Foto:Club Estudiantes.Plantilla Movistar Estudiantes 18/19
Por Rubén Gazapo Ramos
Esta tarde a las 19:30 h (retransmitido por #Vamos de Movistar +) Kirolbet Baskonia visita el WiZink Center de Madrid para enfrentarse a Movistar Estudiantes en la sexta jornada de la Liga ACB.
La expedición alavesa afronta este encuentro con la baja de Tadas Sedekerskis y la entrada de Shavon Shields por Ajdin Penava respecto a la pasada jornada en la que el alero norteamericano causó baja.
El cuadro de Pedro Martínez que acumula dos victorias consecutivas en la competición nacional (ocupa la tercera posición) por un promedio de 47 puntos de renta, se muestra mucho más irregular en la Euroliga.El pasado jueves los baskonistas perdieron en Munich 77-71 contra el Bayern en la que fue la tercera derrota europea del Baskonia en este arranque de temporada.
Por su parte Movistar Estudiantes, es octavo con cuatro encuentros disputados, tiene aplazado su choque frente a UCAM Murcia.El balance del conjunto estudiantil es de dos victorias y dos derrotas.Los del Ramiro de Maeztu vencieron a Fuenlabrada en Madrid y la semana pasada en San Cristobal de la Laguna ante Iberostar Tenerife.Las derrotas del Estu llegaron frente a Manresa (En Madrid) y contra Cafés Candelas Breogán (en Lugo).
El técnico estudiantil, Josep María Berrocal ha debutado esta campaña como entrenador de la Liga ACB. Fue entrenador asistente de Dusko Ivanovic y Xavi Pascual en el FC Barcelona, la temporada pasada asumió el reto de ser el técnico jefe en el conjunto turco Eskişehir Basket Spor, firmando una meritoria campaña.
Movistar Estudiantes mantiene buena parte del plantel que vistió el uniforme azul la pasada temporada. Tres han sido sus incorporaciones.El escolta puertorriqueño Gian Clavell, es el jugador llamado a asumir el protagonismo exterior que en las últimas campañas desempeñados jugadores como Edwin Jackson o Sylven Landesberg.
Formado en Colorado State,el internacional boricua probó fortuna si suerte la pasada campaña en la NBA con Dallas Mavericks y con Golden State Warriors en la última liga de verano.
El escolta e internacional húngaro, Zoltán Perl, y el pívot serbio, Nikola Jankovic que fue MVP de la liga eslovena en 2016 como jugador de Olimpija Liubliana han sido los dos jugadores que han completado el roster de Estudiantes.
Continúan jugadores como Ludde Hakanson, Omar Cook,Dagoberto Peña, Goran Suton, Nik Carner-Medley además de los nacionales, Victor Artega, Edgar Vicedo, y Dario Brizuela que aún si cumplir los 24 años está siendo el máximo anotador estudiantil de la presente temporada con un promedio 17,3 puntos por encuentro.
El videoblog de Sergio Vegas. Movistar Estudiantes.Guia ACB 18/19
Foto:Kutxateka.eus.Luis Mari Junguitu frente a Estudiantes en el Magariños en la temporada 73/74
Precedentes
El Magariños fue el escenario donde jugó el Baskonia buena parte de sus primeros precedentes ante el Estudiantes. Posteriormente fueron llegando otros pabellones como el de Palacio de los Deportes, Vista Alegre,el Madrid Arena hasta volver al remodelado Palacio de los Deportes recientemente.
Han sido 51 los enfrentamientos que han disputado Estudiantes y Baskonia en Madrid desde 1972. El balance es de 24 triunfos locales por 27 de los vitorianos..
La primera victoria del Baskonia en la cancha estudiantil se produjo el 5 de mayo de 1974.El marcador reflejó un ajustado triunfo alavés por 74-76 gracias al gran partido realizado por el trío Lázaro (16 puntos), Luquero (24 puntos ) y el canadiense Tollestrup (24 puntos) que sumaron 64 de los 76 puntos de su equipo y permitió al conjunto azulgrana entrenado por Pepe Laso lograr una victoria de prestigio ante el Estudiantes en su cancha, el polideportivo Magariños.
Esta demostración ofensiva no pudo ser contrarrestada por los jugadores estudiantiles que tuvieron una actuación más discreta de lo habitual.La defensa alavesa pudo contener a los referentes locales como Martínez Arroyo, Peralta,Taylor. Solo Gonzalo Sagi-Vela pudo zafarse de la presión vitoriana y sumar 20 puntos para el equipo dirigido por Chus Codina.
El Estudiantes cuarto en la clasificación cayó ante un Baskonia que con esta victoria se alejaba de manera definitiva de la zona baja de la clasificación, ocupando el puesto número 11 de los 16 que componían aquella liga.
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
Ya estamos aquí! Una temporada más, la 22, para hablar de Baskonia. Como buen primer programa nos introducimos ne lo poco que hemos visto y en al configuración de...
La Tertulia Dobles Figuras de Cope Vitoria. Miércoles 07/06/23
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login