Foto:penya.com Plantilla Divina Seguros Joventut 18/19
Por Rubén Gazapo Ramos
Kirolbet Baskonia disputará este domingo a las 17:00 h en Badalona (retransmitido por Movistar + Deportes) su quinto partido en los últimos diez días en un intenso arranque de 2019 en el que ha perdido efectivos de la valía de Jayson Granger y Toko Shengelia.
Anoche el equipo de Velimir Perasovic vencía 83-66 a Herbalife Gran Canaria en en la decimoctava jornada de Euroliga tras sobreponerse a un mal inicio de partido con tan solo 7 jugadores seniors disponibles más los cuatro minutos que estuvo sobre la pista el ala-pivot bosnio Ajdin Penava para suplir la baja de última hora de Johannes Voigtmann. Incluso Shavon Shields llegó a jugar con décimas de fiebre un partido que supuso la vuelta a los puestos de play offs para la escuadra gasteiztarra 17 jornadas después.
Para el partido de mañana ante Divina Seguros Joventut, Velimir Perasovic confirmó en la rueda de prensa posterior al encuentro ante Gran Canaria, que Patricio Garino continuará de baja y será a principios de semana cuando comience a tomar contacto con el restos de sus compañeros en los entrenamientos. Se espera que Voigtmann pueda ser de la partido ante el equipo verdinegro.
Por parte del Joventut,Carles Duran no podrá contar con Simon Birgander, quien estará aproximadamente tres meses de baja por una lesión en la rodilla izquierda, ni con el base Arturs Zagars,mientras que Marko Todorovic, con una contusión en la cadera que se hizo durante el último partido, y Neno Dimitrijevic, con dorsalgia, son duda.
El equipo de Badalona aspira a clasificarse para la próxima Copa del Rey, cuenta con un balance de 9 victorias y 6 derrotas a falta de dos jornadas para finalizar la primera vuelta. Igualado con Valencia Basket e Iberostar Tenerife, Joventut saca un triunfo de ventaja a Baxi Manresa que es octavo y Tecnyconta Zaragoza que es noveno, en una clasificación que se cerrará con los siete mejores equipos y el que quede por delante entre Movistar Estudiantes y Montakit Fuenlabrada como equipos representantes de la Comunidad de Madrid.
En el Olimpic de Badalona la escuadra catalana ante Morabanc Andorra y Montakit Fuenlabrada pero también ha sido capaz de sumar importantes y brillantes victorias ante rivales directos en la clasificación como son Unicaja, Iberostar Tenerife y Valencia Basket en sus últimos tres encuentros disputados ante su afición.
Tras sufrir una convulsa temporada deportiva durante el pasado curso y solventada la permanencia en la Liga ACB en el tramo final, el proyecto de Joventut de Badalona vuelve a tomar impulso para situarse en una zona más noble del baloncesto nacional.
El club presidido desde hace un año por el ex-jugador Juanan Morales recibió un importante apoyo económico con la entrada de la multinacional Grifols en la ampliación de capital que la entidad verdinegra llevó a cabo el pasado verano. Lograda la estabilidad económica tan ansiada desde hace unos años por este histórico club, en la parcela deportiva se ha conseguido configurar una plantilla capaz de devolver la ilusión a su afición.
Cuatro fueron los fichajes del Joventut durante el pasado verano, el alero israelí Shawn Dawson, el internacional canadiense Conor Morgan, y los estadounidenses Luke Harangody (pívot) y Dakota Mathias (escolta) han sido un verdadero acierto. Esta semana además incorporaba al pívot argentino Marcos Delía procedente de UCAM Murcia para reforzar el juego interior tras la lesión de Birgander.
Divina Seguros Joventut también se garantizó la continuidad del ex-baskonista Nicolás Laprovittola que fue el jugador que lideró la permanencia del Joventut la pasada campaña desde su llegada a Badalona, y el retorno del canterano montenegrino Marko Todorovic tras su etapa en Khimki.
Otros jugadores formados en la cantera veridenegra ya consolidados en la primera plantillas son Neno Dimitrijevic,Xabier López Arístegui, Simon Birgander,José Nogués. Albert Ventura que tras la salida de Sergi Vidal es el jugador de la casa con más temporadas (9) en el primer equipo.
Los últimos en llegar desde las categorías inferiores son Joel Parra, Artur Zagars, Pep Busquets y Terrance Bieshaar.
Carles Durán que cumple su segunda campaña en el banquillo del Olimpic también ha sido un hombre forjado en Badalona, fue asistente de Aito García Reneses, Sito Alonso y Pepe Hernández antes de iniciar su etapa como técnico jefe en 2015. Fue además ayudante de Velimir Perasovic en Valencia Basket hasta la temporada 14/15.
Precedentes
Han sido 51 los precedentes disputados en Badalona entre el Joventut y el Baskonia. De todos ellos el bando verdinegro ha vencido en 33 ocasiones, por 17 triunfos alaveses, y en una ocasión empataron (97-97) cuando en la temporada 82-83 aún era valido ese resultado .
Fue en la temporada 75/76 cuando el equipo dirigido por entonces por Pepe Laso sorprendía a la afición badaloní a en uno de esos partidos en el que un resultado adverso para los de la Penya no entraban en los pronósticos previos.
El fuerte arranque del choque por parte azulgrana llevaba a los baskonistas a dominar la primera mitad con rentas favorables por más de diez puntos 35-48 al descanso.
En la segunda parte el conjunto dirigido por el histórico Eduardo Kucharski salió a por todas con una fuerte defensa presionante. El duelo se igualaba a 76 en el tramo final.
Dos tiros libres fallados por el Joventut motivó una ultima posesión vitoriana que tuvo como protagonista al norteamericano Calvin Chapman que logró sobre la bocina la canasta que daba la primera victoria del Baskonia ante el siempre gran Joventut en Badalona.
Chapman con 34 puntos, Josean Querejeta con 12 , Juan Pinedo y Junguitu con 10 los más acertados de los alaveses. Por parte del bando local Santillana con 14 puntos y Josep María Margall con 10 los mejores de los verdinegros.
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
Ya estamos aquí! Una temporada más, la 22, para hablar de Baskonia. Como buen primer programa nos introducimos ne lo poco que hemos visto y en al configuración de...
La Tertulia Dobles Figuras de Cope Vitoria. Miércoles 07/06/23
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login