Foto: acb Photo / P. Castillo. Baskonia ya ganó en Madrid esta temporada (06/03/22)
Por Rubén Gazapo Ramos
Este jueves a las 22:00 h (por Vamos) en el WiZink Center arrancará la semifinal de Liga ACB entre Real Madrid y Bitci Baskonia.
Ambos equipos vuelven a enfrentarse una década después en semifinales y cuatro años más tarde de haber protagonizado la final de Liga ACB del 2018.Han sido cinco las eliminatorias disputadas entre madridistas y azulgranas en semifinales desde 1992, Tres fueron ganadas por el equipo blanco y dos por parte alavesa.
En la presente temporada Real Madrid y Bitci Baskonia se han enfrentado en dos ocasiones en el Palacio de los Deportes situado en la calle Goya. En el encuentro de Euroliga correspondiente a la jornada 21, el equipo de Pablo Laso se impuso 89-74. En un duelo en el que el Baskonia apenas inquieto a su rival tras dos semanas si competir por un brote de Covid-19 en la plantilla vitoriana.
En cambio el pasado 6 de marzo, el conjunto de Neven Spahija fue quien se llevó el triunfo del recinto blanco tras un brillante último cuarto. El Baskonia que durante el partido llegó a tener una desventaja de once puntos (39-28), firmó una de las victorias más destacadas en la competición nacional.
El Real Madrid ha llegado a las semifinales por la vía rápida tras superar en dos partidos a Baxi Manresa. La primera victoria de manera holgada por 93-76, mientras que el pasado sábado con más oficio y experiencia finiquitó la serie en el Nou Congost por 74-83.
Por su parte, el cuadro vitoriano tuvo que esperar al tercer partido para resolver el lunes por la noche su duelo ante Valencia Baskonia por 59-76. Una diferencia un tanto engañosa para como se había desarrollado la eliminatoria y los primeros treinta minutos de ese tercer partido. Un espectacular parcial (5-23) sirvió para cerrar el pase baskonista en la Fonteta.
La plantilla alavesa ha viajado a Madrid con todos sus jugadores disponibles. Por parte local, Pablo Laso ha confirmado la baja de William-Goss, lesionado en la semifinal de la Final Four ante el F.C Barcelona y es duda Alberto Abalde.
El Baskonia se aferra a la racha de victorias logradas fuera del Buesa Arena en las últimas semanas, tras encadenar siete de manera consecutiva desde el tramo final de la fase regular.
Foto:blogdelrealmadrid.com. Semifinales 91/92. Mark Simpson anota ante Ramón Rivas
Una segunda parte casi perfecta sirvió para que el Real Madrid desterrara el fantasma de una derrota que el Taugrés había hecho flotar en el ambiente del Palacio de la Comunidad de Madrid durante los primeros 15 minutos de partido.
El encuentro se inició con dominio visitante. Un parcial de 0-10 colocó al Taugrés (8-1 5) en el primer tramo del encuentro. La entrada de Antúnez a cancha revitalizó al Madrid, que reaccionaba llegar el descanso con tres puntos de ventaja (39-36).
Tras el paso por los vestuarios, tres triples casi consecutivos de Mark Simpson y una canasta de Antonio Martín situaron al Madrid 11 puntos arriba en el minuto 5 (54-43). Los blancos gozaban de su máxima ventaja hasta entonces. El tiempo muerto solicitado por Herb Brown no con siguió arreglar las cosas y los blancos proseguían su escapada en el marcador hasta alcanzar los 21 puntos en el minuto 12(77-56).
El despertar ofensivo de Rickey Brown y la gran eficacia en los triples de Mark Simpson (6/7) no podían ser contrarrestadas por un Taugrés que se había ido hundiendo progresivamente. Sibilio, muy acertado en la primera mitad, desapareció de la pista en este período (sólo 2 puntos). Arlauckasf ue el único jugador que lograba anotar con relativa facilidad. El partido estaba decidido y el esfuerzo final de los hombres de Herb Brown sólo sirvió para reducir las diferencias hasta el 92-76 final.
El Baskonia sorprendió al Real Madrid en el pabellón Raimundo Saporta en el primer partido de semifinales de la Liga ACB. Desde el inicio el equipo vitoriano tomó el control del choque. Pero una parcial de 10-0 registrado por el conjunto blanco antes del descanso adelantó el Real Madrid (32-28), al finalizar la primera mitad.
El Tau Cerámica volvió a tomar la iniciativa en la reanudación desplegando un amplio repertorio ofensivo (45-50). El equipo de Sergio Scariolo replicaba gracias al acierto exterior de Alberto Herreros y Raúl López (56-53).Los alaveses cortaron de raíz la ofensiva merengue para endosar un 0-13 de parcial que le impulsó hacia el triunfo. Mindaugas Timinskas y Fabricio Oberto colocaron al Madrid contra las cuerdas (56-66).
La garra de Lucio Angulo evitó la diferencia se disparara en un primer momento (62-69). También Raúl López contribuyó a la reacción madridista, que nunca llegó a ser lo suficientemente sólida para pensar en completar la remontada.
Hasta que Laurent Foirest firmó la sentencia del partido que daba al Baskonia el primer punto de la serie. Victor Alexander fue el hombre del partido registrando dobles figuras con 21 puntos y 10 rebotes.
Foto: rtve.es Sergio Rodríguez ante Prigioni, Teletovic y Lampe en el primer partido de semifinales en 2012
En el primer partido de la serie de semifinales, el equipo de Dusko Ivanovic se ha llevó el triunfo (71-81), sacando ventaja del enorme partido realizado por Maciej Lampe (21 puntos y 11 rebotes). Sin olvidar la buena aportación ofrecida por jugadores como Fernando San Emeterio y Nemanja Bjelica.
Un triple de Nemanja Bjelica permitió al Baskonia disfrutar de una renta de 7 puntos a menos de tres minutos para el final (67-74). A partir de ese momento, el partido ya estaba sentenciado.
Las prisas mostradas en el Real Madrid en su intento por anular la diferencia le bastaron a la escuadra alavesa para gestionar su ventaja y, de ese modo, apuntarse el primer triunfo de la serie (71-81).
Fin de temporada, notas, ¿por qué?, ¿ qué sucederá?. Realizamos con Juanjo Brizuela, el análisis de la temporada del Baskonia que caía anoche eliminado en el tercer partido de...
Foto:José Antonio Rivera (a la izquierda) en la tribuna de prensa en el Pabellón Araba junto a Antonio Fernández de Alaiza.También aparecen en la foto Txus Brizuela,Roberto López de...
Foto: Arqué. Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz. Añua entrenador del CD Vitoria en 1960 Por Rubén Gazapo Ramos Coincidiendo con las llegada de las fechas navideñas es un buen momento...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login