Previa Liga ACB J30. Unicaja de Málaga – Baskonia

Foto: acbphoto.A.Bouzo. Matt Costello ante Osetkowski

Por Rubén Gazapo Ramos

Baskonia completará este domingo a las 18:30 h (por Movistar + Deportes),  en el Palacio de los Deportes Martín Carpena de Málaga, una intensa semana en la que ha disputado el Play-In de Euroliga, entre Belgrado y Vitoria-Gasteiz, para lograr el pase a los Playoffs de Euroliga cinco años después, tras superar por 89-77 a Virtus Bolonia en la noche del viernes en el Buesa Arena.

Será a partir del próximo martes 23 de abril cuando el cuadro de Dusko Ivanovic comience la serie de cuartos de final ante el Real Madrid en el WiZink Center, donde también jugará dos días después el segundo encuentro.

Unicaja y Baskonia se han enfrentado en 49 partidos en Liga disputados en Málaga desde 1982. El balance es de 26 victorias para el equipo costasoleño frente a las 23 logradas por los alaveses. 

Desde que Miguel López Abril llegase a Vitoria en la campaña 84/85 hasta Dani Díez que se ha incorporado a la disciplina azulgrana esta campaña, ambos conjuntos han contado con grandes jugadores que han triunfado vistiendo las camisetas de los dos equipos, situados a 877 kilómetros de distancia de Norte a Sur.

Un total de 25 jugadores y 3 entrenadores han tenido en común Baskonia y Unicaja a lo largo de su respectivas trayectorias.

Pero antes de centrarse por luchar para llegar a la Final Four de Berlín, Baskonia tiene ante sí un nuevo y exigente reto en Málaga, en la jornada 30 de la Liga ACB. Competición en la que no le queda margen de error si quiere llegar a jugar las eliminatorias por el título a falta de cinco jornadas para concluir la fase regular.

El técnico montenegrino no podrá contar de nuevo con Chima Moneke, lesionado con un esguince de tobillo en la primera parte del partido de Play-In ante Maccabi de Tel Aviv del pasado martes en Belgrado. El internacional nigeriano también causó baja ante Virtus Bolonia y su recuperación podría tardar varias semanas más en producirse.

Baskonia se medirá al líder de la Liga ACB, el equipo que entrena Ibon Navarro, acumula 24 triunfos y 5 derrotas, en una de las mejores campañas vividas a lo largo de la historia de este club. Unicaja ha encadenado cuatro victorias consecutivas desde el pasado 23 de marzo. Ha superado a rivales como Covirán Granada, Bàsquet Girona, Baxi Manresa y Casademont Zaragoza.

Esta temporada, Unicaja de Málaga solo ha encajado dos derrotas ante su afición, en la tercera jornada, Valencia Basket se impuso al equipo andaluz por 76-82 y más recientemente, el Real Madrid logró sumar un igualado y polémico triunfo (81-87), el 17 de marzo.

La notable trayectoria que ha firmado Unicaja esta temporada y como ocurrió hace un año, la escuadra malacitana disputará la Final Four de la BCL de FIBA. Será a partir del próximo viernes 26 de abril en Belgrado, donde tendrá como contrincante en semifinales a UCAM Murcia. Si los malagueños vencen, se jugarán el título de esta competición ante el ganador resultada de la semifinal que jugarán Lenovo Tenerife y el Peristeri griego.

Foto: acb Photo / A. Bouzo. Kotsar ante Unicaja en octubre de 2023
Unicaja ganó en el Buesa Arena en octubre

El 22 de octubre de 2023, en el partido correspondiente a la sexta jornada de Liga ACB, un nuevo apagón en el tercer cuarto volvió a motivar la tercera derrota del Baskonia de la semana. Y solo la espectacular actuación final de Markus Howard permitió al equipo soñar con la remontada pero el milagro no llegó. 

Avanzado el tercer cuarto, un triple de Matt Costello cortó la sequía anotadora de su equipo, que se alargó durante más de cinco minutos, y el intercambio de canastas dejó el electrónico con un 60-73 con diez minutos por delante.

Los azulgranas reaccionaron liderados por Markus Howard, autor de 21 puntos en el último cuarto, pero aparecieron Kameron Taylor y Dylan Osetkowski con dos triples clave que cerraron el partido.

Foto: acbphoto/. A. Bouzo. Los jugadores de Unicaja de Málaga en el Buesa Arena
Estadísticas destacadas de Unicaja de Málaga
  • Clasificación Liga ACB: 1º
  • Balance: 24 victorias y 5 derrotas
  • Promedio anotación: 88,1 puntos por partido.
  • Promedio puntos recibidos: 76,5 puntos por partido
  • Máximo anotador: Dylan Osetkowski 12,5 punto
  • Máximo reboteador: Dylan Osetkowski 4 rebotes
  • Máximo asistente: Alberto Díaz 4,2 asistencias.
  • Máxima valoración: Dylan Osetkowski 13,2 créditos.