Previa Liga ACB J3.Movistar Estudiantes-TD Systems Baskonia

Foto:Club Estudiantes.El joven canterano Diego Alderete en la presentación del Estu

Por Rubén Gazapo Ramos

TD Systems Baskonia completara su este sábado a las 20:45 h (retransmitido por Movistar + Deportes) su gira por la Comunidad de Madrid en el WiZink Center visitando a Movistar Estudiantes en la tercera jornada de Liga ACB.

El conjunto alavés afronta esta nueva jornada apenas 47 horas después de haberse impuesto a Urbas Fuenlabrada por 73-89 en el Pabellón Fernando Martín.

Por su parte Movistar Estudiantes aún no conoce la victoria en este inicio de curso.Cayó por un ajustado 84-88 ante Baxi Manresa el pasado domingo, y el jueves se vio superado por UCAM Murcia 93-80.

Una temporada más la configuración de la plantilla de Movistar Estudiantes se ha basado en conformar un equipo que luche por asegurar la permanencia en la Liga ACB. Para ello ha incorporado a jugadores como: Alec Brown. (Telekom Baskets Bonn), John Roberson (Galatasaray), Ángel Delgado (Hapoel Holon), Alekxandar Cvetkovic (BAXI Manresa) y Nemanja Djurisic (Besiktas Sompo Sigorta).

Esta semana el club del Ramiro ha incorporado a un nuevo jugador.Se trata del pívot Christ Koumadje, de  24 años y nacido en Chad,que destaca por su gran tamaño;2,26 metros de altura.

Jugó la pasada temporada en Delaware Blue Coats, afiliado de Philadelphia 76ers en la NBA G-League. En este primer año de profesional fue nombrado Mejor Defensor de la NBA G-League, y promedió 11.3 puntos, 10.9 rebotes y 4 rebotes con la camiseta azul. Ha firmado un contrato por tres meses.

Se mantienen a las ordenes de Javier Zamora,el técnico que se hizo cargo del banquillo estudiantil mediada la campaña pasada,Nacho Arroyo, Edwin Jackson, Aleksa Avramovic, Adams Sola, Dovydas Giedratis, Edgar Vicedo, y Víctor Arteaga.

Tras las dos primeras jornadas ligueras los jugadores más destacados del cuadro colegial son: el base norteamericano John Roberson con 14 puntos de media anotados, es también el jugador con mayor valoración por partido de su equipo con un índice de 15,5 créditos.

Los escoltas serbios,Aleksa Avaramovic (13,5 puntos) y Aleksandar Cvetkovic (8,5 puntos y 4 asistencias) además del joven alero lituano Doyvidas Giedraitis (no tiene parentesco con el jugador del Baskonia,Rokas Giedraitis),son los referentes exteriores del Estu.

Mientras que Edwin Jackson en su retorno al equipo madrileño aún se encuentra lejos de los registros estadísticos (8,5 puntos) que aportó en anteriores temporadas,en la temporada 16/17 fue el máximo anotador de la Liga ACB con 21,5 tantos por encuentro.

En el juego interior,la principal apuesta de Estudiantes para esta temporada ha sido el poste dominicano,Ángel Delgado,protagonizó una brillante trayectoria en el baloncesto universitario estadounidense con Seaton Hill.Promedia 7 puntos y 7,5 rebotes en sus primeros partidos con Movistar Estudiantes.

Foto:Kutxateka.eus.Luis Mari Junguitu frente a Estudiantes en el Magariños en la temporada 73/74

Precedentes

El Magariños fue el escenario donde jugó el Baskonia buena parte de sus primeros precedentes ante el Estudiantes. Posteriormente fueron llegando otros pabellones como el de Palacio de los Deportes, Vista Alegre, el Madrid Arena hasta volver al remodelado Palacio de los Deportes recientemente.

Han sido 45 los enfrentamientos que han disputado Estudiantes y Baskonia en Madrid desde 1972. El balance es de 22 triunfos locales por 23 de los vitorianos..

La primera victoria del Baskonia en la cancha estudiantil se produjo el 5 de mayo de 1974.

El marcador reflejó un ajustado triunfo alavés por 74-76 gracias al gran partido realizado por el trío Lázaro (16 puntos), Luquero (24 puntos ) y el canadiense Tollestrup (24 puntos) que sumaron 64 de los 76 puntos de su equipo. El equipo azulgrana entrenado por Pepe Laso se anotó una victoria de prestigio ante el Estudiantes en su cancha, el polideportivo Magariños.

Esta demostración ofensiva no pudo ser contrarrestada por los jugadores estudiantiles que tuvieron una actuación más discreta de lo habitual.

La defensa alavesa pudo contener a los referentes locales como Martínez Arroyo, Peralta, Taylor. Solo Gonzalo Sagi-Vela pudo zafarse de la presión vitoriana y sumar 20 puntos para el equipo dirigido por Chus Codina.

El Estudiantes cuarto en la clasificación cayó ante un Baskonia que con esta victoria se alejaba de manera definitiva de la zona baja de la clasificación, ocupando el puesto número 11 de los 16 que componían aquella liga.

You must be logged in to post a comment Login