Previa Playoffs Liga ACB. 4º de Final J3. Tau Cerámica Baskonia – Pamesa Valencia

Foto: Las Provincias. Chapu ante Hopkins en el segundo partido de la serie.

Foto: Las Provincias. Chapu ante Hopkins en el segundo partido de la serie.

acb.com.

El Tau Cerámica recibe al Pamesa Valencia en el tercer encuentro de una eliminatoria cuyo resultado global es de 1-1, si bien el equipo vitoriano es claro ganador a los puntos.

Tras imponerse con gran comodidad en el primer choque, cedió en los últimos instantes ante el Pamesa, que aprovechó el nuevo formato de los playoffs para igualar la eliminatoria.

El Tau Cerámica espera olvidarse de la derrota sufrida en la Fonteta y aprovechar el factor cancha para dejar la eliminatoria en un 2-1, resultado que le dejaría a las puertas de la clasificación.

El equipo vitoriano confía en su potencial como local y en su mayor calidad y mentalidad que su rival para devolver la serie a su cauce normal.

El Pamesa Valencia, por contra, parte con la ilusión de refrendar lo logrado el pasado sábado e imponerse en el Fernando Buesa, teniendo así la posibilidad de sentenciar en la Fonteta. El equipo valenciano sueña con la Euroliga y, cuando todo parecía perdido a tenor de su bajo estado de forma, resurgió e igualó la eliminatoria a 1, volviendo a soñar.

Para el Tau, lo más peligroso no ha sido la derrota, sino haber permitido revivir al Pamesa. Los valencianos estaban en un estado de forma –y moral- bajísimo desde la dolorosa derrota de la Copa Saporta.

El duro correctivo recibido en el Fernando Buesa no hacía presagiar nada bueno, pero el Tau perdonó en el segundo encuentro a un equipo que, viéndose con posibilidades, destiló garra y ambición por los cuatro costados y consiguió nivelar la eliminatoria.

El Pamesa parece haber encontrado la receta para minimizar el poder del juego interior del Tau, lo cual le concede ciertas posibilidades. El equipo valenciano debe arreglárselas para parar en el segundo partido a los Oberto, Tomasevic y Scola como ya hiciera en la Fonteta en Liga Regular y en el segundo partido. Todas sus esperanzas pasan porque su trabajo defensivo cierre el grifo de los pívots vitorianos, acostumbrados a acaparar el juego ofensivo de su equipo y anotar con gran fluidez.

Lógicamente, una férrea defensa sobre los pívots baskonistas permite más opciones a los tiradores del Tau. Hasta el momento están mostrándose acertados en los triples, una de sus facetas más negativas esta temporada.

Por ello, si el equipo vitoriano no consiguiese repetir su alto porcentaje de acierto desde larga distancia, se vería en graves problemas.

Pero sobre todo, la especial defensa del Pamesa concede más oportunidades de anotar de las habituales a Elmer Bennett. Se le permite tirar, incluso penetrar, pero no doblar balones o asistir a sus compañeros.

Ni siquiera el propio base, cuyos números han crecido exponencialmente, está cómodo, pues de todos es conocido que el Tau funciona mejor cuando el base se centra en la dirección.

Si el Pamesa tiene posibilidades de victoria, éstas se deben al positivo influjo producido por la presencia de Alessandro Abbio, que ha dotado al equipo de carácter y garra, llevándole a resurgir el pasado sábado. Los demás jugadores de la plantilla se han contagiado de su emotividad y esfuerzo, dejándose la piel en la cancha. Tras jugar con tal intensidad en casa, la duda estriba en si serán capaces de repetir en Vitoria.

El principal factor favorable al Tau es su gran defensa. El equipo vitoriano está dejando a su rival en bajísimos porcentajes de acierto, los peores de todos los cuartos de final.

Pero el Pamesa no sólo anota únicamente el 41,5% de sus tiros, sino que además los logra desde posiciones lejanas del aro, desde 3,58 metros, distancia más lejana de todos los equipos en cuartos de final

You must be logged in to post a comment Login