está todo explicado.

¿Quién sería el entrenador ideal en tu opinión para iniciar un nuevo proyecto baskonista? 

Seguramente se apueste por un perfil similar a Ibón Navarro. Es decir, Navarro parece la primera opción lógica.

¿Se debe apostar por dar entrada a los nuevos valores de la cantera y contar con  una plantilla más amplia con ellos?

Yo creo que los jugadores cedidos en el Iraurgi formarán parte de la primera plantilla a corto-medio plazo.

La pandemia, los malos resultados han vaciado las gradas del Buesa Arena. ¿Es preocupante? ¿o todo pasa por volver a ganar partidos para enganchar al público que se ha ido?

Un poco de todo. La situación económica de la entidad es muy delicada. Y si el Alavés baja a Segunda división, mucho más. El equipo tampoco engancha y la poca presencia en las gradas resulta muy preocupante.

¿El modelo Baskonia necesita actualizarse para competir contra cada vez más equipos de Euroliga que cuentan con mayores presupuestos?

Se intenta hacer pero, en una ciudad de 300.000 habitantes, es casi imposible. El proyecto de Universidad privada, por ejemplo, es un intento para obtener ingresos y ayudar al Grupo Baskonia. Pero, por ahora, sólo supone gastos, no entrada de dinero.

Como la ampliación del Bakh, el equipo de fútbol en Croacia o los proyectos de remodelación de Ibaia y el propio estadio de Mendizorroza. No dejan de ser gastos para el grupo.

Escuchar Rubén Gazapo y su encuesta sobre la situación del Baskonia

You must be logged in to post a comment Login