Previa Playoffs Liga ACB. 4º de Final J1. Valencia Basket – Bitci Baskonia

Foto: Saski Baskonia. La plantilla azulgrana lista para los playoffs de Liga ACB 2022

Foto: Saski Baskonia. La plantilla azulgrana lista para los playoffs de Liga ACB 2022

Por Rubén Gazapo Ramos

Tras una larga espera de diez días sin competición, Bitci Baskonia arranca en la noche del martes (21:00 h por Vamos) la serie de 4º de final de los playoffs de la Liga ACB en el Pabellón de la Fuente de San Luis, la cancha de Valencia Basket.

La plantilla de Neven Spahija cuenta con todos sus efectivos disponibles, viaja a Valencia tras una semana y media de preparación tras finalizar el 14 de mayo la fase regular con derrota ante el Joventut de Badalona  (81-89) en la última jornada liguera. Este resultado condenó al Baskonia hasta la sexta plaza de la clasificación tras haber tenido a su alcance la posibilidad de haber sido cabeza de serie y contar con el factor cancha a favor al menos en la primera ronda de los playoffs.

Por su parte, Valencia Basket finalizaba la campaña como tercer clasificado con un balance de 23 victorias y 11 derrotas. La escuadra entrenada por Joan Peñarroya se sobrepuso a un irregular inicio del curso 21/22 en el que encajó cuatro derrotas en las primeras ocho jornadas.

Esta temporada se estrenaron con los colores de Valencia Basket dos ex-jugadores formados en la cantera del Joventut como Xabi López-Aróstegui y Nenad Dimitrijevic. También llegaba Jasiel Rivero. Procedente de San Pablo Burgos para completar una terna interior de gran calidad junto a Bojan Dubljevic y Mike Tobey.

Además de Víctor Claver que retornó a Valencia como hijo pródigo nueve años después de su salida a la NBA de la mano de Portland Trail Blazers. El internacional español que volvió al baloncesto europeo en 2015 vistió también las camisetas de Khimki, Lokomotiv Kuban y FC Barcelona.

Se mantienen un curso más en la capital valenciana referentes como Sam Van Rossom, Klemen Prepelic, Lois Labeyrie, Martin Hermannsson, Jaime Pradilla y el joven canterano Josep Puerto. 

Foto: acb Photo / A. Bouzo. Baldwin ante Van Rossom (17/04/22)

Foto: acb Photo / A. Bouzo. Baldwin ante Van Rossom (17/04/22)

A finales de marzo, Klemen Prepelic sufrió una fractura de cúbito y radio del brazo izquierdo, de la que tuvo que ser intervenido y le ha llevado a perderse lo que resta de temporada. Para suplir su baja, el club de Valencia se reforzó con el escolta canadiense Olivier Hanlan procedente del Aris de Salónica.

En el banquillo de la Fonteta también se estrenó Joan Peñarroya. El ex-entrenador de Andorra, Manresa y Burgos está viviendo su primera experiencia en un club grande, candidato a luchar por el título de Liga ACB.

El entrenador catalán ha contado  con un nuevo asistente en su cuerpo técnico con la incorporación de Fernando San Emeterio. El ex-baskonista colgaba la botas el pasado verano para iniciar una nueva etapa profesional desde el banquillo.

Esta temporada Valencia Basket cayó en semifinales de la Supercopa ACB ante el F.C Barcelona por un abultado 87-68. Fue eliminado en cuartos de final de la Copa del Rey ante UCAM Murcia (83-86), pero más dolorosa fue la derrota en semifinales de la Eurocup ante Virtus Bolonia (73-83). Un resultado que le dejaba fuera de la final y del billete que le podría permitir disputar la Euroliga 22/23. Aunque aún no queda descartada del todo su participación en la máxima competición europa si recibe una Wildcard (invitación) por parte de la organización de la Euroliga.

Valencia Basket y Bitci Baskonia han sido capaces de ganarse respectivamente en territorio contrario. El bloque azulgrana comenzó la temporada ganado  por 67-72 en La Fonteta, que significaba el primer triunfo baskonista nueve años después en Valencia.

Rokas Giedraitis con 23 puntos y 6 rebotes fue el mejor jugador del equipo entonces entrenado por Dusko Ivanvoc, que contó con la destacada colaboración de Jayson Granger. 

En cambio,el 17 de abril fueron los levantinos quienes arrebataron el triunfo del Buesa Arena. El partido se decidió en los cinco últimos minutos cuando Valencia Basket empató en el marcador (67-67), gracias al gran partido de Martin Hermannsson y Xabi López-Arostegui que se encargaron de resolver los ataques de su equipo.

Los errores en tiros abiertos ni en las decisiones tomadas en los minutos finales por parte alavesa decantó el  partido para el bando visitante por 71-78.

Foto: ACBphoto/A. Bouzo. Hermansson ante Baskonia (17/04/22)

Foto: ACBphoto/A. Bouzo. Hermannsson ante Baskonia (17/04/22)

Los referentes estadísticos de Valencia Basket
  • Máximos anotadores: Bojan Dubljevic 11,6 puntos. y Jasiel Rivero 9,2 puntos.
  • Rebotes: Bojan Dubljevic 5,7 rebotes.
  • Asistencias: Nenad Dimitrijevic 4,2 asistencias.
  • Valoración: Bojan Dubljevic 15,8 créditos.
Foto: Jaime Martínez Lafargue/Solobasket.com. Tiago Splitter ante Víctor Claver en 2008

Foto: Jaime Martínez Lafargue/Solobasket.com. Tiago Splitter ante Víctor Claver en 2008

Precedentes en Valencia en 4º de Final de los Playoffs de Liga ACB (4-1)

Cinco han sido los duelos de 4º de final que han disputado Valencia Basket y Baskonia en la Fonteta desde el año 2002, en tres series diferentes. 

En esos cinco encuentros, el balance es favorable a los locales que cuentan con 4 victorias y 1 derrota. Si bien el equipo gasteiztarra se impuso en las eliminatorias disputadas en 2002 y 2008, Valencia Basket venció en el último precedente entre ambos equipos el pasado año.

2002 (1-1)
  1. 18/05/2002 Pamesa Valencia 85 – 82 Tau Cerámica Baskonia  (2º partido)
  2. 24/05/2002 Pamesa Valencia  68-83 Tau Cerámica 68 Baskonia (4º partido)
2008  (1-0)
  1. 18/05/2008 Pamesa Valencia 100–95  Tau Cerámica Baskonia  (2º partido)
2021 (2-0)
  1. 31/05/21.Valencia Basket 87-86 TD Systems Baskonia (1º partido)
  2. 04/06/21. Valencia Basket 78–73 TD Systems Baskonia  (3º partido)

You must be logged in to post a comment Login