Previa Liga ACB J25.Herbalife Gran Canaria-Laboral Kutxa Baskonia

grancanaria1516

Foto:cbgrancanaria.net/ La plantilla de la temporada 15/16

(EFE).- El Herbalife Gran Canaria y el Laboral Kutxa se enfrentarán mañana en uno de los duelos más intensos de la jornada entre dos equipos intratables en las competiciones europeas, que persiguen retornar a la senda de las victorias en la Liga Endesa de baloncesto.

El Herbalife Gran Canaria, quinto clasificado con 15 triunfos y nueve tropiezos, acumulaba un balance 6-1 en Liga Endesa hasta el serio varapalo sufrido ante el Baloncesto Sevilla en la pasada fecha liguera, aspecto que lo obliga a superar al cuadro vasco para mantener sus opciones de asaltar la cuarta plaza.

Asimismo, el ‘Granca’ llega crecido tras clasificarse para la eliminatoria de semifinales de la Eurocopa por segunda vez en su historia, después de eliminar al Stelmet Zielona Gora polaco.

El entrenador del Herbalife Gran Canaria, Aíto García Reneses, destacó ayer el «físico envidiable y espectacular» de su rival.

«Además, el Laboral Kutxa tiene una calidad muy interesante, pero intentaremos jugar bien concentrados para contraponer esas cualidades«, analizó García Reneses ante los periodistas.

El preparador madrileño habló del alero húngaro Hanga, que considera que ha ganado «en técnica» esta campaña, «ya que físicamente ya era una cosa bárbara», y del pívot griegoBourousis, quien lidera el ranking de valoración ACB y que declaró que posee «mucha sabiduría, aunque ahora está un poco más irregular que a principio de temporada, si bien sabe cuándo es importante para el equipo».

Sobre la derrota de ambos conjuntos en la pasada jornada de la competición doméstica, el máximo responsable técnico amarillo dijo que «una de las razones» por las que «muchos equipos de arriba» pierden este mes es por la dificultad de mantener la «concentración» y la«intensidad» en una fase final de la Eurocopa, Euroliga y Liga Endesa.

«Es muy difícil jugar a tope física y mentalmente cada tres días», finalizó.

Por su parte, el Laboral Kutxa, cuarto clasificado con 18 triunfos y seis derrotas, acumulaba un balance 12-1 en ACB, pero ha caído en sus últimos dos enfrentamientos ante el Baloncesto Sevilla y el Unicaja.

GRAN CANARIA ARENA

Foto:CB Gran Canaria. Panorámica del nuevo Gran Canaria Arena

Al igual que el ‘Granca’, el Baskonia llega motivado a esta cita tras casi certificar su pase a los cuartos de final de la Euroliga al vencer al FC Barcelona Lassa (75-71).

El Herbalife Gran Canaria y el Laboral Kutxa se han medido en 51 ocasiones en la fase regular de la Liga Endesa, con 38 victorias vascas y 13 canarias. El balance en la isla es favorable a los visitantes (10-15).

El Laboral Kutxa acude mañana a la cancha del Herbalife Gran Canaria con la intención de quebrar su racha de dos derrotas ligueras y sumar el triunfo ante un rival directo en la carrera por la cuarta plaza de la fase regular.

Los vitorianos han encadenado dos tropiezos ante el Baloncesto Sevilla, 100-92, y cedieron también con estrépito en su cancha ante el Unicaja, 56-83.

Es la primera vez en la temporada en la que los de Velimir Perasovic caen dos jornadas consecutivas y no quieren ceder una tercera ante un conjunto como el Herbalife Gran Canaria, que además acecha su cuarto puesto en la clasificación.

Los azulgranas tienen 18 partidos ganados y poseen un colchón de tres sobre los de Aíto García Reneses que, con 15, aspiran a poner en problemas la posición vitoriana.

El Baskonia se presenta en las islas con la baja de Fabien Causeur por unas molestias en la espalda de las que no termina de recuperarse por completo.

Esta ausencia ha llevado al Laboral Kutxa a dar de alta a Darko Planinic, que tendrá una nueva ocasión de disputar la competición doméstica al estar limitado solo a los duelos de Euroliga.

Planinic es un refuerzo para la pintura en la que Bourousis sigue destacando y el canterano Ilimane Diop no está en su mejor momento.

La baja de Causeur abre las alternativas del técnico baskonista a la hora de cubrir las posiciones de escolta y alero. Mike James puede actuar como escolta y también Alberto Corbacho, que ya brilló el miércoles en el partido de Euroliga ante el Barcelona Lassa.

No guarda buenos recuerdos el Baskonia de sus viajes a Gran Canaria y en las tres últimas ocasiones ha salido derrotado. No vencen los vitorianos allí desde la fase regular de la temporada 2012-13 con un holgado 64-80.

Han cedido en los dos duelos de fase regular y otro más de «play off» de cuartos de final en esta temporada 2012-13.

sanemegrancania

Foto:Efe.San Emeterio en una de las últimas visitas a Gran Canaria, temporada 12/13

Precedentes

Por Rubén Gazapo Ramos

Han sido 29 los partidos los que ha disputado el Baskonia en Las Palmas de Gran Canaria desde la temporada 85/86. El balance es de 17 victorias y 12 derrotas baskonistas, primero en el Centro Insular de Deportes,una de las canchas más complicadas de la Liga ACB de todos los tiempos  y desde hace dos temporadas en el nuevo Gran Canaria Arena con capacidad para albergar a a más de 10.000 espectadores.

Pero recordemos ese primer precedente en la isla disputado el 7 de diciembre de 1985 entre el entonces Claret Las Palmas y el Caja de Álava Baskonia dirigido por Pepe Laso.

07/12/1985 Claret Las Palmas 88-94 Caja de Álava (leer crónica completa)

El Baskonia fue el dominador claro del partido desde el inicio. El equipo alavés liderado por sus americanos Simmons y Jeelani marcó las primeras diferencias importantes en el marcador (14-32) mediada la primera parte. Antes del descanso el equipo local reaccionó y se colocó a 8 puntos (38-46).

En la segunda mitad el control del partido continuó siendo del Baskonia, fue el momento en el que Josean Querejeta llevó a los vitorianos a lograr una renta que parecía sentenciar el choque (55-77), pero un parcial canario de 18-8 volvía a poner una cierta emoción en el tramo final del encuentro, que con más apuros de los previsto, se llevó la escuadra azulgrana por un definitivo 88-94.

Jeelani fue el mejor jugador del Baskonia con 28 puntos y 6 rebotes mientras su compatriota Simmons le secundó con 20 tantos y 13 rebotes. Por parte local su americano Jone se fue hasta los 31 puntos y 8 rebotes.

You must be logged in to post a comment Login