Previa Olympiacos – Laboral Kutxa Baskonia

olympiacosw

Foto:Euroleague.La plantilla de Olympiacos 14/15

La previa

Por tercera ocasión en esta temporada Olympicos y Baskonia vuelven a enfrentarse en competición europea. Ambos conjuntos compartieron grupo en la fase regular y el balance de los enfrentamientos fue de una victoria para cada equipo.

Mucho han cambiado las cosas para el equipo vitoriano respecto al anterior viaje a El Pireo desde el pasado 24 de octubre.El entonces conjunto baskonista dirigido por Marco Crespi cayó por 63-57 en un encuentro en el que tuvo opciones para haber logrado la victoria tras  reponerse de un mal inicio de partido.Fueron en los instantes finales en los que los locales estuvieron más certeros de cara al aro y supieron penalizar los errores de las últimas posesiones vitorianas en las que se pecó de precipitación.

Mientras que en el partido disputado en Vitoria ya en la segunda vuelta y con Ibon Navarro al mando del banquillo del Buesa Arena, Olympiacos sufrió su primera derrota europea de la temporada por un amplio 89-70 que permitía al Baskonia poner pie y medio en el Top 16. Los griegos acabaron la fase regular en primera posición con 8 victorias y 2 derrotas.

En el Top 16 el equipo que entrena Giannis Sfairopoulos vuelve a liderar su grupo con 3 triunfos en 3 jornadas.Superó a Unicaja 61-69 en Málaga, no tuvo compasión de Armani Milán ante su público en La Paz y la Amistad,al que batió por 81-58, y la semana pasada saldó con una nueva victoria uno de los encuentros más exigentes del calendario en esta liguilla.

Olympiacos se llevó la victoria de Estambul ganando a Fenerbahçe por 68-74, gracias a los seis puntos consecutivos que anotó Spanoulis con el partido dominado por el equipo turco a falta de un minuto por 68-65.Un triple de Matt Lojeski aseguró esta importante victoria griega.

DUSKOLY 

Foto:Olympiacos BC.Sfairopoulos saluda a Dusko Ivanovic en el derby disputado el 27/12/14

A nivel nacional Olympiacos es el líder de la competición griega con 12 victorias y 1 derrota, la que sufrió en la segunda jornada en la cancha del Nea Kifissia por un punto (68-67).

Un liderazgo que se vio refrendado el pasado 27 de diciembre cuando Olympiacos venció en El Pireo al Panathiniakos de Dusko Ivanvovic por 81-75 en el que Spanoulis fue el jugador más destacado con 20 puntos en su haber. El equipo ateniense continua en la segunda posición de la tabla a una sola derrota de su histórico rival, con un balance de 11 triunfos y 2 derrotas,la primera de ellas derrota fue ante el PAOK.

Antes de concluir  este repaso a la trayectoria de Olympiacos en su competición cabe destacar el choque que el 26 de octubre disputó ante el Kolossos, equipo en el militaba el actual base del Baskonia Mike James.

Kolossos apenas pudo ofrecer resistencia alguna en su propia pista y cayó por un amplio 65-93 pese al gran partido de James que anotó 28 puntos en una serie de 7/9 en tiros de 2, 3/7 en triples y 5/5 en tiros libres durante los 30 minutos que jugó y en los que alcanzó los 28 de valoración.

Números que le llevaron a ser el máximo anotador de la competición griega con una media de 21 puntos por encuentro.

Curiosamente esa media aún no ha sido superada y es el ex-jugador baskonista Carl English quien lidera este apartado con 19,8 puntos por partido.

Para la cita ante Baskonia, el coach griego no podrá contar con con dos de sus jugadores norteamericanos, el base Oliver Lafayette por la fractura de un pie sufrida en el choque ante Fenerbahçe, tampoco con el ex- Harlem Globettroters, Brent Petway por problemas lumbares. Ambos no disputaron el último partido de liga griega ante Panelefsiniakos su venció cómodamente el equipo de El Pireo por 66-102.

Ni con Dimitrios Agravanis, considerada una de las grandes promesas de Grecia y que a finales de 2014 se rompió el escafoides de una mano.

PRINTEZIS

Solobasket.com Giorgios Printezis ha vuelto en plena forma  tras su lesión.

Jugadores destacados

La derrota sufrida en la Copa de Grecia ante Panathinaikos el 9 de octubre motivó la dimisión de Giorgios Bartzokas como técnico de Olympicos, su asistente y ex-jugador de Olympiacos Milan Tomic tomó el mando del banquillo rojiblanco hasta que  a primeros de noviembre y tras sondear el mercado intensamente, el conjunto de El Piero firmaba a Giannis Sfairopoulos.

Sfairopoulos de 47 años y natural de Salónica inicio su carrera en el club Apollon Kalamarias en el que estuvo desde 1986 hasta 1997, año en el que dio el salto a uno de los conjuntos más importantes del baloncesto griego como el Paok . Ochos años primero como asistente y un año como entrenador jefe completaron esta etapa.

La selección nacional griega , el CSKA de Moscú de Jonas Kazlauskas y el mismo Olympiacos dirigido primero por, Pini Gherson y después por  Panagioti Giannaikis entre los años 2005-08  fueron otros de los banquillos en los que actuó como segundo técnico a lo largo de su carrera profesional. Kolossos y Panionios han sido los conjuntos en los que ha ejercido como primer entrenador antes de volver al club del Pabellón de la Paz y de la Amistad.

Al margen del relevo en el banquillo del equipo de El Pireo, para esta campaña Olympiacos presenta tan solo tres caras nuevas en su plantilla, curiosamente son cuatro americanos con pasado en la Liga ACB como Othello Hunter (Valladolid), Oliver Lafayette (Valencia Basket),  y Tremmell Darden (Real Madrid).

En la amplia plantilla Olympiacos se da la circunstancia que tan solo hay representada dos nacionalidades, la griega y la norteamericana.Siete son los jugadores estadounidenses por ocho los nacidos en Grecia.

Una extensa plantilla que se completa con jugadores atléticos y con una solida trayectoria ya en el baloncesto griego y europeo como los americanos,Bryant Dunston,Brent Petway, Othello Hunter Cedric Simmons (ex- Estudiantes) y Matthew Lojeski.

Por último cabe destacar los jugadores griegos que impregnan ese carácter helénico de este conjunto, ellos son el siempre efectivo escudero de Spanoulis, Kostas Sloukas y el ala-pivot Giorgios Printzeis que se ha perdido buena parte de la temporada por una lesión, hace ya tres semanas que reapareció y la he hecho en plena forma.

En lo que se lleva disputado de Top 16, estos son los jugadores más destacados de Olympiacos:

Vassilis Spanoulis.El capitán de Olympiacos pese a que registra unos promedios menores respecto a los que fueron sus números en la fase regular, continua siendo e alma de su equipo.Anota 12 puntos y reparte 6,7 asistencias por encuentro en los 25 minutos que disputa de media en cada choque.Fue además el MVP de la Euroliga del mes de octubre.

Matt Lojeski.El alero norteamericano formado en Hawai se ha encaramado al puesto de máximo anotador de Olympiacos tras las primeras tres jornadas del Top 16.Registra 13,3 puntos, con un nivel de acierto destacado del 66,7 % en tiros de campo, recoge 6 rebotes y añade 2,3 asistencias que le han permitido además ser el jugador con mejor valoración de esta escuadra con un indice de 17,7.

Georgios Printezis.El ala pivot griego tras no haber disputado ningún partido oficial en Euroliga hasta el 2 de enero, en los tres encuentros del TOP 16 que ha jugado le han servido para ir recuperando su nivel previo a la lesión y alcanzar los  9 puntos y 3,3 rebotes por jornada, y ser el tercer jugador con mejor valoración de Olympiacos con un indicie de 11,3.

spanoulis

Foto:Marca.Spanoulis ante Fabien Causeur en el Buesa Arena

Notas del partido

Olympiacos

Olympiacos lidera mejor defensa de la Euroliga, solo encaja 69,1 puntos por partido. El equipo de El Pireo ha ganado los diez últimos partidos disputados en su pabellón de la Paz y de la Amistad en la competición europea.El último conjunto que batió al equipo griego fue EA7 Milán en el Top 16 de la temporada pasada.

Vassilis Spanoulis necesita 25 asistencias para alcanzar a Pablo Prigioni que ocupa el tercer puesto de máximos asistentes en la historia de la Euroliga. El ex-baskonista acumula 798 asistencias.Spanoulis ha anotado dobles figuras en 10 de los últimos 11 partidos de esta competición. y además lleva encestados 10 tiros libres consecutivos en los últimos encuentros.

Vangelos Mantzaris jugó su mejor partido como profesional ante el Baskonia el curso pasado. Mantzaris lideró a su equipo en la victoria por 89-59  con 5 puntos, 8 rebotes, 9 asistencias, 2 robos de balón y un valoración final de 18.

Matt Lojeski promedia 16.5 puntos  con 5/8 en triples  en los dos partidos que disputó la pasada temporada ante el Baskonia.

iversonoly

Foto:Euroleague.Colton Iveson en el paritdo disputado en El Pireo 24/10/14

Baskonia

Mirza Begic rompió la pasada semana su racha de colocar un tapón por encuentro en los últimos 8 encuentros disputados en Euroliga.

Davis Bertans registra al menos un triple por partido en los últimos 8 encuentros y en 15  de los últimos 16 disputados en Europa.

Ilimane Diop realizó su mejor partido en la Euroliga la temporada pasada ante Olimpiacos.El joven pivot baskonista sumó 10 puntos con 5/7 en tiros de campo, recogió 7 rebotes y colocó 1 tapón en 19 minutos en la derrota alavesa por 70-89 en el Buesa Arena.

Mike James ha robado al menos 1 balón por partido en cada una de las últimas 5 jornadas que ha disputado en la Euroliga.

Colton Iverson viene de firmar su primera doble doble de su carrera en la Euroliga.Ante Nizhny Novgorod sumó 10 puntos y 10 rebotes.

babymate

Foto:Euroleague.Schorchanitis mata el aro baskonista en el atemporada 06/07

Precedentes

Los duelos entre  Olympiacos y Baskonia se han convertido en uno de los clásicos del baloncesto continental moderno, han sido 26 los encuentros disputados entre ambos conjuntos en la historia de la Euroliga. Hasta el partido de este viernes el balance es de 14 victorias griegas por 12 victorias baskonistas, de ellas 9  se quedaron en el Buesa Arena.

En el Pabellón de la Paz y de la Amistad, el equipo alavés ha disputado 13 encuentros de los cuales solo ha ganado 3 pero son ya  8 años  los lleva sin ganar en esta mítica cancha europea.

Su última victoria se produjo el 5 de abril de 2007 (89-95) con Boza Maljkovic en el banco, día en el que el Baskonia lograba el pase a la Final Four de 07 que se disputó semanas después en Atenas, cerrando la serie de cuartos de final (Top 8) con un balance de 2-0 para los gasteiztarras.

Antes venció en dos ocasiones en la celebre cancha del puerto de El Pirero. Fueron en los años 2001 (72-78),  y en 2004 (83-85) .

Partidos disputados en El Pireo:

1º   Temporada 01/02 Olympiacos 72-78 Baskonia

2º   Temporada 03/04 Olympiacos 81-72 Baskonia

3º   Temporada 03/04 Top 16 Olympiacos 83-85 Baskonia

4º   Temporada 06/07 Olympiacos 97-78 Baskonia

5º   Temporada 06/07  Top 8 Olympiacos 89-95 Baskonia

6º   Temporada 07/08 Olympiacos 95-90 Baskonia

7º   Temporada 08/09 Olympiacos 73-70 Baskonia

8º   Temporada 09/10 Top 16 Olympiacos 102-85 Baskonia

9º   Temporada 11/12 Olympiacos 84-82 Baskonia

10º Temporada 12/13 Olympiacos 85-81 Baskonia

11º Temporada 12/13 Top 16 Olympiacos 82-74 Baskonia

12º Temporada 13/14 Top 16 Olympiacos 89-59 Baskonia

13º Temporada 14/15 Olympiacos 63-57 Baskonia

You must be logged in to post a comment Login