Foto: acb Photo / S. Castizo. Luis Casimiro en un tiempo muerto ante Joventut (11/02/2023)
Por Rubén Gazapo Ramos
Cazoo Baskonia completará una intensa semana de tres partidos este domingo a las 17:00 h en Sevilla. En el Palacio Municipal de Deportes San Pablo se enfrentará a un renovado Real Betis dirigido por Luis Casimiro.
La escuadra alavesa afronta la jornada 22 de Liga ACB después de no poder derrocar a AS Mónaco en la noche del viernes (93-102). Un espectacular partido en el que la mayor envergadura física y talento ofensivo del conjunto visitante resultaron determinantes para decidir el encuentro, que a falta de dos minutos para acabar iba igualado (91-91).
Un parcial monegasco 2-11 infringió la tercera derrota europea por en el Buesa Arena de la campaña. Aún así, el Baskonia se mantiene en la sexta plaza de la clasificación con 15 victorias y 13 derrotas pero igualado con con Partizan, Maccabi y Zalgiris, que es el noveno clasificado, a falta de seis jornadas para finalizar la fase regular.
En Sevilla, Baskonia se encontrará un equipo muy cambiado respecto al partido celebrado el 6 noviembre En Vitoria-Gasteiz. El conjunto azulgrana necesitó una prórroga para superar por 107-103 a un Real Betis que jugó un gran partido en el Buesa Arena a pesar de sus numerosas importantes bajas.
Los puntos de Howard y la dirección de Henry resultaron determinantes para continuar en la senda del triunfo en la Liga ACB.
El Baskonia ha disputado 34 partidos en Sevilla desde la campaña 90/91.El balance histórico registra 14 victorias para los locales por las 20 sumadas por los vitorianos.
El Club Baloncesto Sevilla, ahora Real Betis desde 2016, cuenta con una larga lista de jugadores y entrenadores que han militado también en el Baskonia formada por más de treinta profesionales. Iniciada por los norteamericanos Abdul Jeelani y Terry White a finales de los años ochenta.
Real Betis se aferra a la lucha por la permanencia en la Liga ACB, la espectacular victoria lograda en Lugo el pasado fin de semana por 114-115, le permitió sacar un partido de ventaja a Baxi Manresa, que ocupa la penúltima plaza de la clasificación.
La equipo verdiblanco es el decimosexto clasificado con un balance de 5 victorias y 16 derrotas. Tres han sido los triunfos que se quedaron en la cancha sevillana; ante Baxi Manresa, Gran Canaria y más recientemente contra UCAM Murcia.
Desde enero, la gerencia bética se ha movido intensamente para reforzar su plantilla. Desde entonces han llegado jugadores como: Luke Fischer, ex-Gran Canaria, procedente del Nancy francés, Tyson Pérez, sin brillo en Manresa, se han convertido en el mejor jugador del Betis en poco más de mes y medio en Sevilla. Su brillante rendimiento le permitió ser convocado por parte de Sergio Scariolo para disputar las ventanas FIBA del mes de febrero con España.
También se han integrado, el joven canterano del Joventut, Zsombor Maronka, en condición de cedido, o el estadounidense Josh Gray desde el Lokomotiv Kuban.
Cabe destacar el impacto inmediato que ha tenido el escolta dominicano, Jean Montero, prestado por Gran Canaria. El caribeño que anotó en Lugo 28 puntos, el pasado sábado, logró ser, gracias a sus 19 años y 244 días de edad, el tercer jugador más precoz de todo el periodo ACB en alcanzar este hito anotador.
Además se han dado dos retornos de jugadores con pasado sevillano. El veterano Txemi Urtasun y el poste letón, Anzejs Pasecniks que ya la temporada pasada vistió los colores del cuadro andaluz.
Por contra han dejado de pertenecer al Real Betis, el base Shannon Evans, traspasado a Valencia Basket, Rodions Kurucs, Georgios Tsalmpouris Jeremiah Hill.
Mientras que Yannick Nzosa recayó de la lesión que se produjo al inicio de temporada, sufriendo una re-rotura del tendón conjunto de los isquiotibiales de su pierna derecha, en el único partido que ha disputado esta campaña. Fue en el Buesa Arena en el encuentro de la jornada 7 de la presente temporada de la LIga ACB.
Foto: Carlos Castro/ACB Photo. Tyson Pérez en la espectacular victoria del Betis en Lugo 114-115 (04/03/2023)
Muchos temas para una extensa tertulia. Baskonia suma de 100 en 100 y suma victorias importante en la Euroliga como la del Wizink con un Thmposn imperial. Gasol cierra...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login