Foto: ACB Photo. Mate de Wetzell en el segundo partido de semifinales
Este martes 7 de junio a las 21:00 h (por Vamos) Bitci Baskonia y Real Madrid disputarán el tercer partido de semifinales de la Liga ACB. El conjunto blanco domina la serie por 2-0 tras los dos partidos disputados en el WiZink Center.
El cuadro azulgrana se mostró lejos de su mejor nivel en esos dos encuentros en los que nunca fue capaz de incomodar a su rival. Estuvo siempre condicionado por el dominio bajo los aros de Water Tavares. El Baskonia sin un plan B, y con un juego basado en acciones individuales ha llegado a ir por debajo en el marcador por rentas de más de veinte puntos de diferencia en ambos partidos.
Antes de desplazarse la serie a Vitoria-Gasteiz, saltaba la noticia del infarto de miocardio que sufrió Pablo Laso horas después del partido del pasado sábado en Madrid. El técnico vitoriano que fue ingresado e intervenido en el Hospital Universitario Sanitas La Moraleja, dejaba en la mañana de lunes, la UCI, para pasar a planta. Donde continuará con el control de su evolución por parte del servicio de cardiología según comunicó el departamento de prensa del Real Madrid.
🎙️ Neven Spahija y @simofonte13 mandan un mensaje de ánimo a @pablolaso
"Mucho ánimo y una pronta recuperación" pic.twitter.com/90Idp0YmTl
— Baskonia (@Baskonia) June 6, 2022
Será su segundo entrenador, Chus Mateo quien se haga con el mando del banquillo madridista. La expedición blanca afrontará el tercer partido con numerosas bajas. Sergio Llull que se perdió el partido del sábado y continuará fuera de las canchas al menos durante esta semana. Al igual que Williams-Goss y Alberto Abalde. Pero es que en el entrenamiento del lunes por la mañana, el «indultado» Thomas Heurtel y Trey Thompkins también caían lesionados.
Mientras, el Baskonia proseguía su trabajo y puesta a punto para evitar que la temporada finalice el martes. Neven Spahija cuenta con todos sus jugadores disponibles.El técnico croata y también Simone Fontecchio han querido mandar un fuerte abrazo a Pablo Laso en la rueda de prensa posterior al entrenamiento de esta mañana en el Buesa Arena.
Se espera que haya una buena entrada de público en el recinto de Zurbano. El club vitoriano ha organizado una serie de actividades desde las 19:00 h en la Fan Zone del Bakh, para dar colorido a las gradas del pabellón baskonista.
Temporada 91/92: Taugrés Baskonia – Real Madrid Asegurator 91 – 73 (2-1)
Tras los dos primeros choques (1-1) celebrados en Madrid y con el factor cancha arrebatado por el Baskonia en el segundo choque, la batalla se desplazaba a Zurbano.
El tercer partido de la serie se desarrolló en una ambiente jamás vivido en la capital alavesa, y la emoción de una afición que disfrutaba con la victoria aplastante del Baskonia 18 puntos arriba (91-73).
En el equipo de Herb Brown, seis jugadores anotaron más de diez puntos. Arlauckas anotó 19 puntos, y capturó 8 rebotes. Ramón Rivas firmó dobles figuras con 11 puntos y 11 rebotes.
Otros hombres como Sibilio (15 puntos), Santi Abad (13 puntos) y David Wood (13 puntos), tuvieron una destacada actuación. Y Pablo Laso se fue hasta las diez asistencias manejando el partido a su antojo ante los base madridistas, para adelantar 2-1 al Taugrés en Semifinales.
Una efectiva defensa en zona ordenada por Sergio Scariolo en la recta final del tercer cuarto permitió al Real Madrid tomar las riendas de un encuentro que tenía muy cuesta arriba y acabar derrotando al Tau Cerámica por 66-76.
El equipo de Ivanovic dominó con bastante claridad el partido en la primera mitad. La nulidad ofensiva de Herreros y la marcha al banquillo de Djordjevic facilitaban el trabajo de un Tau que sólo vio reducida su renta al descanso (40-33) al atascarse ante una zona puesta en práctica por su rival.
El partido cambió por completo en la segunda parte. El Tau Cerámica aprovechó la cuarta falta de Djordjevic para poner tierra de por medio (49-41), hasta que Sergio Scariolo volvió a situar a su equipo en zona.
Un triple de Raúl López dejó al Real Madrid a sólo 3 puntos al final del tercer cuarto (53-50) y el despertar de Herreros permitió a los blancos ponerse por delante en el marcador avanzado el último cuarto (53-54). Mientras los locales no encontraban la forma de perforar el aro rival, sólo sumaron cinco puntos en los primeros ocho minutos del último cuarto. El Baskonia enterró todas sus opciones y permitió a su rival reconducir una serie que poco antes parecía de claro color azulgrana.
Foto:ACBphoto.Teletovic intenta taponar a Llull
Fue la única serie de semifinales entre Baskonia y Real Madrid al mejor de tres partidos. En el tercero y definitivo encuentro, de vuelta a Vitoria-Gasteiz, el Tau Cerámica Baskonia se hizo fuerte en casa para asegurarse el pase a la final de la Liga ACB.
El encuentro se resolvió en los minutos finales gracias al acierto exterior de Igor Rakocevic y Mirza Teletovic.
Felipe Reyes fue eliminado por faltas, intentando parar a un dominador Splitter, que incluso acertaba en los tiros libres y evitaba el impacto del veloz Llull: 78-69 al entrar en los últimos dos minutos. Dos puntos de Raül permitían al Madrid seguir soñando, pero Teletovic sentenciaba con su sexto triple, desde la esquina y al final de la posesión vitoriana: 81-71.
El último minuto fue un carrusel de tiros libres, sin suerte para el Real Madrid y llevando al 89-80 final. El TAU Cerámica es finalista.
Splitter fue de nuevo el hombre del partido con 18 puntos,9 rebotes,5 asistencias y 34 de valoración de un Baskonia que no conocía la derrota en el Buesa Arena durante toda la temporada.
Foto:Efe/David Aguilar.Nemanja Bjelica ante el Real Madrid
Una gran defensa durante todo el encuentro, el acierto en ataque de Brad Oleson, la veteranía de Pablo Prigioni para lograr la canasta que forzaba la prórroga.
Los de Ivanovic malograron una ventaja de siete puntos (54-47) obtenida en los primeros minutos del último cuarto, fruto de un parcia de 0-12 del Real Madrid.
Los baskonistas tampoco pudieron neutralizar las continuas penetraciones de Llul. Los alaveses que jugaron a remolque durante tramo final del partido, hasta que Pablo Prigioni igualó el encuentro en el último segundo para forzar la prórroga.
En el tiempo extra el Caja Laboral supo aprovechar la eliminación de tres de los puntales madridistas, Tomic, Singler y Begic, para suparar a los de Pablo Laso que se quedaron sin alternativas de juego, sobre todo en ataque.
Y el buen hacer de Mirza Teletovic y Nemanja Bjelica en el tiempo extra han permitido al Caja Laboral Baskonia llevarse el triunfo en el tercer partido de la semifinal (82-79).
Resultados del Baskonia en Vitoria-Gasteiz (3-1) en los terceros partidos de semifinales
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
Ya estamos aquí! Una temporada más, la 22, para hablar de Baskonia. Como buen primer programa nos introducimos ne lo poco que hemos visto y en al configuración de...
La Tertulia Dobles Figuras de Cope Vitoria. Miércoles 07/06/23
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login